El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pronosticado un crecimiento económico del 4,5% para Venezuela en el año 2024, lo que la posiciona como el país con mayor repunte en Suramérica.
Según el informe «América Latina y el Caribe: Evolución reciente, perspectivas y riesgos» del FMI, este sería el cuarto año consecutivo de aumento en el Producto Interno Bruto (PIB) real de Venezuela. En 2021, se experimentó un crecimiento del 1%, seguido por un crecimiento del 8% en 2022 y del 4% en 2023.
Para el año 2024, el FMI ha notificado que Venezuela crecerá por encima de Paraguay, que se espera crezca un 3,8%, y de Uruguay, que se estima crezca un 3,2%. En comparación con otros países de la región, Argentina se proyecta un crecimiento del 2,8%, Perú del 2,7%, Colombia del 2%, Bolivia y Ecuador del 1,8%, Chile del 1,6% y Brasil del 1,5%.
El informe del FMI también destaca el crecimiento económico positivo en el resto de Latinoamérica y el Caribe. México se espera que tenga el mayor repunte en la región, con un crecimiento del 2,1%. En el Caribe, República Dominicana se proyecta un crecimiento del 5,2%. Entre los países caribeños dependientes del turismo, se espera que Antigua y Barbuda crezca un 5,4%, seguido por San Vicente y las Granadinas con un 5% y Dominica con un 4,6%.
El FMI también ha proyectado el crecimiento económico para los países productores de materia prima. Guyana experimentará el crecimiento más alto del continente, con un 26,6%, seguido por Surinam con un 3% y Trinidad y Tobago con un 2,2%.
Sin embargo, el informe del FMI advierte que la región está experimentando un crecimiento económico desacelerado. Según el organismo internacional, la región volverá a la cifra promedio histórica de crecimiento económico antes de la pandemia, que es del 2,5%. Esta desaceleración se debe a la aplicación de políticas más restrictivas para combatir la inflación.
A pesar de esto, el FMI destaca que la región ha logrado frenar la inflación y colocarla en una trayectoria descendente gracias a medidas oportunas y rápidas, así como al endurecimiento monetario desde 2021. Sin embargo, el informe también identifica riesgos como la volatilidad de los precios de las materias primas, nuevos shocks inflacionarios, la reaparición de la turbulencia en los mercados financieros mundiales y una intensificación de las tensiones geopolíticas. Además, la crisis climática también supone retos a corto y mediano plazo.
El FMI insta a promover el comercio, incluso dentro de la región, ya que puede generar importantes oportunidades de crecimiento.
Fuente: [nombre de la fuente]
Con información de venezuela-news.com
Esta entrada ha sido publicada el octubre 17, 2023 4:30 pm
Dirigentes del partido Primero Justicia (PJ) han emitido una carta este domingo 23 de febrero en la que expresan su…
El renombrado cantante italiano Andrea Bocelli se presentó en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas, donde compartió la tarima…
Las plantas son una excelente manera de transformar cualquier ambiente de tu hogar, logrando una gran diferencia sin necesidad de…
El gobierno de Morel Rodríguez en Nueva Esparta está implementando políticas para fortalecer el turismo en la región. En este…
Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, ha expresado su opinión sobre la situación actual del país y…
El equipo de baloncesto Llaneros continúa fortaleciendo su plantilla de cara a la próxima temporada de la Superliga Profesional de…
El candidato conservador a la Cancillería, Friedrich Merz, ha expresado su deseo de que Alemania cuente con un nuevo gobierno…
La tragedia de un naufragio en aguas del Caribe panameño ha conmocionado a la Defensoría del Pueblo de Panamá, que…
El Comité de Derechos Humanos del partido político Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, ha denunciado la detención…
El 18 de febrero de 2025 marcó el fin de una era de casi tres décadas para Daddy Yankee y…
Un sorprendente truco casero para mantener el refrigerador fresco y libre de malos olores ha ganado popularidad entre muchos usuarios.…
Por primera vez en su carrera como futbolista profesional, Christian Pulisic falló un penalti, poniendo fin a una racha de…
El enviado especial del gobierno de Donald Trump para Venezuela, Richard Grenell, sorprendió al mundo con una declaración impactante durante…
INTT: Sigue estos siete pasos para tramitar el duplicado del certificado de registro vehicular El Instituto Nacional de Transporte Terrestre…
¿No te llegan los bonos del Sistema Patria? Este es el mensaje que debes enviar para recibirlos Muchos venezolanos registrados en…