Estudio revela la vulnerabilidad económica de migrantes y refugiados en Chile.
50% de inmigrantes sobreviven en Chile. Estudio revela la vulnerabilidad económica de migrantes y refugiados en Chile.
50% de inmigrantes sobreviven en Chile. Estudio revela la vulnerabilidad económica de migrantes y refugiados en Chile.
Un estudio de la Universidad de Talca y Acnur muestra que el 51,7% de migrantes y refugiados en Chile enfrentan dificultades económicas.
Lee tambien: ¡Conoce los centros de votación para las Primarias del #22Oct en Nueva Esparta, AQUÍ! LINK
Esto aumenta el riesgo de endeudamiento si pierden su empleo.
La mayoría de los encuestados carece de ahorros para afrontar gastos en caso de desempleo, según el director del Centro Nacional de Estudios Migratorios.
Esta falta de seguridad financiera pone en evidencia la vulnerabilidad a la que se enfrentan los migrantes y refugiados en Chile.
El estudio revela que el 61,5% de los encuestados no tiene acceso a cuentas o líneas de crédito, una preocupación adicional.
Además, el 73,3% recurre a trabajos adicionales u horas extras para poder incrementar sus ahorros.
Los pocos con acceso a financiamiento formal lo usan principalmente para necesidades básicas y pagar deudas, lo que incrementa su endeudamiento mensual.
Es importante destacar que esta situación no solo afecta a la población migrante, sino que también se observa en los sectores más pobres de la sociedad chilena.
Según el académico de la Universidad de Talca, la situación económica de los migrantes es muy similar a la de los chilenos más desfavorecidos.
Ante esta realidad, desde la Universidad de Talca señalan que la inclusión financiera es fundamental para mejorar la capacidad de generación de ingresos y disminuir la vulnerabilidad de los hogares más pobres.
Además, facilitaría la acumulación de ahorros y brindaría mayor seguridad económica.
En el caso específico de la población migrante, la inclusión financiera debería ir acompañada de medidas que faciliten la regularización de su situación migratoria y les permitan acceder a trabajos formales con contratos y al sistema financiero.
Este estudio pone en evidencia la necesidad de implementar políticas y programas que promuevan la inclusión financiera y laboral de los migrantes y refugiados en Chile.
Solo a través de estas medidas se podrá mejorar su situación económica y garantizarles una mayor estabilidad y bienestar en el país.
Esta entrada ha sido publicada el octubre 18, 2023 10:49 am
Economía venezolana caerá y la inflación cerrará en 220,94% a finales de año. Luego de cuatro años consecutivos de crecimiento…
Precio del dólar BCV para hoy 11 de abril. En las últimas horas, el Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa…
Asamblea Nacional aprobó decreto de emergencia económica. La Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, aprobó este jueves 10 de abril el…
¡Atención, trabajadores del Estado! El Mega Bono Patria que llegará antes del 10 de abril de 2025. Bono de Corresponsabilidad…
Colombia y Venezuela se ven empañadas por la violencia en el Sudamericano Sub-17. En un emocionante encuentro disputado en el…
Pagos del MPPE información para este 11 de abril 2025. Pagos MPPE en abril de 2025: ¿qué bonos llegarán para…
El mundo del espectáculo está de luto por la muerte del reconocido cantante de merengue, Rubby Pérez, en medio de…
El australiano Alex de Minaur arrolló este jueves al ruso Daniil Medvedev, noveno cabeza de serie, por 6-2 y 6-2, y accedió a…
Delcy Rodríguez presentó decreto de Emergencia Económica este jueves al hemicilo de sesiones de la Asamblea Nacional (AN). Delcy Rodríguez presentó…
Dominicana: Sube a 218 el número de fallecidos en tragedia. Mantente informado sobre este lamentable suceso. Se sigue elevando la…
El muelle del terminal marítimo Faro de La Puntilla, ubicado en Porlamar, municipio Mariño, enfrenta un deterioro significativo que ha…
Vuelos a Margarita agotados para la Semana Santa 2025 por la alta demanda turística. Un destino popular que promete experiencias…
Un joven de 23 años fue arrestado por las autoridades policiales mientras realizaban labores de patrullaje en el municipio Tubores.…
¿Trabajadores públicos tendrán toda la Semana Santa libre? La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, anunció este miércoles que los trabajadores públicos tendrán…
CNP denuncia detención de la periodista Nakary Ramos tras reportaje. El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Caracas, denunció la…