Desde enero de 2017, el Gobierno de Venezuela ha implementado el Carnet de la Patria como una medida de protección social para el pueblo venezolano. A través de esta plataforma, aproximadamente 14 millones 200 mil personas son atendidas mensualmente, recibiendo varios bonos otorgados por el Sistema Patria. En este artículo, te ofrecemos una guía para que sepas cómo recibir los beneficios correspondientes como ciudadano venezolano registrado en el Sistema Patria.
El Sistema Patria otorga más de 10 beneficios cada mes, por lo que es importante seguir los siguientes pasos para asegurarte de recibirlos:
1. Ingresa a la página web del Sistema Patria.
2. Actualiza todos tus datos personales en la plataforma.
3. Establece una contraseña segura para acceder a la plataforma.
4. Completa periódicamente la encuesta del CLAP.
5. Participa en la encuesta de mercado para registrar los productos que tienes en casa.
6. Mantén actualizada la encuesta sobre el COVID-19.
7. Registra tus datos de vacunación.
8. Inscríbete en la brigada de Somos Venezuela.
9. Agrega al jefe de calle que entrega el CLAP en tu comunidad como contacto en tu cuenta de Plataforma Patria.
10. Completa la encuesta de salud.
11. Asegúrate de tener todos los niveles verificados y actualizados en la sección de “verificación”.
12. Envía un mensaje de texto con tu número de cédula seguido de la palabra “bono” al 3532.
13. Regístrate en la aplicación VeQR para realizar un registro de prueba.
Es importante tener en cuenta que el Sistema Patria se cruza con la data del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), por lo que detecta cuando una persona ha salido del país y deja de recibir bonificaciones. Sin embargo, cuando regresan a Venezuela, vuelven a recibir los bonos.
Para aceptar y cobrar los bonos en la Plataforma Patria, sigue estos pasos:
1. Ingresa a la página web de Patria.
2. Haz clic en la opción “Persona”.
3. Ingresa tu número de cédula de identidad.
4. Coloca el código de seguridad que aparece en la página.
5. Selecciona una imagen de seguridad previamente elegida.
6. Ingresa tu contraseña y haz clic en “Entrar”.
7. Una vez dentro de tu cuenta, selecciona “Protección Social” en el lado izquierdo de la pantalla.
8. En la parte derecha de la pantalla, encontrarás los bonos asignados.
9. Haz clic en “Aceptar” para aceptar el bono.
Si deseas retirar el pago del bono del Monedero Patria, sigue estos pasos:
1. En la parte superior de la página Patria, selecciona la opción “Monedero”.
2. En la barra del lado izquierdo de la pantalla, haz clic en “Retirar Fondos”.
3. Selecciona el “Monedero de origen” y coloca el monto a retirar.
4. Luego, haz clic en “Destino de los fondos” para seleccionar el banco.
5. Agrega una nota opcional y haz clic en “Aceptar”.
En caso de que alguien esté cobrando tus bonos utilizando tu cuenta del Sistema Patria, puedes reportarlo y bloquearlo siguiendo estos pasos:
1. Inicia sesión en la Plataforma Patria con tu usuario y contraseña.
2. Haz clic en la opción “perfil” en la parte superior de la página.
3. En la parte izquierda de la página, selecciona “bloqueo y denuncias”.
4. Si deseas denunciar a alguien, ingresa la información solicitada (número de cédula, RIF, teléfono o correo electrónico).
5. Selecciona el motivo de la denuncia y haz clic en “denunciar”.
6. Si deseas bloquear a un usuario, haz clic en “bloquear”.
7. Para desbloquear a un usuario, necesitarás tener el nivel máximo de verificación en tu cuenta.
Si deseas recibir el Bono José Gregorio Hernández, destinado a personas con discapacidad, debes seguir estos pasos:
1. Inicia sesión en la Plataforma Patria con tu usuario y contraseña.
2. Haz clic en “inicio” y luego en “personas con discapacidad”.
3. Actualiza los datos requeridos por la Plataforma Patria.
4. Espera la aprobación del bono José Gregorio Hernández en tu cuenta Patria.
5. En caso de que no aparezca la opción “personas con discapacidad”, comunícate con el responsable de tu comunidad o el consejo comunal para que te registren a través de la app VeQR.
Para recibir el Bono Corresponsabilidad y Formación, dirigido a funcionarios del sector público, debes estar incluido en la lista de beneficiarios de las instituciones del Estado que reciben este bono. El pago varía según el cargo y la institución.
El Bono Economía Familiar se paga la primera y última semana de cada mes y complementa al Bono Hogares de la Patria. Para recibir este bono, debes ser beneficiario del Bono Hogares de la Patria y tener tus datos laborales y familiares actualizados en la Plataforma Patria.
El Sistema Patria también ofrece el Bono de Enseñanza Media, dirigido a estudiantes. Para recibirlo, debes estar registrado en la Plataforma Patria y cumplir con los requisitos establecidos.
Recuerda que es importante seguir estos pasos y mantener tus datos actualizados para asegurarte de recibir los beneficios correspondientes a través del Sistema Patria.
Con información de venezuela-news.com
Esta entrada ha sido publicada el octubre 20, 2023 7:30 am
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) se encuentra en una encrucijada tras las recientes decisiones tomadas…
Aerolínea venezolana Aerocaribe inaugura nueva ruta turística hacia la isla de Coche El pasado 25 de enero, la aerolínea venezolana…
El exgobernador del estado Táchira, César Pérez Vivas, destacó su compromiso con la restauración de la democracia en Venezuela y…
La reconocida presentadora Rashel Díaz ha generado revuelo entre sus seguidores debido a un cambio notable en su nariz. Ante…
Las predicciones de Walter Mercado para cada signo del zodiaco ofrecen orientación basada en los movimientos astrales. Sus horóscopos abarcan…
Miles de turistas han evacuado las islas griegas de Santorini y Amorgos en los últimos días, debido a una serie…
Los Indios de Mayagüez de Puerto Rico tuvieron un tropiezo complicado ante los Cardenales de Lara en la Serie del…
Aprende cómo aceptar y cobrar el bono de 522 bolívares de febrero a través del Sistema Patria y descubre quiénes…
La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) emitió una alerta este martes sobre los recortes a la ayuda internacional ordenados por…
El Canciller de la República, Yván Gil, conmemoró este martes los 33 años de los sucesos del 4 de febrero…
Descubre los requisitos básicos para tramitar una tarjeta de crédito BDV 2025 y aprende cómo crear un usuario en BDVenlínea.…
La reconocida periodista venezolana Lorena Arráiz compartió la buena noticia este lunes, 3 de febrero, de que su sobrina fue…
Conoce el precio del dólar BCV hoy, 4 de febrero de 2025, y los factores que influyen en su cotización…
En el municipio Arismendi, una mujer de 26 años fue detenida por las autoridades tras ser acusada de incendiar la…
Alicia Machado, la exreina de belleza venezolana, se pronunció sobre la reciente polémica que la rodea, admitiendo que sus comentarios…