La participación se ubicó en 77,65%, casi 4 puntos porcentuales menos que en los comicios de 2019, cuando se ubicó en 81%.
Sergio Massa consiguió un sorpresivo triunfo en la primera vuelta de las presidenciales en Argentina. Massa, consiguió un sorpresivo triunfo en la primera vuelta de las presidenciales en Argentina, no obstante no fue suficiente para imponerse holgadamente a sus rivales y ahora deberá enfrentar en un balotaje al libertario antisistema, Javier Milei, quien partía como favorito para los comicios de este domingo.
Leer: Mayora gana la primera medalla de oro en los Juegos Panamericanos 2023
Con casi el 85% de los votos escrutados, el actual ministro de Economía habría logrado un 36,19% en las preferencias que se traducen en más de 8.200.000 votos. En el segundo lugar se ubica Milei, con 30,27%, que significan poco menos 6.900.000 sufragios.
A pesar del intenso empuje de Javier Milei en campaña y su impensable resultado en las Elecciones PASO del pasado agosto, en donde lideró la preferencia argentina (30% de los votos), el elegido del oficialismo parece haberse beneficiado de los dos debates presidenciales previos a la elección, al instalarse en la cúspide de la primera vuelta electoral y asegurar su ventaja para el balotaje de noviembre.
“Felicitaciones a todo el pueblo argentino ha sido una elección ejemplar. Las cinco provincias que tenían doble votación fueron las que más tardaron, lo que ya habíamos anticipado”, afirmó Julio Vitobello, secretario general de la Presidencia, después de anunciar el porcentaje de participación en las elecciones, cerrado en un 77% de los ciudadanos llamados a votar.
La participación se ubicó en 77,65%, casi 4 puntos porcentuales menos que en los comicios de 2019, cuando se ubicó en 81%.
También es la participación más baja en unos comicios presidenciales desde el regreso de la democracia en ese país en 1983.
Hasta ahora, la cifra más baja se había registrado en 2007, cuando un 76,20% del padrón electoral acudió a las urnas en primera vuelta. Esa fue la única necesaria en aquella ocasión para confirmar la victoria de la peronista Cristina Fernández. Esta relevaba en el cargo a su esposo, Néstor Kirchner (2003-2007).
Esta entrada ha sido publicada el octubre 23, 2023 10:15 am
El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…
En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…
Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…
En una jornada llena de emociones, Luis Arráez y Yonathan Perlaza brillaron con luz propia en la victoria de los…
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que busca restringir el acceso a la…
El cáncer de colón es una de las enfermedades más diagnosticadas a nivel mundial, especialmente en personas mayores de 50…
El fiscal de distrito de Los Ángeles ha rechazado la solicitud de un nuevo juicio para los hermanos Erik y…
El FC Barcelona continúa demostrando su dominio en LaLiga. En su visita al Estadio de Gran Canaria para enfrentarse a…
Hamás ha liberado este sábado a los seis últimos rehenes vivos que estaban en la lista de cautivos como parte…
La reconocida modelo estadounidense y actriz de la serie "Euphoria", Hunter Schafer, se vio en la necesidad de renovar su…
El sistema circulatorio desempeña un papel crucial en la salud al transportar oxígeno y nutrientes por todo el cuerpo. Sin…
En el sur de México, miles de venezolanos se encuentran en una situación de migración irregular y buscan ser incluidos…
Los Reales de Kansas City lograron una emocionante remontada el sábado al vencer 11-10 a los Dodgers de Los Ángeles…
Los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) han propuesto invitar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para discutir…
Una niña venezolana de ocho años perdió la vida y 20 personas fueron rescatadas después de que una embarcación naufragara…