Según la Red de Observación Electoral de la Asamblea de Educación, aproximadamente 2,4 millones de personas votaron en las elecciones primarias de la oposición que tuvieron lugar el pasado domingo 22 de octubre. Este número representa aproximadamente el 12% del Registro Electoral de Venezuela, es decir, el número de personas mayores de 18 años habilitadas para votar en el país.
En un comunicado publicado el martes, la Red de Observación Electoral afirmó que a las 7:30 de la noche del domingo, los técnicos procesaron el último reporte del día, el quinto en total, con una estimación de participación del 12% en el proceso de votación para seleccionar al candidato presidencial de la plataforma unitaria democrática para las elecciones del año 2024.
La Red de Observación Electoral desplegó observadores en todos los estados del país para evaluar el desarrollo del proceso electoral. Según su procesamiento de los reportes de los observadores, se estima que alrededor de 2,4 millones de votantes participaron en todo el país.
Es importante destacar que este es un reporte preliminar que será entregado en las próximas horas a la Comisión Nacional de Primaria. En su segundo boletín, los organizadores de la consulta interna opositora informaron que María Corina Machado, con el 64,88% de actas totalizadas, obtuvo 1.473.105 votos (92,56%) y se posicionó como la clara ganadora del proceso.
La Red de Observación Electoral de la Asamblea de Educación desplegó a coordinadores regionales, técnicos y observadores, un grupo compuesto por 347 personas.
En cuanto al desarrollo de la primaria opositora, los observadores destacaron que la mayoría de los centros de votación abrieron con una hora de retraso, es decir, a las 9:00 de la mañana. Esto ocurrió en el 85% de los 3.010 colegios electorales habilitados para la consulta.
Además, constataron que en el 85% de los centros había testigos de cada uno de los candidatos y partidos políticos participantes, y que la constitución de las mesas se llevó a cabo con el 77% de los miembros de mesa seleccionados para esa fecha.
En sus diferentes reportes, los observadores destacaron que a la 1:00 de la tarde ya se había registrado una participación del 8% de los votantes. Para el cuarto reporte, realizado a las 3:30 de la tarde y muy cerca del cierre de las mesas, se estimó una participación del 12% basada en una muestra estadística de 271 centros de votación, que representaban el 72% de los 375 centros observados.
A esa hora, todavía había colas en el 82% de los centros observados. En cuanto a las irregularidades, los observadores señalaron la presión de algunos activistas políticos en el 5% de los puntos de votación, y en el 3% reportaron violencia protagonizada por “activistas ajenos a la elección”.
En resumen, las elecciones primarias de la oposición en Venezuela contaron con la participación de aproximadamente 2,4 millones de votantes, lo que representa el 12% del Registro Electoral. La ganadora de la consulta interna fue María Corina Machado, quien obtuvo el 92,56% de los votos. Sin embargo, este es un reporte preliminar sujeto a entrega a la Comisión Nacional de Primaria. Los observadores destacaron algunos retrasos y irregularidades durante el proceso, pero en general, se pudo llevar a cabo con normalidad.
Esta entrada ha sido publicada el octubre 24, 2023 10:28 pm
La presencia de plantas en el jardín es un placer para muchos, pero es importante conocer aquellas que pueden tener…
El Centro Venezolano Americano de Margarita, Cevamar, en colaboración con EducationUSA, ha llevado a cabo una serie de tres charlas…
La alcaldesa de la ciudad de Doral, Christi Fraga, ha instado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a buscar…
El Monagas Sport Club se enfrentó al Defensor Sporting en el Estadio Monumental de Monagas en un emocionante encuentro de…
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha generado revuelo una vez más al firmar una orden ejecutiva desde la Casa Blanca.…
El enviado especial del presidente de Estados Unidos, Richard Grenell, anunció en una entrevista su intención de regresar a Venezuela…
El último día de febrero marca el fin de Júpiter Retrógrado, un momento que promete ser beneficioso para ciertos signos…
La Fundación La Salle, ubicada en el municipio Tubores, fue sede este martes, 4 de febrero, de un programa de…
El gobierno de Nicolás Maduro ha tomado la decisión de liberar a seis ciudadanos estadounidenses que se encontraban detenidos en…
Spartans de Distrito Capital sigue apostando por el talento joven venezolano de cara a la próxima temporada de la Superliga…
Estados Unidos ha iniciado un nuevo proceso de deportación de migrantes indocumentados, enviando el primer vuelo con detenidos hacia un…
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se reunió con Marco Rubio, Secretario de Estado de Estados Unidos el pasado…
La moda de este año ha dado un giro inesperado con la llegada del estampado de raya diplomática. Este diseño…
El pozo de agua municipal de Maneiro, ubicado en la zona de Curiepe, está próximo a ser inaugurado el 13…
El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, arribó a El Salvador para sostener una reunión con el…