Más de dos millones de venezolanos participaron en las elecciones internas de la oposición, según la Comisión Nacional de Primaria. La candidata María Corina Machado obtuvo el 92,35% de los votos y se convirtió en la abanderada de la Plataforma Unitaria para las elecciones presidenciales de 2024.
Sin embargo, el Gobierno de Nicolás Maduro se ha negado a reconocer los resultados y sus principales voceros han calificado el proceso opositor como un fraude. Ante esto, surge la pregunta de si el chavismo-madurismo se vio afectado por la cantidad de votantes que decidieron participar.
La periodista Adriana Núñez, corresponsal de Voz de América en Venezuela, señala que lo ocurrido el domingo 22 de octubre fue más que un ejercicio ciudadano. Fue una muestra de que la gente decidió participar masivamente porque siente que ha perdido mucho en los últimos años y ve en este último intento una esperanza. Además, el gobierno no imaginaba que tantas personas acatarían el llamado de la oposición, superando así las expectativas de participación.
Núñez Rabascall cuestiona si el gobierno hubiera permitido el ejercicio del voto si la cifra de sufragios hubiera estado cerca de los dos millones y medio. Según ella, es poco probable que lo hubieran permitido.
Durante la cobertura periodística de las elecciones primarias, la reportera destaca la paciencia de los votantes en las colas, sobre todo de las personas mayores. También resalta que hubo votantes en lugares inusuales, como una carnicería en la parroquia Coche.
Sin embargo, Núñez lamenta la falta de representación del interior del país y reconoce que faltó mostrar más de esas zonas remotas de Venezuela debido a la censura oficial.
Por su parte, el periodista Pedro Pablo Peñaloza destaca que lo más destacable de las elecciones primarias es que se hayan llevado a cabo en un contexto hostil, en un país donde se denuncian violaciones de derechos humanos y censura. Considera que esto enviará varios mensajes y activará a la oposición en adelante.
Peñaloza afirma que las elecciones primarias no se reducen solo a cifras, sino que representan a una ciudadanía que, a pesar de una emergencia humanitaria compleja y diversos desafíos, continúa luchando por su futuro.
En cuanto a si el chavismo levantará la inhabilitación de Machado y cumplirá con lo acordado en el reciente acuerdo de Barbados, Peñaloza duda de que sea un camino fácil. Considera que será difícil que el chavismo cumpla con lo acordado después de la victoria de Machado.
En resumen, las elecciones internas de la oposición en Venezuela han generado una alta participación ciudadana y han desatado la negativa del gobierno de Maduro a reconocer los resultados. Los periodistas destacan la importancia de este ejercicio democrático en medio de un contexto hostil y la esperanza que representa para la ciudadanía venezolana.
Esta entrada ha sido publicada el octubre 26, 2023 8:30 pm
La semana pasada, el departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, se vio conmocionado tras la desaparición y posterior asesinato…
El abogado y modelo de 30 años Sergio Gómez representará a Venezuela en el Manhunth International 2025, que se realizará el 10 de junio…
En un esfuerzo por garantizar un servicio de transporte público eficiente y seguro, la Alcaldía de Arismendi, bajo la dirección…
Un hombre de 49 años fue arrestado por funcionarios del Instituto Autónomo de Policía del Estado Nueva Esparta (Iapolebne) en…
Venezolano viajó a EEUU para donarle un riñón a su hermano y fue detenido por el ICE. Un migrante venezolano…
En un impactante suceso ocurrido en el sector de Villa Rosa, municipio García, un joven de 19 años fue detenido…
Chile rechaza las acusaciones de Saab sobre el caso de Ronald Ojeda. Alberto van Klaveren, ministro de Relaciones Exteriores de…
Sistema Patria: Comenzaron a pagar bonos por 6.900 y 4.950 bolívares: Estos son sus beneficiarios. El Gobierno de Nicolás Maduro…
Las oficinas Saime disponibles para trámites de ciudadanos extranjeros. El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) tiene a…
Realizan pago de Guerra para jubilados: así debe actualizar su información laboral para recibirlo. El Bono de Guerra para jubilados…
Precio del dólar BCV para hoy 02 de abril. Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa del dólar oficial que…
Inameh pronostica lluvias o chubascos para la tarde y noche sobre estos estados del país. El Instituto Nacional de Meteorología…
Avión de la ONU realiza un aterrizaje de emergencia en Somalia tras un problema técnico. La oficina de apoyo de…
Maduro: Dinero de la recaudación de impuestos va para el ingreso integral indexado de los trabajadores. Nicolás Maduro, anunció este…
El bolívar tiene devaluación de 24% frente al dólar oficial en primer trimestre. Durante el primer trimestre del año, el…