La Academia de Ciencias Políticas y Sociales emitió un comunicado el pasado lunes 30 de octubre, en el cual desmiente las acusaciones de que la Comisión Nacional de Primarias haya usurpado las funciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) o haya cometido ilegalidades durante el proceso.
En el comunicado, la Academia señala que «judicializar y criminalizar a los organizadores del proceso, a través de acciones del Ministerio Público y del Tribunal Supremo de Justicia, representa un atentado al orden constitucional y legal, a la democracia misma y a los ciudadanos que participaron cívicamente en dicho proceso».
La Academia resalta que el CNE solo actúa en este tipo de procesos electorales si los organizadores así lo solicitan. Además, explican que el CNE tiene la competencia para organizar elecciones en los términos que establezca la ley y que ejercerá su competencia «cuando así lo soliciten o cuando se ordene por sentencia firme de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia».
En el comunicado también se destaca que la competencia del CNE se limita a proporcionar apoyo técnico y logístico, pero no a celebrar las elecciones. Para que el CNE brinde apoyo, debe ser solicitado por el partido político cuya elección interna se va a realizar o haber sido ordenado por una sentencia firme de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia.
Además, la Academia de Ciencias Políticas y Sociales señala que el CNE nunca manifestó su capacidad para brindar apoyo técnico y logístico hasta varios meses después, cuando quedaban pocos días para el proceso. En el comunicado se menciona que el CNE nunca expresó que la organización de las elecciones primarias fuera de su competencia exclusiva y excluyente.
Finalmente, la Academia de Ciencias Políticas y Sociales subraya el acuerdo suscrito entre el gobierno y la oposición en el que se garantizan los derechos políticos y electorales para todos. Además, solicita a todos los Poderes Públicos el respeto y la protección a las manifestaciones cívicas y democráticas, así como a los organizadores y actores que las promueven.
Con base en estas consideraciones jurídicas, la Academia de Ciencias Políticas y Sociales reafirma su defensa de los principios y valores de la democracia, el Estado de derecho y las libertades políticas.
Esta entrada ha sido publicada el octubre 30, 2023 10:28 pm
El caso Mourinho: polémica en Turquía José Mourinho, reconocido entrenador portugués, ha vuelto a ser el centro de la polémica…
Director del Festival de Viña del Mar confirmó que hubo xenofobia durante show de George Harris. Director del Festival de…
La controvertida designación de Armando Benedetti como ministro del Interior en Colombia El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha generado…
Solicita el pasaporte del Saime habilitado y recíbelo en menos de 48 horas El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y…
El , también conocido como "división" en español, es un elemento fundamental en el desarrollo web. Se trata de un…
Ronald Ojeda: Chile llevará ante la CPI investigación sobre el asesinato del exmilitar venezolano El gobierno de Chile decide acudir…
El Partido Copei decide no participar en las elecciones del 25 de mayo En un comunicado reciente, el partido Copei,…
El "Monstruo" de Viña del Mar: un público exigente y sin contemplaciones El Festival de Viña del Mar, uno de…
## Alternativa natural para cubrir las canas sin químicos agresivos Las canas son un fenómeno natural que llega a la…
Obispo Fernando Castro pide orar por la salud del Papa. Únete a la petición y conoce más sobre el llamado…
Revitalización turismo Margarita inversión Qatar: Venezuela busca impulsar el turismo con capital qatarí. Detalles de los planes y beneficios. Revitalización…
Macron y Trump abogan por la paz sin rendición en Ucrania El presidente de Francia, Emmanuel Macron, junto a su…
Las Bolsas CLAP son un pilar fundamental en la lucha contra la crisis alimentaria que enfrentan muchas familias en Venezuela.…
Red Bull presenta su monoplaza para la temporada 2025 El equipo de Red Bull Racing ha dado a conocer el…
¡Recibe US$ 5 Ahora! Estipendio Feb-2025: Pago en la Plataforma Patria. Toda la información que necesitas para cobrar tu estipendio.…