Solo el 8% de las más de 60,000 personas que se han inscrito en los centros de movilidad segura en Colombia, Guatemala y Costa Rica han sido remitidas al programa de refugiados de Estados Unidos, según informó Martha Youth, encargada de la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado. Hasta ahora, se han remitido a 2,400 personas de Guatemala, 1,150 de Colombia y 1,250 de Costa Rica para un posible reasentamiento en Estados Unidos. Sin embargo, no se dieron detalles sobre cuántos de estos individuos han sido admitidos efectivamente como refugiados en el país norteamericano.
Youth destacó que tres familias venezolanas que fueron referidas desde el centro en Colombia ya han llegado a Estados Unidos. Además, se informó que Estados Unidos ha evaluado a 7,850 de los inscritos en estos centros para otras vías legales de migración, como el permiso humanitario y visas de trabajo temporal.
Por otro lado, se remitieron a 281 individuos que se registraron en Costa Rica para su reasentamiento en España. Según los datos entregados por la funcionaria, el centro de Colombia ha recibido la mayoría de las solicitudes, con 43,600 personas inscritas, seguido del de Costa Rica con 32,000 solicitudes y Guatemala con 14,050.
El programa de movilidad segura, anunciado por Estados Unidos en abril de este año, forma parte de los esfuerzos del Gobierno de Joe Biden para disuadir la migración por tierra hacia el país. Sin embargo, las cifras de arrestos de migrantes en la frontera con México han aumentado en los últimos tres meses. Solo en septiembre, las autoridades estadounidenses detuvieron a más de 210,000 personas en la frontera. Por otro lado, el movimiento de personas a través de la Selva del Darién, entre Panamá y Colombia, ha alcanzado cifras históricas, con 400,000 personas atravesando esta peligrosa frontera natural en lo que va del año.
El registro al programa se realiza a través de una página web y solo está disponible para ciertas nacionalidades, según cada país. En Colombia pueden registrarse personas de Venezuela, Haití y Cuba; en Guatemala, los nacionales de ese país; y en Costa Rica, venezolanos y nicaragüenses.
Enlaces relacionados:
– EEUU abrirá en Ecuador una oficina para tramitar casos de migrantes de la región
Con información de Efecto Cocuyo
Esta entrada ha sido publicada el octubre 30, 2023 2:40 pm
Dirigentes del partido Primero Justicia (PJ) han emitido una carta este domingo 23 de febrero en la que expresan su…
El renombrado cantante italiano Andrea Bocelli se presentó en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas, donde compartió la tarima…
Las plantas son una excelente manera de transformar cualquier ambiente de tu hogar, logrando una gran diferencia sin necesidad de…
El gobierno de Morel Rodríguez en Nueva Esparta está implementando políticas para fortalecer el turismo en la región. En este…
Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, ha expresado su opinión sobre la situación actual del país y…
El equipo de baloncesto Llaneros continúa fortaleciendo su plantilla de cara a la próxima temporada de la Superliga Profesional de…
El candidato conservador a la Cancillería, Friedrich Merz, ha expresado su deseo de que Alemania cuente con un nuevo gobierno…
La tragedia de un naufragio en aguas del Caribe panameño ha conmocionado a la Defensoría del Pueblo de Panamá, que…
El Comité de Derechos Humanos del partido político Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, ha denunciado la detención…
El 18 de febrero de 2025 marcó el fin de una era de casi tres décadas para Daddy Yankee y…
Un sorprendente truco casero para mantener el refrigerador fresco y libre de malos olores ha ganado popularidad entre muchos usuarios.…
Por primera vez en su carrera como futbolista profesional, Christian Pulisic falló un penalti, poniendo fin a una racha de…
El enviado especial del gobierno de Donald Trump para Venezuela, Richard Grenell, sorprendió al mundo con una declaración impactante durante…
INTT: Sigue estos siete pasos para tramitar el duplicado del certificado de registro vehicular El Instituto Nacional de Transporte Terrestre…
¿No te llegan los bonos del Sistema Patria? Este es el mensaje que debes enviar para recibirlos Muchos venezolanos registrados en…