El Gobierno de Bolivia se convirtió en el primer país latinoamericano en romper relaciones diplomáticas con Israel debido a su operación militar en la Franja de Gaza. La decisión fue anunciada por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, y el vicecanciller de Exteriores, Freddy Mamani, según informó la cancillería boliviana en un comunicado.
Bolivia tomó esta determinación como muestra de repudio y condena a la agresiva y desproporcionada ofensiva militar israelí en Gaza. La vicecanciller Mamani enfatizó en la exigencia del cese de los ataques que han causado miles de víctimas civiles y el desplazamiento forzado de palestinos. Además, se demandó el fin del bloqueo que impide el acceso a alimentos, agua y otros elementos esenciales para la vida, violando el Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario en el tratamiento de la población civil en conflictos armados.
Según el diario británico The Guardian, Bolivia es el primer país en romper lazos diplomáticos con Israel como consecuencia del conflicto actual. Desde el inicio de este conflicto, Israel ha llevado a cabo una campaña de bombardeos en Gaza, causando la muerte de más de 8.500 personas, según las autoridades sanitarias de la Franja. Aunque el objetivo declarado de Israel es eliminar a Hamás, el grupo que gobierna Gaza y es considerado como terrorista por la Unión Europea y Estados Unidos, muchas de las víctimas de los bombardeos son mujeres y niños.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, se reunió con el representante diplomático palestino en La Paz, Mahmoud Elalwani, un día antes del anuncio de la ruptura de relaciones con Israel. En su declaración, los ministros bolivianos abogaron por un cese al fuego y anunciaron que el gobierno enviará ayuda a Gaza. Por su parte, Hamás celebró la decisión de Bolivia e invitó a los países árabes que han normalizado sus relaciones con Israel a hacer lo mismo.
Es importante destacar que Bolivia restableció las relaciones diplomáticas con Israel durante el gobierno de Jeanine Añez en 2020, después de más de una década de haberlas roto por un conflicto previo en Gaza en 2009.
Además de Bolivia, Colombia y Chile también han tomado medidas en respuesta al conflicto en Gaza. El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció el llamado a consultas de la embajadora de su país en Israel y señaló que no pueden permanecer allí si Israel no detiene la masacre del pueblo palestino. Por su parte, el presidente chileno, Gabriel Boric, llamó a consultas al embajador en Israel y condenó enérgicamente las violaciones del Derecho Internacional Humanitario por parte de Israel en la Franja de Gaza.
En resumen, Bolivia se convierte en el primer país latinoamericano en romper relaciones diplomáticas con Israel debido a su operación militar en Gaza. Esta decisión se suma a las medidas tomadas por Colombia y Chile en respuesta al conflicto en la Franja.
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el noviembre 1, 2023 12:20 pm
El candidato conservador a la Cancillería, Friedrich Merz, ha expresado su deseo de que Alemania cuente con un nuevo gobierno…
La tragedia de un naufragio en aguas del Caribe panameño ha conmocionado a la Defensoría del Pueblo de Panamá, que…
El Comité de Derechos Humanos del partido político Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, ha denunciado la detención…
El 18 de febrero de 2025 marcó el fin de una era de casi tres décadas para Daddy Yankee y…
Un sorprendente truco casero para mantener el refrigerador fresco y libre de malos olores ha ganado popularidad entre muchos usuarios.…
Por primera vez en su carrera como futbolista profesional, Christian Pulisic falló un penalti, poniendo fin a una racha de…
El enviado especial del gobierno de Donald Trump para Venezuela, Richard Grenell, sorprendió al mundo con una declaración impactante durante…
INTT: Sigue estos siete pasos para tramitar el duplicado del certificado de registro vehicular El Instituto Nacional de Transporte Terrestre…
¿No te llegan los bonos del Sistema Patria? Este es el mensaje que debes enviar para recibirlos Muchos venezolanos registrados en…
El magnate musical Sean “Diddy” Combs se encuentra inmerso en un complejo proceso legal por cargos federales de crimen organizado,…
La llegada de la primavera trae consigo una nueva tendencia en decoración: la Glicina, una planta aromática que embellece los…
La tensión se hizo palpable en una reunión con gobernadores republicanos y demócratas de Estados Unidos cuando el presidente Donald…
El Liverpool amplía su ventaja en la cima de la Liga Premier con una victoria contundente sobre el Manchester City…
El estreno de "Becoming Led Zeppelin" coincide con el aniversario del álbum doble "Physical Graffiti", consolidando el estatus icónico de…
Las plantas no solo son elementos decorativos en el hogar, sino que también desempeñan un papel crucial en la mejora…