Guyana solicita a la Corte Internacional de Justicia suspender el referendo consultivo sobre el territorio Esequibo disputado con Venezuela
Guyana ha presentado una solicitud a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para suspender el referendo consultivo propuesto por Venezuela sobre el territorio Esequibo, según un comunicado emitido por el máximo tribunal de la ONU el martes pasado.
La solicitud de Guyana busca evitar que Venezuela lleve a cabo el referendo consultivo tal como está planeado, alegando que es parte de un «plan siniestro» para apoderarse del territorio guyanés. Por su parte, Venezuela ha calificado la acción de Guyana como una «barbarie».
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha declarado que la solicitud de Guyana es absurda y que Venezuela no derogará su orden constitucional. Rodríguez considera que la situación es inédita, ya que un país se atribuye a sí mismo la Constitución de otro país y luego pide a un organismo internacional que la derogue.
El territorio en disputa, conocido como Esequibo, abarca una superficie de 160,000 km2 y es rico en minerales y biodiversidad. Guyana administra actualmente el territorio con base en un laudo suscrito en París en 1899, mientras que Venezuela rechaza estos límites y se ampara en el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con el Reino Unido antes de la independencia de Guyana.
La CIJ determinó en 2020 que tenía jurisdicción para analizar el litigio, a pesar del rechazo inicial de Venezuela, y desde entonces ha estado participando en el proceso.
En 2015, la disputa territorial se reavivó después de que la empresa estadounidense ExxonMobil descubriera yacimientos petroleros en la zona. Venezuela acusa a Guyana de actuar como un «lacayo» de Estados Unidos. En los últimos meses, la tensión ha aumentado debido a la concesión de licencias de explotación en aguas en disputa.
El presidente Nicolás Maduro ha afirmado que Venezuela no reconoce las licencias otorgadas por Guyana y advierte que dará una respuesta legal a cualquier empresa que intente ingresar ilegalmente a aguas venezolanas.
El referendo consultivo, que se llevará a cabo el 3 de diciembre, consta de cinco preguntas, incluyendo el apoyo o rechazo a ambos laudos y la creación del estado Esequibo. Guyana ha solicitado a la CIJ que Venezuela suspenda tres de estas preguntas relacionadas con la validez del Acuerdo de Ginebra y el rechazo a la jurisprudencia del tribunal mundial.
La situación sigue en desarrollo y se espera que la CIJ tome una determinación antes de la fecha del referendo consultivo. Mientras tanto, Guyana ha pedido apoyo a las Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos y sus vecinos de la Comunidad del Caribe.
Referencia:
https://efectococuyo.com/politica/guyana-solicita-a-corte-internacional-de-justicia-suspender-referendo-consultivo-sobre-esequibo/
Esta entrada ha sido publicada el noviembre 1, 2023 8:10 am
Operativos de cedulación: aquí se ubicarán las oficinas móviles del Saime este 3 de abril. Este jueves, 3 de abril, continúa…
El Trova Fest, reconocido festival de la trova venezolana, inició con éxito la segunda etapa de su gira nacional, teniendo…
Sistema Patria: ¡Aumentan 6 bonos en abril! No te pierdas los detalles y montos actualizados. Haz clic aquí para informarte.…
La semana pasada, el departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, se vio conmocionado tras la desaparición y posterior asesinato…
El abogado y modelo de 30 años Sergio Gómez representará a Venezuela en el Manhunth International 2025, que se realizará el 10 de junio…
En un esfuerzo por garantizar un servicio de transporte público eficiente y seguro, la Alcaldía de Arismendi, bajo la dirección…
Un hombre de 49 años fue arrestado por funcionarios del Instituto Autónomo de Policía del Estado Nueva Esparta (Iapolebne) en…
Venezolano viajó a EEUU para donarle un riñón a su hermano y fue detenido por el ICE. Un migrante venezolano…
En un impactante suceso ocurrido en el sector de Villa Rosa, municipio García, un joven de 19 años fue detenido…
Chile rechaza las acusaciones de Saab sobre el caso de Ronald Ojeda. Alberto van Klaveren, ministro de Relaciones Exteriores de…
Sistema Patria: Comenzaron a pagar bonos por 6.900 y 4.950 bolívares: Estos son sus beneficiarios. El Gobierno de Nicolás Maduro…
Las oficinas Saime disponibles para trámites de ciudadanos extranjeros. El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) tiene a…
Realizan pago de Guerra para jubilados: así debe actualizar su información laboral para recibirlo. El Bono de Guerra para jubilados…
Precio del dólar BCV para hoy 02 de abril. Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa del dólar oficial que…
Inameh pronostica lluvias o chubascos para la tarde y noche sobre estos estados del país. El Instituto Nacional de Meteorología…