En el marco del foro «El Futuro de Venezuela después de las primarias», expertos han advertido sobre los efectos perjudiciales que tiene la judicialización de la elección opositora para el acuerdo político suscrito en Barbados.
«La reacción a las primarias es peligrosa y preocupante. Todo va a depender de lo que suceda en los próximos días, Estados Unidos sigue teniendo una ventaja, esperamos que se cumplan los plazos y los compromisos», señaló Mark Feierstein, asesor principal del Instituto de la Paz de Estados Unidos.
Feierstein remarcó que hay «mucha incertidumbre», lo cual juega en contra de los inversores que el gobierno de Nicolás Maduro espera atraer. También agregó que las sanciones son perjudiciales para el régimen.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dejó claro que el presidente Maduro no tiene «carta blanca» para vulnerar el acuerdo de Barbados. De hacerlo, se reinstalarían todas las sanciones comerciales levantadas el pasado 18 de octubre.
Por su parte, el asesor de la Casa Blanca, Juan González, precisó que se espera que antes de finales de noviembre se produzca el levantamiento de las inhabilitaciones y la liberación de los presos políticos. De no ocurrir, se desmantelará el alivio que se ha ofrecido a Miraflores.
En cuanto al acuerdo de Barbados, Claudia Nikken, experta en negociación e integrante de la Plataforma Unitaria, señaló que es necesario darle la oportunidad de funcionar. Destacó la importancia de conformar formalmente el grupo de amigos y abrir la mesa de negociación a grupos sociales como parte del mecanismo de seguimiento y verificación. También mencionó retomar los trámites con las Naciones Unidas para la implementación del fondo social acordado en noviembre de 2022.
Laura Dib de Wola, por su parte, enfatizó en la importancia del acompañamiento de la comunidad internacional para proteger la negociación y avanzar.
En el evento estuvo presente la candidata presidencial María Corina Machado, quien calificó de «error grave» la decisión de la Sala Electoral del TSJ de suspender los efectos de la primaria.
El foro fue organizado por el Instituto de Estudios Políticos y Sociales Forma el jueves 2 de noviembre.
Esta entrada ha sido publicada el noviembre 2, 2023 7:00 pm
Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…
En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…
El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…
El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…
En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…
Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…
En una jornada llena de emociones, Luis Arráez y Yonathan Perlaza brillaron con luz propia en la victoria de los…
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que busca restringir el acceso a la…
El cáncer de colón es una de las enfermedades más diagnosticadas a nivel mundial, especialmente en personas mayores de 50…
El fiscal de distrito de Los Ángeles ha rechazado la solicitud de un nuevo juicio para los hermanos Erik y…
El FC Barcelona continúa demostrando su dominio en LaLiga. En su visita al Estadio de Gran Canaria para enfrentarse a…
Hamás ha liberado este sábado a los seis últimos rehenes vivos que estaban en la lista de cautivos como parte…
La reconocida modelo estadounidense y actriz de la serie "Euphoria", Hunter Schafer, se vio en la necesidad de renovar su…
El sistema circulatorio desempeña un papel crucial en la salud al transportar oxígeno y nutrientes por todo el cuerpo. Sin…
En el sur de México, miles de venezolanos se encuentran en una situación de migración irregular y buscan ser incluidos…