Desde la madrugada de este viernes 3 de noviembre, el Internado Judicial de Monagas, en la parroquia La Pica de Maturín, fue tomado por las autoridades gubernamentales en el marco de la “Operación Cacique Guicaipuro”, que busca retomar el control total de las cárceles del país.
Dentro de esta cárcel, Pedro Manuel González Mata, alias “Pedro Rapidito”, es el pran, aunque comparte el liderazgo con alias “Yeferson”, que controla el anexo que los presos denominan “El Carro Loco de Cristo”, del que se tiene poca información, aunque este último se negaba a entregar el centro penitenciario.
Al igual que Richardi en Tocuyito, González Mata no está registrado como uno de los reclusos del lugar, pero desde ese centro penitenciario tiene su centro de operaciones.
En La Pica, como coloquialmente se le conoce a este centro de reclusión, están privados de libertad más de 2 mil reclusos.
González Mata habría estado relacionado con la venta dentro del penal de productos de Mercal y Pdval. Tras estas acusaciones, en marzo de 2022, la Fiscalía anunció la detención del exdirector de ese internado judicial junto a cinco personas, porque presuntamente tenía vínculo con el pran con el desvío de alimentos para su comercialización ilegal.
Tras este hecho de corrupción, Tarek William Saab, fiscal designado por la extinta Constituyente de 2017, anunció en marzo de 2022 la detención del exdirector de la cárcel del La Pica, por sus relaciones con González Mata.
Durante la detención del director del penal monguense también apresaron a cinco personas que laboraban en la almacenadora de alimentos, que presuntamente proveía los insumos al pran de La Pica y que funcionaba en el estado Sucre.
Además de las economías criminales ya mencionadas, como todo pran, González Mata controla el pago de las causas, extorsiones, secuestros y sicariato. Sus influencias llegan a gran parte de la región monaguense y muchas veces lo compararon con el poder que tenía alias “Niño Guerrero”, en la intervenida cárcel de Tocorón, en el estado Aragua.
Esta es la cuarta toma de un recinto penitenciario en Venezuela que se realiza en menos de dos meses. Casualmente todas han coincidido con momentos importantes en la vida política y social del país; por ejemplo, este 3 de noviembre mientras se anunciaba la toma, la ONU publicaba un informe de recomendaciones que le hacía al Estado venezolano tras la presentación del quinto examen de Venezuela en materia de derechos civiles y políticos.
Desde el pasado 20 de septiembre, con la toma del penal de Tocorón, en el estado Aragua, se dio inicio a los megaoperativos para tomar el control de las cárceles que funcionaban bajo el pranato, cabecillas de bandas y megabandas que operan dentro de las prisiones venezolanas.
El 25 de octubre tomaron el control de Tocuyito, en el estado Carabobo; el pasado 30 de octubre lo hicieron en la cárcel de Puente Ayala, en Anzoátegui y este viernes tomaron La Pica.
En ninguno de estos megaoperativos que el ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos ha calificado como exitoso, han podido detener a los cabecillas de las megabandas que operaban en las prisiones, incluso, pranes como Richardi, en la cárcel de Tocuyito, tuvo tiempo de despedirse de sus “seguidores” mediante un mensaje de la red social Instagram.
Organizaciones como el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) afirman que estas tomas se negociaron con cada uno de los cabecillas de las bandas que operan en prisión.
Aunque el Gobierno ha dicho que las tomas son pacíficas, una fuente dijo a Efecto Cocuyo que hubo enfrentamiento en la toma de Tocorón donde fallecieron al menos 10 reclusos, mientras que según datos de el OVP en Tocuyito hubo cinco presos fallecidos.
Pedro “Rapidito” dominaba el pabellón que se conoce como el Tren de Oriente. El OVP dijo que los reclusos sacaron las armas de fuego de La Pica, mucho antes de una toma que se anunció primero en redes sociales.
Medios locales mostraron videos de los primeros traslados de reclusos, tras el anuncio de Ceballos de que habían tomado el control del recinto penitenciario.
En el año 2021, este pran se dio a conocer con un video que se hizo viral en las redes sociales en el que expresó el apoyo del Tren de Oriente a la reelección de Yelitza Santaella como gobernadora de la entidad, y del actual gobernador Ernesto Luna como alcalde de Maturín.
En ese momento ambos participaron a las primarias; la primera para buscar su tercer mandato en la región oriental y Luna que compitió por la Alcaldía de Maturín, aunque después el Psuv lo nombró candidato a gobernador.
También respaldaron al entonces candidato a la Alcaldía de Ezequiel Zamora, Óscar Cedeño, hoy mandatario de esa localidad; y al exalcalde de Santa Bárbara, José Malavé.
“Desde el Tren de Oriente ratificamos nuestro apoyo hacia la gobernadora Yelitze Santaella en todo el territorio monaguense; al camarada Ernesto Luna por la alcaldía del municipio Maturín; al camarada Oscar Cedeño por la alcaldía del municipio Ezequiel Zamora; y al compatriota Cheo Malavé por el muncipio Santa Bárbara. ¡Venceremos!”, señalaron en un video.
Esta entrada ha sido publicada el noviembre 3, 2023 2:28 pm
Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…
La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…
Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…
En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…
El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…
El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…
En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…
Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…
En una jornada llena de emociones, Luis Arráez y Yonathan Perlaza brillaron con luz propia en la victoria de los…
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que busca restringir el acceso a la…
El cáncer de colón es una de las enfermedades más diagnosticadas a nivel mundial, especialmente en personas mayores de 50…
El fiscal de distrito de Los Ángeles ha rechazado la solicitud de un nuevo juicio para los hermanos Erik y…
El FC Barcelona continúa demostrando su dominio en LaLiga. En su visita al Estadio de Gran Canaria para enfrentarse a…
Hamás ha liberado este sábado a los seis últimos rehenes vivos que estaban en la lista de cautivos como parte…
La reconocida modelo estadounidense y actriz de la serie "Euphoria", Hunter Schafer, se vio en la necesidad de renovar su…