La Corte Internacional de Justicia (CIJ) llevará a cabo audiencias públicas el próximo 14 de noviembre para discutir las medidas cautelares solicitadas por Guyana en relación a las preguntas 1, 3 y 5 del referendo consultivo que Venezuela tiene previsto realizar el 3 de diciembre sobre el Esequibo.
En marzo de 2018, Guyana presentó una solicitud a la CIJ en la que solicitaba que se confirmara la validez legal y el efecto vinculante del Laudo de 1899 sobre el límite entre la colonia de la Guayana Británica y los Estados Unidos de Venezuela.
Las audiencias se centrarán en la solicitud de medidas provisionales presentada por Guyana el 30 de octubre de 2023. Según Guyana, el Gobierno de Venezuela publicó una lista de cinco preguntas el 23 de octubre de 2023, con la intención de obtener respuestas que respalden la decisión de Venezuela de abandonar el procedimiento ante la Corte y resolver la controversia de manera unilateral, anexando formalmente todo el territorio en cuestión a Venezuela.
Venezuela tiene previsto llevar a cabo un referendo consultivo en un mes para aprobar la anexión de la Guayana Esequiba, un territorio en disputa de casi 160,000 kilómetros cuadrados. Esta acción unilateral representa la mayor apuesta de Caracas en esta controversia que lleva más de un siglo.
La decisión del Gobierno de Nicolás Maduro ha aumentado la tensión diplomática, con pronunciamientos diarios de Georgetown y otras instancias internacionales que rechazan el referendo, mientras que el chavismo defiende que esta zona, rica en hidrocarburos, pertenece a Venezuela.
El conflicto colonial ha escalado después de que la CIJ se declarara competente para resolverlo y de que Guyana autorizara exploraciones petroleras en el área, lo que ha provocado una respuesta desafiante de Venezuela.
El gobierno de Guyana ha solicitado a la CIJ la suspensión del referendo consultivo sobre el territorio del Esequibo que el gobierno de Maduro tiene planeado realizar el próximo 3 de diciembre, en el marco de la controversia que ambos países mantienen desde hace más de un siglo.
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el noviembre 3, 2023 6:20 pm
La victoria de Friedrich Merz y la formación de un Gobierno de coalición en Alemania El pasado domingo, Friedrich Merz…
La advertencia de Diosdado Cabello a los militantes del PSUV El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),…
La influencia de los horóscopos en nuestras vidas En el mundo actual, la astrología ha ganado popularidad como una herramienta…
## Licuado natural para mejorar la digestión y reducir los niveles de azúcar en la sangre Si estás buscando una…
Una impactante noticia ha sacudido a la comunidad educativa y social en general, cuando una mujer de 24 años fue…
Programas de Prevención del Bullying en Escuelas de Nueva Esparta El Gobernador del estado Nueva Esparta, Morel Rodríguez Ávila, ha…
En Margarita, dos sujetos detenidos por funcionarios policiales en dos incidentes separados, uno relacionado con un caso de agresión y…
El Papa Francisco agradece las oraciones y el apoyo de todo el mundo El Papa Francisco ha sido hospitalizado en…
Marinos de Oriente presenta su plantel para la temporada 2025 de la SPB Marinos de Oriente, uno de los equipos…
El papel del ministro peruano Elmer Schialer en el Consejo de Derechos Humanos El ministro de Asuntos Exteriores peruano, Elmer…
Pago de 90 dólares El Bono Contra la Guerra Económica en Venezuela: Cómo activarlo para los trabajadores activos y jubilados…
El Plan Vuelta a la Patria: un programa de repatriación para migrantes venezolanos En el marco de la crisis migratoria…
Pago pensión IVSS marzo 2025: Última hora. Detalles confirmados del pago y bono especial. Información esencial para pensionados." Pago pensión…
## Licuado para prevenir la osteoporosis y fortalecer los huesos El debilitamiento de los huesos con el tiempo es un…
Así es el precio del dólar para este lunes 24 de febrero. El Banco Central de Venezuela aumenta el precio…