El gobierno de Guyana y la oposición del país han emitido una declaración conjunta en la que expresan su rechazo al referendo consultivo impulsado por Venezuela sobre el territorio Esequibo. Esta declaración, que marca una postura clara de Guyana sobre el tema, es un hecho sin precedentes en la política del país.
En el comunicado, el presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, y el líder de la oposición, Aubrey C. Norton, se reunieron para discutir la amenaza existencial que representa Venezuela para la soberanía y la integridad territorial de Guyana. Ambas partes acordaron mantener su apoyo al proceso judicial que se está llevando a cabo en la Corte Internacional de Justicia y expresaron cuestionamientos sobre varias de las preguntas presentadas en el referendo consultivo venezolano.
Para los líderes guyaneses, las preguntas planteadas en el referendo consultivo violan los tratados previos entre Venezuela y Guyana. La declaración conjunta de Guyana se centra principalmente en la pregunta número 3 del cuestionario, que cuestiona si el pueblo venezolano está de acuerdo con la posición histórica de Venezuela de no reconocer la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para resolver la controversia territorial sobre la Guyana Esequiba.
La respuesta de Guyana a esta pregunta es que Venezuela hace caso omiso de los principios del derecho internacional. También se menciona la pregunta número 5 del referendo, que plantea si el pueblo venezolano está de acuerdo con la creación del estado Guayana Esequiba y el desarrollo de un plan acelerado para atender a la población actual y futura de ese territorio, incluyendo la otorgación de ciudadanía y cédula de identidad venezolana.
Guyana considera que este quinto punto representa una mala interpretación deliberada del Acuerdo de Ginebra y una clara violación del Derecho Internacional. Además, enfatiza que ningún gobierno o pueblo tiene el derecho, según la ley internacional, de apoderarse o conquistar el territorio de otro país.
La defensa de Guyana sobre el Esequibo se basa en el hecho de que Venezuela aceptó el Laudo Arbitral de 1899 durante más de cincuenta años y realizó actos para reafirmar su reconocimiento a dicho laudo. Entre estos actos, se destaca el acuerdo de límites firmado con Brasil en julio de 1931, que confirmaba el punto de unión triple de las fronteras de la Guayana Británica, Venezuela y Brasil descrito en el Laudo de 1899.
Venezuela ha decidido llevar a cabo un referendo consultivo con cinco preguntas el próximo 3 de diciembre, con el objetivo de respaldar su posición de defensa del territorio Esequibo. Se espera que este referendo sea masivo, según las expectativas del gobierno de Nicolás Maduro.
Esta entrada ha sido publicada el noviembre 4, 2023 4:00 pm
## Descubre una poderosa hierba medicinal que podría ayudar a reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares y prevenir el Alzheimer…
Enfrentamientos en Arauca: Crisis humanitaria en Colombia La situación en el departamento colombiano de Arauca se ha vuelto cada vez…
El Clásico del fútbol venezolano: Caracas FC vs Deportivo Táchira El Caracas FC volvió a enfrentarse al Deportivo Táchira en…
La victoria de Friedrich Merz y la formación de un Gobierno de coalición en Alemania El pasado domingo, Friedrich Merz…
La advertencia de Diosdado Cabello a los militantes del PSUV El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),…
La influencia de los horóscopos en nuestras vidas En el mundo actual, la astrología ha ganado popularidad como una herramienta…
## Licuado natural para mejorar la digestión y reducir los niveles de azúcar en la sangre Si estás buscando una…
Una impactante noticia ha sacudido a la comunidad educativa y social en general, cuando una mujer de 24 años fue…
Programas de Prevención del Bullying en Escuelas de Nueva Esparta El Gobernador del estado Nueva Esparta, Morel Rodríguez Ávila, ha…
En Margarita, dos sujetos detenidos por funcionarios policiales en dos incidentes separados, uno relacionado con un caso de agresión y…
El Papa Francisco agradece las oraciones y el apoyo de todo el mundo El Papa Francisco ha sido hospitalizado en…
Marinos de Oriente presenta su plantel para la temporada 2025 de la SPB Marinos de Oriente, uno de los equipos…
El papel del ministro peruano Elmer Schialer en el Consejo de Derechos Humanos El ministro de Asuntos Exteriores peruano, Elmer…
Pago de 90 dólares El Bono Contra la Guerra Económica en Venezuela: Cómo activarlo para los trabajadores activos y jubilados…
El Plan Vuelta a la Patria: un programa de repatriación para migrantes venezolanos En el marco de la crisis migratoria…