Categorías: Sucesos

Las difíciles condiciones de vida de las mujeres en cárceles de Venezuela: violencia sexual, hacinamiento, enfermedades y desnutrición. (Parte 1)

Publicado por

Ser mujer y estar privada de libertad es duramente castigado en Venezuela. Las precarias condiciones de los recintos carcelarios se ven agravadas por la ausencia de políticas de asistencia, la violación de derechos humanos y el retardo procesal. En este país, ser una mujer recluida en una cárcel implica un abandono sostenido por parte del Estado.

Humberto Prado, director del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), destaca que las necesidades de las mujeres en condiciones de reclusión son violentadas e ignoradas. Poco se sabe de las condiciones de las más de 2 mil mujeres que forman parte de la población penal de Venezuela, donde el descuido y el hacinamiento marcan su día a día.

En Venezuela, solo existe una cárcel exclusiva para mujeres y 16 anexos femeninos adosados a las prisiones masculinas. Estos lugares son testigos de las precarias condiciones del sistema de reclusión femenino. Las mujeres representan solo el 8% de la población carcelaria del país, lo que provoca que sus necesidades específicas sean ignoradas.

Un informe publicado por el OVP en 2021 revela que la mayoría de las mujeres encarceladas en Venezuela son madres solteras y el 70% tienen más de dos hijos. Además, el 16% de las detenidas son adolescentes y casi el 60% tiene entre 25 y 45 años.

El pasado 25 de octubre se realizó un operativo en la cárcel de Tocuyito, estado Carabobo, para desmantelar el control que ejercían las bandas criminales en ese recinto penitenciario. Más de 8 mil funcionarios se desplegaron para tomar el control de una de las prisiones con mayor población reclusa del país. Sin embargo, durante la operación no se tomó en cuenta la situación de las mujeres recluidas en dos anexos de la cárcel. Según registros del OVP, estos dos recintos tienen un hacinamiento en riesgo crítico del 246%. En ellos están recluidas 293 mujeres, 243 de ellas en el primer anexo y 50 en el segundo.

Las condiciones en estos anexos son similares a las del resto del país. Las mujeres carecen de acceso a agua potable y de productos básicos de higiene personal y menstrual, como toallas sanitarias, jabón y champú. Además, se han documentado casos de enfermedades como escabiosis, prolapso uterino y tuberculosis, y las reclusas deben recibir automedicación por parte de sus familiares debido a la falta de insumos médicos dentro de la prisión.

La alimentación en ambos anexos es escasa o nula, y las privadas de libertad son constantemente víctimas de torturas y maltratos por parte de los funcionarios y de la población reclusa. Se han documentado casos de violencia, incluyendo actos de violencia sexual. Además, varias mujeres menores de 50 años padecen cáncer, incluyendo cáncer de mama o de cuello uterino, y no reciben la atención médica necesaria.

El sistema penitenciario venezolano no cumple con las necesidades específicas de las mujeres en prisión. Existe una falta de personal capacitado y especializado para atenderlas, así como una insuficiente alimentación, falta de atención médica integral y de programas de reinserción social. Además, las mujeres privadas de libertad pierden el contacto con el mundo exterior, ya que las visitas conyugales se obstaculizan y las visitas de niños y adolescentes son complicadas.

La violencia contra las mujeres en las prisiones muchas veces pasa desapercibida por temor a represalias. En marzo de 2021, la ONG Una Ventana a la Libertad denunció el asesinato de una reclusa que se negó a ser violada por un funcionario policial. Sus compañeras de celda denunciaron que este tipo de hechos son frecuentes.

En resumen, las mujeres privadas de libertad en Venezuela enfrentan condiciones precarias en las cárceles del país. La falta de políticas de asistencia, la violación de derechos humanos y el retardo procesal agravan aún más su situación. Es urgente que se preste atención a sus necesidades específicas y se tomen medidas para mejorar sus condiciones de vida dentro de las cárceles.


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el noviembre 4, 2023 2:00 pm

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Colombia detuvo al sospechoso del asesinato de una niña venezolana en Arauca

    La semana pasada, el departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, se vio conmocionado tras la desaparición y posterior asesinato…

    abril 2, 2025

    Sergio Gómez representará a Venezuela en el Manhunt International 2025

    El abogado y modelo de 30 años Sergio Gómez representará a Venezuela en el Manhunth International 2025, que se realizará el 10 de junio…

    abril 2, 2025

    Arismendi avanza hacia un transporte público más seguro y ordenado

    En un esfuerzo por garantizar un servicio de transporte público eficiente y seguro, la Alcaldía de Arismendi, bajo la dirección…

    abril 2, 2025

    Detenido un hombre por robo de viviendas en Pedregales

    Un hombre de 49 años fue arrestado por funcionarios del Instituto Autónomo de Policía del Estado Nueva Esparta (Iapolebne) en…

    abril 2, 2025

    Venezolano viajó a EEUU para donarle un riñón a su hermano y fue detenido por el ICE

    Venezolano viajó a EEUU para donarle un riñón a su hermano y fue detenido por el ICE. Un migrante venezolano…

    abril 2, 2025

    Detenido joven por profanación de tumbas en Villa Rosa

    En un impactante suceso ocurrido en el sector de Villa Rosa, municipio García, un joven de 19 años fue detenido…

    abril 2, 2025

    Chile rechaza las acusaciones de Saab sobre el caso de Ronald Ojeda

    Chile rechaza las acusaciones de Saab sobre el caso de Ronald Ojeda. Alberto van Klaveren, ministro de Relaciones Exteriores de…

    abril 2, 2025

    Sistema Patria: Comenzaron a pagar bonos por 6.900 y 4.950 bolívares: Estos son sus beneficiarios

    Sistema Patria: Comenzaron a pagar bonos por 6.900 y 4.950 bolívares: Estos son sus beneficiarios. El Gobierno de Nicolás Maduro…

    abril 2, 2025

    Las oficinas Saime disponibles para trámites de ciudadanos extranjeros

    Las oficinas Saime disponibles para trámites de ciudadanos extranjeros. El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) tiene a…

    abril 2, 2025

    Realizan pago de Guerra para jubilados: así debe actualizar su información laboral para recibirlo

    Realizan pago de Guerra para jubilados: así debe actualizar su información laboral para recibirlo. El Bono de Guerra para jubilados…

    abril 2, 2025

    Precio del dólar BCV para hoy 02 de abril

    Precio del dólar BCV para hoy 02 de abril.  Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa del dólar oficial que…

    abril 2, 2025

    Inameh pronostica lluvias o chubascos para la tarde y noche sobre estos estados del país

    Inameh pronostica lluvias o chubascos para la tarde y noche sobre estos estados del país. El Instituto Nacional de Meteorología…

    abril 2, 2025

    Avión de la ONU realiza un aterrizaje de emergencia en Somalia tras un problema técnico

    Avión de la ONU realiza un aterrizaje de emergencia en Somalia tras un problema técnico. La oficina de apoyo de…

    abril 2, 2025

    Maduro: Dinero de la recaudación de impuestos va para el ingreso integral indexado de los trabajadores

    Maduro: Dinero de la recaudación de impuestos va para el ingreso integral indexado de los trabajadores. Nicolás Maduro, anunció este…

    abril 2, 2025

    El bolívar tiene devaluación de 24% frente al dólar oficial en primer trimestre

    El bolívar tiene devaluación de 24% frente al dólar oficial en primer trimestre. Durante el primer trimestre del año, el…

    abril 2, 2025