A principios de noviembre, Ucrania fue víctima del mayor ataque ruso del año, con 120 lugares bombardeados en tan solo 24 horas. Sin embargo, la atención del mundo se centraba en Gaza, donde el grupo militante radical Hamás e Israel estaban en guerra desde el 7 de octubre. Esta situación representa uno de los mayores temores de Ucrania desde la invasión rusa en febrero de 2022: la disminución del apoyo de la comunidad internacional. Sin respaldo militar y financiero, el gobierno de Kyiv tendría pocas posibilidades de resistir al ejército ruso y mantener sus defensas aéreas, cruciales para la protección de su territorio.
Mientras tanto, en Ucrania, el presidente Volodymyr Zelensky y los altos mandos militares intentan advertir al mundo sobre las consecuencias de una victoria rusa en su territorio. El comandante en jefe de las fuerzas ucranianas, Valery Zaluzhny, señaló que la guerra está en un «punto muerto», ya que ninguna de las partes puede lograr avances significativos. A pesar de los cinco meses de contraofensiva ucraniana, solo se logró avanzar 17 kilómetros, mientras que Rusia controla alrededor del 17,5% del territorio ucraniano. Los combates se intensificaron recientemente en la ciudad de Avdíivka, con ambos bandos sufriendo grandes pérdidas y pocos avances.
Zaluzhny hizo un llamado a los socios de Ucrania para que proporcionen armas más precisas y equipos para repeler el fuego de artillería y destruir minas. Las armas suministradas por Estados Unidos, como los lanzacohetes HIMRAS, han sido de gran ayuda para Ucrania en su enfrentamiento con el ejército ruso.
Según el Ministerio de Defensa de Reino Unido, las bajas de Rusia en Avdíivka podrían ser las peores en 2023. Se estima que Rusia ha sufrido varias miles de bajas desde principios de octubre y ha perdido alrededor de 200 vehículos blindados durante el asalto a la ciudad. Sin embargo, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, insiste en que la guerra no está en un punto muerto y que las tropas rusas continuarán avanzando.
En cuanto a la ayuda de Estados Unidos a Ucrania, el nuevo presidente del Congreso, Mike Johnson, está revisando la velocidad y facilidad con la que se proporciona armamento y apoyo financiero. Johnson priorizó la ayuda para Israel y comentó que era necesario que la Casa Blanca rindiera cuentas sobre el dinero destinado a Ucrania. Sin embargo, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, negó cualquier presión para negociar con Rusia y pidió el apoyo continuo de Estados Unidos, Europa y Asia.
Además, Ucrania enfrenta el aumento de los ataques rusos a infraestructuras clave para los civiles, como el suministro de energía y las rutas de transporte. Las defensas aéreas ucranianas tienen dificultades para brindar protección efectiva debido a la creciente ofensiva rusa. La ONU ha confirmado que más del 40% de la población ucraniana necesita asistencia humanitaria debido a los ataques rusos, y más de 9,900 civiles han muerto como resultado de la guerra.
En resumen, Ucrania se enfrenta a grandes desafíos en su guerra contra Rusia. A pesar de los esfuerzos de su ejército, la situación está en un punto muerto y el apoyo de la comunidad internacional es crucial para su resistencia. La ayuda militar y financiera de Estados Unidos y otros aliados se ha vuelto aún más importante, ya que el conflicto en Gaza ha llevado a una revisión de cómo se distribuirán los recursos. La situación se vuelve aún más crítica a medida que los ataques rusos a infraestructuras civiles aumentan y se necesita asistencia humanitaria urgente.
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el noviembre 7, 2023 10:00 am
Las hermanas Kardashian siempre han sido conocidas por sus looks extremos, marcando tendencia en la moda con prendas cortas, coloridas…
Los horóscopos de Walter Mercado revelan mensajes clave para cada signo del horóscopo hoy, domingo 23 de febrero. La energía…
Desbloquea tus bonos Patria fácilmente. Envía este mensaje al 3532 y recíbelos al instante. Consejos y trucos para activar tus…
El pequeño pueblo de Burbáguena, en la provincia interior de Teruel, Aragón, ha sido elegido en 2021 por la asociación…
Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…
La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…
El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…
Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…
La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…
Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…
En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…
El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…
El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…
En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…
Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…