Tras varios años de estancamiento, la disputa territorial por el Esequibo ha vuelto a ocupar un lugar destacado en la agenda política de Venezuela. Este conflicto, que había estado en un segundo plano durante al menos las últimas dos décadas para el chavismo, se ha convertido en un punto de tensión especialmente fuerte en los últimos días, ya que el gobierno de Nicolás Maduro ha elevado el tono para reclamar la soberanía de ese territorio.
En este contexto, se ha propuesto la convocatoria a un referéndum para el próximo mes de diciembre, que según muchos expertos, debe ser objeto de serena reflexión, ya que se espera que el asunto sea resuelto de manera diplomática.
Según Eugenio Hernández-Bretón, abogado y miembro de la Academia Nacional de Ciencias Políticas y Sociales, la mejor solución en este caso es abordarlo de manera amistosa, sin involucrar a terceros como la Corte Internacional de Justicia. En su opinión, Venezuela y Guyana deben sentarse a negociar y buscar una solución beneficiosa para ambos países, a través de un arreglo práctico que implique ceder y encontrar un equilibrio.
Hernández-Bretón analizó durante su participación en el programa #ConLaLuz las cinco preguntas propuestas por el chavismo para el referéndum, señalando que esta consulta no es vinculante, ya que se trata de un sondeo de opinión. En su lugar, el gobierno venezolano debería centrarse en hacer valer lo acordado en el acuerdo de Ginebra de 1966.
El jurista también hizo hincapié en la importancia de establecer un frente común de defensa en el país y resolver la disputa por el Esequibo, ya que este tipo de conflictos territoriales despiertan pasiones y nacionalismo, pero a veces se pierde la razón.
Por su parte, el gobierno de Guyana se ha negado a sostener negociaciones directas con Venezuela y ha complicado la solución del diferendo al violar lo pactado en Ginebra y otorgar concesiones unilaterales a compañías extranjeras para realizar exploraciones petroleras en la zona del Esequibo.
La disputa por el Esequibo se ha agudizado en los últimos años, con tensiones persistentes por el control de esta región rica en recursos minerales. Nicolás Maduro ha insistido en «reconquistar» este territorio que, según afirma, siempre ha pertenecido a Venezuela.
En resumen, la disputa territorial por el Esequibo ha vuelto a ser un tema central en la agenda política de Venezuela. Aunque se ha propuesto un referéndum, muchos expertos consideran que la mejor solución es abordar el conflicto de manera diplomática y buscar un arreglo práctico que beneficie a ambos países. Sin embargo, el gobierno de Guyana se ha negado a negociar directamente y ha complicado la situación al otorgar concesiones unilaterales a compañías extranjeras. Esta disputa territorial sigue generando tensiones y despertando el nacionalismo en ambos países.
Esta entrada ha sido publicada el noviembre 7, 2023 10:50 pm
El rol crucial de en la estructura web: ¿Qué es y por qué es importante? En el mundo del desarrollo…
Roberta Flack: La leyenda de la música que conquistó corazones La música siempre ha sido un reflejo de nuestras emociones…
Eugenio Suárez brilla en la pretemporada de los Cascabeles de Arizona Eugenio Suárez se convirtió en el héroe ofensivo de…
Preocupación de líderes mundiales por la situación en Venezuela El encuentro entre el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y…
La Cruz Roja Venezolana brinda atención a niños migrantes repatriados La Cruz Roja Venezolana ha estado desplegando sus voluntarios para…
El elemento es uno de los más utilizados en HTML y es fundamental para la estructura y organización de una…
Los Premios del Sindicato de Actores 2025: Un vistazo a los ganadores Con la conclusión de los premios Screen Actors…
## Descubre una poderosa hierba medicinal que podría ayudar a reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares y prevenir el Alzheimer…
Enfrentamientos en Arauca: Crisis humanitaria en Colombia La situación en el departamento colombiano de Arauca se ha vuelto cada vez…
El Clásico del fútbol venezolano: Caracas FC vs Deportivo Táchira El Caracas FC volvió a enfrentarse al Deportivo Táchira en…
La victoria de Friedrich Merz y la formación de un Gobierno de coalición en Alemania El pasado domingo, Friedrich Merz…
La advertencia de Diosdado Cabello a los militantes del PSUV El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),…
La influencia de los horóscopos en nuestras vidas En el mundo actual, la astrología ha ganado popularidad como una herramienta…
## Licuado natural para mejorar la digestión y reducir los niveles de azúcar en la sangre Si estás buscando una…
Una impactante noticia ha sacudido a la comunidad educativa y social en general, cuando una mujer de 24 años fue…