Tras varios años de estancamiento, la disputa territorial por el Esequibo ha vuelto a ocupar un lugar destacado en la agenda política de Venezuela. Este conflicto, que había estado en un segundo plano durante al menos las últimas dos décadas para el chavismo, se ha convertido en un punto de tensión especialmente fuerte en los últimos días, ya que el gobierno de Nicolás Maduro ha elevado el tono para reclamar la soberanía de ese territorio.
En este contexto, se ha propuesto la convocatoria a un referéndum para el próximo mes de diciembre, que según muchos expertos, debe ser objeto de serena reflexión, ya que se espera que el asunto sea resuelto de manera diplomática.
Según Eugenio Hernández-Bretón, abogado y miembro de la Academia Nacional de Ciencias Políticas y Sociales, la mejor solución en este caso es abordarlo de manera amistosa, sin involucrar a terceros como la Corte Internacional de Justicia. En su opinión, Venezuela y Guyana deben sentarse a negociar y buscar una solución beneficiosa para ambos países, a través de un arreglo práctico que implique ceder y encontrar un equilibrio.
Hernández-Bretón analizó durante su participación en el programa #ConLaLuz las cinco preguntas propuestas por el chavismo para el referéndum, señalando que esta consulta no es vinculante, ya que se trata de un sondeo de opinión. En su lugar, el gobierno venezolano debería centrarse en hacer valer lo acordado en el acuerdo de Ginebra de 1966.
El jurista también hizo hincapié en la importancia de establecer un frente común de defensa en el país y resolver la disputa por el Esequibo, ya que este tipo de conflictos territoriales despiertan pasiones y nacionalismo, pero a veces se pierde la razón.
Por su parte, el gobierno de Guyana se ha negado a sostener negociaciones directas con Venezuela y ha complicado la solución del diferendo al violar lo pactado en Ginebra y otorgar concesiones unilaterales a compañías extranjeras para realizar exploraciones petroleras en la zona del Esequibo.
La disputa por el Esequibo se ha agudizado en los últimos años, con tensiones persistentes por el control de esta región rica en recursos minerales. Nicolás Maduro ha insistido en «reconquistar» este territorio que, según afirma, siempre ha pertenecido a Venezuela.
En resumen, la disputa territorial por el Esequibo ha vuelto a ser un tema central en la agenda política de Venezuela. Aunque se ha propuesto un referéndum, muchos expertos consideran que la mejor solución es abordar el conflicto de manera diplomática y buscar un arreglo práctico que beneficie a ambos países. Sin embargo, el gobierno de Guyana se ha negado a negociar directamente y ha complicado la situación al otorgar concesiones unilaterales a compañías extranjeras. Esta disputa territorial sigue generando tensiones y despertando el nacionalismo en ambos países.
Esta entrada ha sido publicada el noviembre 7, 2023 10:50 pm
Choque entre camión y unidad de transporte público deja 20 heridos en la autopista Francisco Fajardo. Un incidente vial de…
Qué Bonos Patria Llegarán la Próxima Semana. Mantente informado sobre las últimas actualizaciones y beneficios que puedes recibir. ¿Qué Bonos…
Taxista venezolano fue acribillado en Perú. Un taxista venezolano de 29 años, identificado como Adrián Montaño Guerra, fue víctima de un…
Cinco venezolanos fueron detenidos en España. Las autoridades españolas desarticularon esta semana una banda criminal dedicada a la trata de personas…
Inameh pronostica lluvias en estas zonas del país este jueves. Para este jueves, en horas de la mañana continúa nublado…
Colombia golea a Venezuela y es finalista del Sudamericano Sub-17. ¡Colombia se metió a la gran final del Sudamericano Sub-17! Los…
Pensión por Invalidez IVSS 2025. Conoce aquí los documentos necesarios para solicitar la pensión por invalidez en el IVSS. Guía completa…
Colombia asume presidencia pro tempore de la Celac. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, asumió este miércoles la presidencia pro tempore de…
Donald Trump suspende aranceles durante 90 días a países que no tomaron represalias contra EE. UU. El presidente de Estados…
Comando intergremial insiste en fijar tarifa del pasaje urbano en 0,50$. José Luis Trocel, secretario del Comando Intergremial del sector…
UCV y gremios profesionales preocupados por el ejercicio ilegal de varias profesiones. Las autoridades académicas de la Universidad Central de…
El empresario Antonio De Abreu ha asumido la presidencia de la Cámara de Turismo de Nueva Esparta con un claro…
Este martes se confirmó el lamentable fallecimiento del afamado cantante de merenguero dominicano Rubby Pérez, quien perdió la vida tras…
Turistas vivieron momentos de terror durante un safari. Los turistas de un safari en el Parque Nacional Yala, en Sri…
En insalubridad total están viviendo habitantes de las Residencia Los Manolos, en Pampatar, municipio Maneiro. De acuerdo a los vecinos…