La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la situación en Venezuela y ha instado a la CPI a tomar medidas para garantizar la justicia y la rendición de cuentas.
La Corte Penal Internacional (CPI) llevó a cabo el segundo día de audiencias convocadas por la Sala de Apelaciones para decidir sobre el recurso presentado por el régimen de Nicolás Maduro en contra de la decisión de los jueces de la Sala de Cuestiones Preliminares que autorizó al fiscal Karim Khan a continuar la investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Durante la audiencia, se discutió si los procedimientos nacionales cubren los mismos tipos de crímenes y la naturaleza generalizada y sistemática del ataque que investiga la Fiscalía de la Corte Penal Internacional.
El abogado Ben Emmerson argumentó que la jurisprudencia de la CPI no obliga a que los Estados investiguen la misma conducta que la Fiscalía, y en particular se refirió al crimen de persecución, que no está previsto en la legislación venezolana.
Por su parte, la Fiscalía de la CPI afirmó que «es necesario que los Estados demuestren que investigan los mismos tipos de conducta» que esta instancia.
En cuanto a crímenes sexuales y de género, las partes expusieron sus alegatos sobre si las investigaciones y acusaciones a nivel nacional deben cubrir las mismas calificaciones legales o elementos de los crímenes relevantes en el Estatuto de la CPI.
La representante del régimen de Maduro afirmó que «no se puede decir que las autoridades no hayan investigado los casos de violación y violencia de género», mientras que la Fiscalía de la CPI informó que tras concluir su examen preliminar identificó crímenes sexuales y de género contra más de 100 personas, que fueron notificados al Estado venezolano.
La audiencia vivió un momento de tensión cuando el juez Marc Perrin de Brichambaut advirtió que no tolerarían actitudes irrespetuosas, luego de que los representantes del régimen chavista hicieran comentarios descalificatorios sobre la Corte durante sus alegatos.
En el tramo final de la audiencia, el canciller del régimen chavista, Yván Gil, emitió un discurso político en el que insistió en negar la existencia de crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Además, Gil afirmó que ante la guerra en Gaza «hay que preguntarse realmente si los limitados recursos de la Corte se emplean mejor en un puñado de incidentes de un país que está dispuesto y es capaz de hacer el trabajo por sí mismo».
La CPI continúa su investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela, mientras que el régimen de Maduro sigue negando su existencia y cuestionando la eficiencia de esta instancia internacional.
La comunidad internacional sigue atenta a los avances en este caso y espera que se haga justicia para las víctimas.
Esta entrada ha sido publicada el noviembre 8, 2023 12:08 pm
El receptor venezolano Sandy León está demostrando su valía con los Bravos de Atlanta durante los juegos de primavera. En…
Tras un paréntesis de tres años, los conservadores alemanes han vuelto al poder en Alemania al ganar las elecciones generales…
Dirigentes del partido Primero Justicia (PJ) han emitido una carta este domingo 23 de febrero en la que expresan su…
El renombrado cantante italiano Andrea Bocelli se presentó en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas, donde compartió la tarima…
Las plantas son una excelente manera de transformar cualquier ambiente de tu hogar, logrando una gran diferencia sin necesidad de…
El gobierno de Morel Rodríguez en Nueva Esparta está implementando políticas para fortalecer el turismo en la región. En este…
Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, ha expresado su opinión sobre la situación actual del país y…
El equipo de baloncesto Llaneros continúa fortaleciendo su plantilla de cara a la próxima temporada de la Superliga Profesional de…
El candidato conservador a la Cancillería, Friedrich Merz, ha expresado su deseo de que Alemania cuente con un nuevo gobierno…
La tragedia de un naufragio en aguas del Caribe panameño ha conmocionado a la Defensoría del Pueblo de Panamá, que…
El Comité de Derechos Humanos del partido político Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, ha denunciado la detención…
El 18 de febrero de 2025 marcó el fin de una era de casi tres décadas para Daddy Yankee y…
Un sorprendente truco casero para mantener el refrigerador fresco y libre de malos olores ha ganado popularidad entre muchos usuarios.…
Por primera vez en su carrera como futbolista profesional, Christian Pulisic falló un penalti, poniendo fin a una racha de…
El enviado especial del gobierno de Donald Trump para Venezuela, Richard Grenell, sorprendió al mundo con una declaración impactante durante…