3 claves para comprender el controvertido acuerdo del PSOE con los independentistas catalanes para alcanzar la investidura de Pedro Sánchez en España

Publicado por

España está cada vez más cerca de conocer quién gobernará el país durante los próximos cuatro años, pero lo hace en medio de un ambiente de tensión política y social. Después de semanas de intensas negociaciones, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), liderado por el actual presidente en funciones Pedro Sánchez, logró un acuerdo polémico con el partido independentista catalán Junts per Catalunya. Este acuerdo es clave para que Sánchez obtenga los apoyos necesarios en el Parlamento y sea investido nuevamente como presidente del gobierno de España.

A diferencia de la mayoría de los países de América Latina, España tiene un sistema parlamentario. En las elecciones generales, los ciudadanos eligen a los miembros del Parlamento y son ellos quienes votan para formar un gobierno. Para ser investido presidente en un primer intento, se requiere una mayoría absoluta de 176 de los 350 diputados, o una mayoría simple en un segundo intento. El Partido Popular (centro-derecha) de Alberto Nuñez Feijóo ganó las elecciones al ser el más votado, pero no logró la investidura debido a la falta de apoyos de otros partidos. Ahora es el turno de Sánchez, quien cuenta con 122 diputados.

El líder socialista busca repetir el llamado “bloque de investidura”, una coalición heterogénea de grupos de izquierda, nacionalistas e independentistas que facilitaron su ascenso al poder en 2020. Sánchez ya se había asegurado el apoyo de varios grupos, incluyendo el partido independentista catalán ERC. Sin embargo, necesitaba un acuerdo con Junts per Catalunya para obtener los votos definitivos. Este acuerdo ha generado una gran controversia, ya que contempla una amnistía para los condenados por el proceso independentista catalán, que culminó en 2017 con una declaración de independencia unilateral ilegal.

El acuerdo entre el PSOE y Junts per Catalunya incluye la creación de un mecanismo internacional para supervisar el proceso de negociación, una ley de amnistía para los implicados en el proceso independentista, la participación directa de Cataluña en instituciones europeas y la investidura de Pedro Sánchez. Sin embargo, este último punto está sujeto a los avances y al cumplimiento de otros posibles acuerdos que resulten de las negociaciones sobre el referéndum de autodeterminación y las medidas económicas para Cataluña.

El acuerdo ha generado polémica debido a la amnistía propuesta, que algunos consideran como el fin del Estado de Derecho. El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha calificado al posible gobierno de Sánchez como el «gobierno de la mentira» y ha sugerido convocar nuevas elecciones en lugar de apoyar este acuerdo. Incluso miembros históricos del PSOE, como el expresidente Felipe González, han expresado su desacuerdo y han abogado por celebrar nuevas elecciones.

A pesar del acuerdo con los independentistas, Sánchez aún necesita sumar más apoyos en el Congreso de los Diputados para ser investido presidente. El PSOE ya ha cerrado un acuerdo con los nacionalistas vascos del PNV, lo que le asegura un amplio apoyo. Se espera que la votación para la investidura se realice el 15 y 16 de noviembre. Si no se logra la investidura antes del 27 de noviembre, se convocarán nuevas elecciones en enero.

Sin embargo, el probable éxito de Sánchez en la investidura no parece que vaya a acabar con la crispación política y social en España. Además, la propuesta de ley de amnistía enfrentará un proceso legislativo largo y complejo, con mucha oposición y posibles batallas judiciales sobre su validez. Este acuerdo ha sido criticado por diversos sectores políticos y sociales, quienes lo consideran un desafío a la democracia española.

Fuentes:
– Getty Images
– Comunicado de asociaciones de jueces y fiscales en España

Con información de efectococuyo.com


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el noviembre 10, 2023 8:58 am

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Doncic brilla en triunfo de Lakers sobre Nuggets

    Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…

    febrero 23, 2025

    ¡Vive la emoción del béisbol en el «Gran Súper 8» de Aricagua!

    La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…

    febrero 23, 2025

    Predicciones de Mizada Mohamed para hoy 23 de febrero

    El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…

    febrero 23, 2025

    Estados Unidos agradece a Honduras por facilitar expulsión de venezolanos ilegales

    Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…

    febrero 23, 2025

    Respuesta de Jenni Hermoso a la sentencia de Rubiales: su opinión sobre el caso.

    La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…

    febrero 23, 2025

    Horóscopo de la semana: 23 de febrero – 1 de marzo de 2025

    Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…

    febrero 23, 2025

    Planta medicinal: colágeno, desinflamación y alivio para la artritis

    En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…

    febrero 23, 2025

    Derriban estatua de Evo Morales en Parlamento boliviano

    El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…

    febrero 23, 2025

    Santander y Giménez: pilares fundamentales en el juego de Toronto

    El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…

    febrero 23, 2025

    Candidaturas del PSUV a gobernaciones: lo que se anticipa antes de las asambleas del 15 de marzo

    En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…

    febrero 23, 2025

    Entregados a la Cruz Roja: Un acto de solidaridad

    Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…

    febrero 23, 2025

    Destacada actuación de Arráez y Perlaza en la victoria de San Diego

    En una jornada llena de emociones, Luis Arráez y Yonathan Perlaza brillaron con luz propia en la victoria de los…

    febrero 23, 2025

    Trump amenaza con restringir acceso a tecnología de EEUU a Venezuela y países» «Trump amenaza con limitar acceso a tecnología de EEUU a Venezuela y otras naciones

    El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que busca restringir el acceso a la…

    febrero 23, 2025

    Alimento poderoso: prevención del cáncer de colon y fortalecimiento del sistema gastrointestinal

    El cáncer de colón es una de las enfermedades más diagnosticadas a nivel mundial, especialmente en personas mayores de 50…

    febrero 23, 2025

    Fiscalía rechaza solicitud de nuevo juicio para los hermanos Menéndez

    El fiscal de distrito de Los Ángeles ha rechazado la solicitud de un nuevo juicio para los hermanos Erik y…

    febrero 23, 2025