El Consejo de la Unión Europea (UE) ha decidido extender las sanciones contra funcionarios del gobierno de Venezuela por seis meses más, hasta el 14 de mayo de 2024. Esta decisión, publicada en el diario oficial del organismo el 10 de noviembre, se basa en la actual crisis política, económica, social y humanitaria en Venezuela, así como en las persistentes acciones que socavan la democracia, el Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos.
La lista de personas sancionadas incluye a figuras importantes del gobierno venezolano, como el director del Sebin, Gustavo González López; el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello; el exministro de Petróleo, Tareck El Aissami; el director de la Dirección General de Contrainteligencia Militar, Iván Hernández Dala; la ministra de Educación Universitaria y exrectora del CNE, Sandra Oblitas, entre otros.
A diferencia de las sanciones impuestas por Estados Unidos contra el petróleo y otros sectores de la economía venezolana, el Consejo Europeo asegura que estas medidas no afectan a la población en general y que pueden revertirse a medida que se avance hacia la restauración de la democracia, el estado de derecho y el respeto a los derechos humanos en Venezuela.
Cabe destacar que el gobierno español ha solicitado recientemente el levantamiento de las sanciones europeas contra el gobierno de Maduro, especialmente en lo que respecta a particulares y al embargo o venta de armas a Venezuela. Sin embargo, el informe presentado por la ONG Laboratorio de Paz advierte sobre los riesgos de esta petición, considerando la situación actual del país.
En resumen, la UE ha decidido prorrogar las sanciones contra funcionarios del gobierno venezolano debido a la crisis que atraviesa el país y las acciones que socavan la democracia y los derechos humanos. La lista de personas sancionadas incluye a figuras importantes del gobierno, y se espera que estas medidas se reviertan en caso de que se produzcan avances significativos hacia la restauración de la democracia en Venezuela.
Esta entrada ha sido publicada el noviembre 13, 2023 9:20 am
La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…
El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…
Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…
La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…
Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…
En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…
El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…
El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…
En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…
Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…
En una jornada llena de emociones, Luis Arráez y Yonathan Perlaza brillaron con luz propia en la victoria de los…
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que busca restringir el acceso a la…
El cáncer de colón es una de las enfermedades más diagnosticadas a nivel mundial, especialmente en personas mayores de 50…
El fiscal de distrito de Los Ángeles ha rechazado la solicitud de un nuevo juicio para los hermanos Erik y…
El FC Barcelona continúa demostrando su dominio en LaLiga. En su visita al Estadio de Gran Canaria para enfrentarse a…