El gobierno venezolano ha convocado un referendo sobre el Esequibo que se llevará a cabo el próximo 3 de diciembre. En esta consulta se plantearán cinco preguntas relacionadas con el derecho de Venezuela sobre la Guayana Esequiba, y los electores deberán responder con un Sí o un No. Estas son las interrogantes:
1️⃣ ¿Está usted de acuerdo en rechazar por todos los medios, conforme al derecho, la línea impuesta fraudulentamente por el Laudo Arbitral de París de 1899 que pretende despojarnos de nuestra Guayana Esequiba?
2️⃣ ¿Apoya usted el Acuerdo de Ginebra de 1966 como el único instrumento jurídico y válido para alcanzar una solución práctica y satisfactoria para Venezuela y Guyana en torno a la controversia sobre el territorio de la Guayana Esequiba?
3️⃣ ¿Está usted acuerdo con la posición histórica de Venezuela de no reconocer la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para resolver la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba?
4️⃣ ¿Está usted acuerdo en oponerse por todos los medios, conforme al derecho a la pretensión de Guyana de disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar de manera ilegal y en violación del derecho internacional?
5️⃣ ¿Está usted de acuerdo con la creación del Estado Guayana Esequiba y se desarrolle un plan acelerado para la atención integral de la población actual y futura de ese territorio, que incluya entre otros, otorgamiento de la ciudadanía, cédula de identidad venezolana, conforme al Acuerdo de Ginebra y el Derecho Internacional, incorporando en consecuencia dicho estado en el mapa del territorio venezolano?
Algunos expertos han destacado las implicaciones de las preguntas 3 y 5. La tercera pregunta podría llevar a una política de \»brazos caídos\» ante la CIJ, lo que pondría a Venezuela en una situación de desventaja. Es importante señalar que la decisión de la Corte de las Naciones Unidas es inapelable.
En cuanto a la pregunta 5, su respuesta podría ser interpretada por la comunidad internacional como una violación al Acuerdo de Ginebra, el cual busca una solución satisfactoria a la controversia territorial con Guyana.
El referendo consultivo se llevará a cabo el domingo 3 de diciembre, pero antes de eso, el domingo 19 de noviembre se realizará un simulacro para que los votantes se familiaricen con el proceso.
En cuanto a la infraestructura electoral, se habilitarán 1.000 mesas en 485 centros electorales en todos los municipios del país para el simulacro del 19 de noviembre. Para la consulta del 3 de diciembre, se dispondrá de un total de 15.857 centros de votación y 28.027 mesas electorales en los 335 municipios de las 24 entidades federales.
Podrán votar los venezolanos mayores de edad que estén inscritos en el Registro Electoral correspondiente al corte del 22 de octubre de este año. El número total de votantes es de 21.027.120, de los cuales 20.801.620 son venezolanos, incluyendo los 107.496 votantes residentes inscritos en el exterior, y 225.500 son extranjeros.
Para consultar el centro de votación, se puede acceder a la página oficial del Consejo Nacional Electoral. Para el referendo consultivo, es probable que se habilite el centro de votación habitual de cada persona, y el Poder Electoral estará actualizando dicha información.
Los documentos necesarios para votar son la cédula de identidad laminada vigente o vencida.
Esta entrada ha sido publicada el noviembre 14, 2023 1:28 pm
La empresa Hidrocaribe suspende temporal del servicio de agua potable desde tierra firme hacia la Isla de Margarita debido a…
Dos personas murieron tras caer vehículo al vacío en la carretera Petare-Guarenas. Un trágico accidente vehicular, ocurrido aproximadamente a las…
Funcionarios de la Dirección de Servicio Investigación Penal (DSIP) aprehendieron a un hombre de 20 años de edad, durante un…
Un joven de 19 años de edad, identificado como Greiber Eduardo Berrío, perdió ambos brazos y sus orejas debido al ataque…
El partido político venezolano Acción Democrática (AD) rechazó la decisión del alcalde del municipio Lagunillas del estado Zulia, José Mosquera, de…
En un movimiento que promete sacudir el comercio internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó este miércoles el…
Conoce el nuevo aumento de los Bonos Patria Abril 2025¡Aquí!. Infórmate sobre los nuevos beneficios y cómo acceder a ellos.…
Precio del dólar BCV para hoy 03 de abril. La tarde del miércoles, el Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa…
Llegó otro vuelo con 313 venezolanos repatriados desde México. 313 migrantes venezolanos arribaron la mañana de este jueves al Aeropuerto…
La isla de Margarita se prepara para recibir a más de 1.000 corredores en el emocionante evento deportivo 21K Margarita…
Caricuao: Detuvieron a un hombre por mantener en cautiverio a su esposa e hijos durante. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones…
Suspenden la emisión de licencias de segundo grado para menores de edad. El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) suspendió la…
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha presentado las condiciones meteorológicas para las próximas 24 horas, correspondientes a…
Inameh pronóstico: nubosidad y lluvias. Para este jueves 3 de abril 2025, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó…
Operativos de cedulación: aquí se ubicarán las oficinas móviles del Saime este 3 de abril. Este jueves, 3 de abril, continúa…