Categorías: Política - Opinión

Descubra a las destacadas figuras del chavismo aún sancionadas por la Unión Europea

Publicado por

La Unión Europea (UE) ha decidido prolongar por seis meses las sanciones impuestas a dirigentes políticos y funcionarios venezolanos vinculados al chavismo. Esta medida, anunciada el lunes 13 de noviembre, reduce la duración de las restricciones de un año a seis meses, debido a los «avances» que el Consejo de la UE ha percibido en Venezuela.

Las sanciones, que comenzaron en 2017, incluyen la restricción de compra de armamento y equipo para la represión del orden público, así como la prohibición de viajar y la congelación de activos de decenas de funcionarios y dirigentes políticos por su presunta responsabilidad en «violaciones de derechos humanos y en socavar la democracia y el estado de derecho en Venezuela».

El gobierno de Nicolás Maduro ha rechazado rápidamente la medida del Consejo de la UE, a pesar de la sugerencia de España de levantar las sanciones contra el grupo de venezolanos. Sin embargo, la UE ha declarado estar «dispuesta a tomar medidas y considerar la flexibilización o revocación de las medidas restrictivas en función de la evolución de la situación y de la aplicación de este acuerdo político», refiriéndose a los acuerdos de Barbados firmados por la oposición y el gobierno.

Entre los sancionados por la UE se encuentran figuras de peso dentro del chavismo, como Diosdado Cabello, Delcy Rodríguez, Elvis Amoroso, Tarek William Saab, Tania Díaz y Tareck El Aissami, entre otros.

Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), es sin duda el nombre de mayor relevancia en esta lista de sanciones personales. A él se suma Delcy Rodríguez, actual vicepresidenta de Venezuela, y Tareck El Aissami, exministro de Petróleo en el país y cuyo paradero se desconoce desde principios de este año.

El Consejo de la UE ha dejado claro que «estas medidas no afectan a la población en general y pueden revertirse en función del progreso hacia la restauración de la democracia, el estado de derecho y el respeto a los derechos humanos en Venezuela». Sin embargo, para el gobierno de Nicolás Maduro, estas restricciones son «arrogantes» por parte de la UE.

La lista de sancionados también incluye a Gustavo González López e Iván Hernández Dala, director del Sebin y director de la Dgcim, respectivamente. También se encuentran los funcionarios de seguridad Alejandro Granko y Hannover Guerrero, ambos de la Dgcim, así como Rafael Franco, oficial de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

En el anuncio de la extensión de las sanciones, el Consejo de la UE ha indicado que estas «deben renovarse hasta el 14 de mayo de 2024, y debe actualizarse la motivación de dieciséis personas». Elvis Amoroso, quien ahora es presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), y Sandra Oblitas, exrectora de este ente y ahora ministra de Educación Universitaria, también siguen siendo objeto de sanciones.

Las sanciones impuestas por la Unión Europea surgieron en 2017, en el contexto de las protestas antigubernamentales, cuando gran parte de Venezuela mostraba su rechazo al gobierno de Nicolás Maduro, especialmente entre los meses de abril y agosto. La represión de estas manifestaciones dejó más de 120 muertos, miles de heridos y un impacto duradero en la población venezolana. Es por esto que la lista de sancionados también incluye a personas relacionadas con el control del orden público, como Néstor Reverol, exministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, y actual titular del ministerio de Energía Eléctrica en Venezuela. También están Antonio Benavides Torres, excomandante de la Guardia Nacional Bolivariana, y Jesús Suárez Chourio, excomandante general del Ejército y ahora diputado de la Asamblea Nacional.

Otras personas sancionadas por la UE son Maikel Moreno, Sergio Rivero Marcano, Elías Jaua y Socorro Hernández. También se encuentran los nombres de Xavier Moreno Reyes, Alexis Escalona Marrero, Rafael Franco Quintero, José Ornelas Ferreira, Gladys Requena, Juan José Mendoza, Luis Parra, Franklyn Duarte, José Gregorio Noriega, Remigio Ceballos, Omar Prieto, José Brito, Bernabé Gutiérrez, Luis Damiani Bustillos y Calixto Ortega Ríos.

El Consejo de la UE ha establecido las condiciones que considera necesarias para levantar las sanciones a los funcionarios venezolanos. Estas condiciones incluyen elecciones creíbles, respeto a las instituciones democráticas, un calendario electoral completo y la liberación de todos los presos políticos.

René Degraves Almarza, Arcadio Delgado Rosales, Carmen Zuleta de Marchán, Indira Alfonzo, Leonardo Morales Poleo, Tania D’Amelio, Carlos Carvallo Guevara, Jesús Vásquez Quintero, Manuel Pérez Urdaneta y Douglas Rico también figuran en la lista de sancionados.


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el noviembre 14, 2023 4:50 pm

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Nicaragua clasifica al Clásico Mundial de Béisbol

    Nicaragua continúa demostrando su dominio en los clasificatorios para el Clásico Mundial 2026, luego de vencer de manera contundente a…

    febrero 23, 2025

    Kim Kardashian revela el sufrimiento causado por los corsés (+video)

    Las hermanas Kardashian siempre han sido conocidas por sus looks extremos, marcando tendencia en la moda con prendas cortas, coloridas…

    febrero 23, 2025

    Horóscopos de Walter Mercado: Predicciones del día

    Los horóscopos de Walter Mercado revelan mensajes clave para cada signo del horóscopo hoy, domingo 23 de febrero. La energía…

    febrero 23, 2025

    ¡Desbloquea tus Bonos Patria! Envía este Mensaje al 3532 y Recíbelos Ya

    Desbloquea tus bonos Patria fácilmente. Envía este mensaje al 3532 y recíbelos al instante. Consejos y trucos para activar tus…

    febrero 23, 2025

    Burbáguena: El renacer de un pueblo español gracias a un centro de refugiados

    El pequeño pueblo de Burbáguena, en la provincia interior de Teruel, Aragón, ha sido elegido en 2021 por la asociación…

    febrero 23, 2025

    Doncic brilla en triunfo de Lakers sobre Nuggets

    Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…

    febrero 23, 2025

    ¡Vive la emoción del béisbol en el «Gran Súper 8» de Aricagua!

    La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…

    febrero 23, 2025

    Predicciones de Mizada Mohamed para hoy 23 de febrero

    El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…

    febrero 23, 2025

    Estados Unidos agradece a Honduras por facilitar expulsión de venezolanos ilegales

    Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…

    febrero 23, 2025

    Respuesta de Jenni Hermoso a la sentencia de Rubiales: su opinión sobre el caso.

    La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…

    febrero 23, 2025

    Horóscopo de la semana: 23 de febrero – 1 de marzo de 2025

    Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…

    febrero 23, 2025

    Planta medicinal: colágeno, desinflamación y alivio para la artritis

    En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…

    febrero 23, 2025

    Derriban estatua de Evo Morales en Parlamento boliviano

    El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…

    febrero 23, 2025

    Santander y Giménez: pilares fundamentales en el juego de Toronto

    El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…

    febrero 23, 2025

    Candidaturas del PSUV a gobernaciones: lo que se anticipa antes de las asambleas del 15 de marzo

    En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…

    febrero 23, 2025