El presidente Nicolás Maduro ha reafirmado el compromiso de Venezuela en defender su mapa territorial completo y su verdad histórica en todos los espacios y tribunas. Este mensaje se produce en medio de las audiencias que se están llevando a cabo en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la disputa con Guyana por la zona del Esequibo.
«En todos los espacios y tribunas que nos toque, defenderemos la verdad histórica de Venezuela, la causa de todas y todos los que amamos a esta tierra bendita», escribió el presidente en Twitter.
Maduro también destacó que la defensa del «mapa completo» no es solo una cuestión de un partido político, sino de toda Venezuela. Esta postura se refiere a los casi 160.000 kilómetros cuadrados que se disputan con Guyana al oeste del río Esequibo.
La CIJ está celebrando audiencias sobre esta disputa después de que Guyana solicitara medidas provisionales debido a la convocatoria de un referendo propuesto por Caracas para el 3 de diciembre. El agente de Guyana, Carl Greenidge, subrayó la urgencia de imponer medidas provisionales debido a los planes públicamente declarados por Caracas, que representan una amenaza existencial para Guyana y más de dos tercios de su territorio.
Venezuela, por su parte, ha afirmado que reconoce como único instrumento legal para resolver esta controversia el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido, que establece bases para una solución negociada. La vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, reiteró que el país se rige por este acuerdo y no reconoce la jurisdicción obligatoria y automática de la CIJ.
Rodríguez aseguró que la delegación de Venezuela va a «derrotar la pretensión de colonialismo judicial de Guyana al instrumentalizar esta corte para detener lo indetenible», en referencia al referendo.
En resumen, Venezuela está comprometida en defender su territorio y su verdad histórica en la disputa con Guyana por la zona del Esequibo. Las audiencias en la CIJ están abordando esta controversia, mientras que Venezuela se basa en el Acuerdo de Ginebra como la única vía legal para resolver el conflicto.
Esta entrada ha sido publicada el noviembre 14, 2023 11:10 am
Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…
En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…
El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…
El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…
En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…
Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…
En una jornada llena de emociones, Luis Arráez y Yonathan Perlaza brillaron con luz propia en la victoria de los…
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que busca restringir el acceso a la…
El cáncer de colón es una de las enfermedades más diagnosticadas a nivel mundial, especialmente en personas mayores de 50…
El fiscal de distrito de Los Ángeles ha rechazado la solicitud de un nuevo juicio para los hermanos Erik y…
El FC Barcelona continúa demostrando su dominio en LaLiga. En su visita al Estadio de Gran Canaria para enfrentarse a…
Hamás ha liberado este sábado a los seis últimos rehenes vivos que estaban en la lista de cautivos como parte…
La reconocida modelo estadounidense y actriz de la serie "Euphoria", Hunter Schafer, se vio en la necesidad de renovar su…
El sistema circulatorio desempeña un papel crucial en la salud al transportar oxígeno y nutrientes por todo el cuerpo. Sin…
En el sur de México, miles de venezolanos se encuentran en una situación de migración irregular y buscan ser incluidos…