La delegación venezolana presente el 14 de noviembre en la audiencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), encabezada por la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, rechazó los argumentos presentados por la representación de Guyana que buscaba detener el referendo sobre el Esequibo programado para el 3 de diciembre.
Rodríguez calificó los argumentos de Guyana como «mentiras y manipulaciones» y criticó la actitud del gobierno guyanés, al que acusó de heredar la «arrogancia imperialista y colonialista» del Reino Unido. Según la funcionaria, el gobierno de Guyana está tratando de convertir a la CIJ en un instrumento para detener el referendo, lo cual considera una forma de «colonialismo judicial».
La vicepresidenta también señaló que la preocupación de Guyana no se centra en las preguntas del referendo, sino en el hecho de que se lleve a cabo la consulta en sí. Además, advirtió a la comunidad internacional sobre las medidas cautelares que solicita Guyana ante la CIJ, afirmando que no deberían ser aceptadas ya que se trata de un asunto interno de Venezuela.
Rodríguez hizo hincapié en que un fallo en contra del referendo consultivo sería un golpe a la legalidad internacional, a la Carta de las Naciones Unidas y al derecho de los pueblos a decidir en elecciones. Asimismo, llamó a la participación en el referendo como un ejemplo para la humanidad.
La representación de Venezuela presentará sus argumentos en respuesta a las objeciones de Guyana el 15 de noviembre ante la CIJ.
Por otro lado, Rodríguez condenó la postura de Guyana de «criminalizar» la negativa de Venezuela a reconocer el Laudo Arbitral de París de 1899 y la jurisdicción de la CIJ, acusándola de ser una amenaza para la seguridad de la región. La vicepresidenta afirmó que la verdadera amenaza proviene de Guyana y su presidente, así como del Comando Sur de Estados Unidos, y no de Venezuela.
En cuanto al Acuerdo de Ginebra, Rodríguez afirmó que Guyana se niega a buscar una solución práctica y satisfactoria para ambas partes y busca validar una posición en un territorio sin tener títulos legales. Además, reiteró que Venezuela nunca ha reconocido el laudo arbitral y consideró la postura de Guyana ante la CIJ como infantil.
En resumen, la delegación venezolana rechazó los argumentos de Guyana en la audiencia de la CIJ y defendió el derecho de Venezuela a realizar el referendo consultivo sobre el Esequibo. Además, denunció la postura de Guyana de «criminalizar» a Venezuela y aseguró que la verdadera amenaza para la región proviene de ese país y del Comando Sur de Estados Unidos.
Esta entrada ha sido publicada el noviembre 14, 2023 12:20 pm
Los representantes legales de Blake Lively y Justin Baldoni solicitaron al juez encargado del caso que evitara la mediación en…
A medida que febrero llega a su fin, la influencia astral trae consigo un impulso renovador para ciertos signos del…
El alcalde de Mariño, José Antonio González, ha intensificado sus esfuerzos en la implementación de planes de salud y bienestar…
El gobierno de Estados Unidos anunció el traslado de 177 migrantes desde la base militar de Guantánamo, Cuba, hacia Venezuela.…
Oswald Peraza brilló en el primer juego de pretemporada de los Yankees de Nueva York al contribuir con una destacada…
El cortejo fúnebre de la icónica cantante Francisca Viveros Barradas, conocida como Paquita la del Barrio, recorrió varios puntos emblemáticos…
En la búsqueda de crear un ambiente propicio para el descanso en su dormitorio, la elección de aromas suaves y…
El Servicio Desconcentrado de Administración Tributaria del estado Nueva Esparta (Sedatebne) conmemoró su tercer aniversario con una misa de acción…
Canadá anunció oficialmente la inclusión de siete organizaciones criminales latinoamericanas en la lista de grupos terroristas, siguiendo la línea marcada…
José Rondón regresa a la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) para la temporada 2025, uniéndose una vez más a los…
El estado de salud del Papa Francisco sigue siendo motivo de preocupación para los médicos que lo atienden en el…
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) a través de sus plataformas digitales ha emitido el pronóstico de lluvias…
El partido Voluntad Popular reiteró hoy su decisión de no participar en las elecciones regionales y parlamentarias que se llevarán…
Jennifer López y Ben Affleck han finalizado oficialmente su divorcio, convirtiéndose en solteros este viernes. Un juez del tribunal superior…
El renombrado astrólogo Walter Mercado dejó un legado de sabiduría astrológica que sigue guiando a millones de personas en todo…