El Servicio Jesuita a Migrantes ha manifestado su rechazo a la aprobación por parte del gobierno peruano de la expulsión exprés de personas en movilidad, calificando esta medida como contraria a la Convención Americana de Derechos Humanos.
En un comunicado, el Servicio Jesuita a Migrantes advierte que esta medida podría dar lugar a procesos de expulsión colectiva, lo cual está prohibido según el artículo 22 de la Convención Americana de Derechos Humanos. Además, señala que esta medida no respeta el interés superior de los niños y niñas peruanos cuyos padres sean extranjeros.
El Servicio Jesuita a Migrantes hace un llamado al gobierno de Dina Boluarte para que respete el debido proceso en los casos de expulsiones y ponga fin a las políticas regresivas que vulneran los derechos humanos de las personas refugiadas y migrantes en Perú.
Es importante recordar que las personas que solicitan medidas de protección tienen respaldo legal a nivel internacional, y que Perú debe cumplir con estas leyes más allá de las condiciones de entrada al país.
En otro orden de ideas, Perú ha endurecido su ley de migración, lo que permite al gobierno acelerar la expulsión de migrantes que ingresen de forma ilegal al país, así como de aquellos que se consideren que violan las normas de seguridad y el orden interno.
La norma aprobada modifica la ley de migración y fue aprobada el pasado martes 14 de noviembre. El presidente del Consejo de Ministros del gobierno de Boluarte, Alberto Otárola, ha expresado que los migrantes sin documentos deben regresar a sus países.
Esta norma establece sanciones para las empresas de transporte terrestre o marítimo que trasladen a migrantes sin documentos, así como para aquellas personas que ingresen al país sin pasar por los controles migratorios correspondientes.
La Superintendencia de Migraciones informó que en los últimos seis meses se han recibido 214.633 solicitudes para obtener el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), el cual permite regularizar la situación migratoria de los extranjeros. La mayoría de las solicitudes son de venezolanos, seguidos por colombianos, cubanos, ecuatorianos y otros.
Una de las condiciones para acceder a este permiso es no tener antecedentes penales, policiales o judiciales en Perú o en el extranjero, ni tener alertas en el sistema de la organización de Policía Internacional (Interpol).
Con información de Efe.
Con información de Efecto Cocuyo
Esta entrada ha sido publicada el noviembre 15, 2023 10:58 am
Los horóscopos de Walter Mercado revelan mensajes clave para cada signo del horóscopo hoy, domingo 23 de febrero. La energía…
Desbloquea tus bonos Patria fácilmente. Envía este mensaje al 3532 y recíbelos al instante. Consejos y trucos para activar tus…
El pequeño pueblo de Burbáguena, en la provincia interior de Teruel, Aragón, ha sido elegido en 2021 por la asociación…
Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…
La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…
El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…
Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…
La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…
Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…
En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…
El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…
El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…
En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…
Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…
En una jornada llena de emociones, Luis Arráez y Yonathan Perlaza brillaron con luz propia en la victoria de los…