El gobierno de Canadá ha anunciado una nueva opción para la migración ordenada de colombianos, haitianos y venezolanos que deseen ingresar al país con el respaldo de un patrocinador. Este programa acogerá a 15.000 personas del hemisferio occidental a través de una vía humanitaria basada en la familia, en adición a los programas existentes.
El Ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Marc Miller, ha informado que la vía humanitaria específica para otorgar residencia permanente a extranjeros ya está abierta para la presentación de solicitudes. Miller ha expresado la determinación del gobierno canadiense de mantener su tradición humanitaria y apoyar a aquellos que más lo necesitan. Proporcionar vías seguras y legales para que personas desplazadas puedan comenzar una nueva vida en Canadá no solo cumple con este compromiso, sino que también fortalece el país a través de las valiosas contribuciones que los recién llegados hacen a sus comunidades, incluyendo el crecimiento económico y la ocupación de vacantes en el mercado laboral.
Para poder acceder a esta vía, el solicitante principal debe ser hijo (sin importar la edad), nieto, cónyuge, pareja de hecho, padre, abuelo o hermano de un ciudadano canadiense o residente permanente que esté dispuesto a mantener al migrante y a los miembros de su familia como ancla durante un año.
Las personas que lleguen a Canadá a través de esta nueva vía humanitaria recibirán servicios previos a su llegada, que incluyen una evaluación de sus habilidades laborales y una referencia a una organización proveedora de servicios de asentamiento en su comunidad. También tendrán la posibilidad de acceder a una ayuda financiera transitoria a través del Programa de Ayuda al Reasentamiento.
Para presentar la solicitud, los interesados deben hacerlo a través del portal en línea del IRCC y deben adjuntar una declaración jurada firmada por su ancla en Canadá, en la que se confirme su disposición a brindar apoyo económico mientras estén en el país. Es importante mencionar que se debe tener la intención de residir fuera de Quebec, ya que esta provincia ha optado por no participar en el programa.
Con información de Efecto Cocuyo
Esta entrada ha sido publicada el noviembre 17, 2023 7:10 pm
El Papa Francisco agradece las oraciones y el apoyo de todo el mundo El Papa Francisco ha sido hospitalizado en…
Marinos de Oriente presenta su plantel para la temporada 2025 de la SPB Marinos de Oriente, uno de los equipos…
El papel del ministro peruano Elmer Schialer en el Consejo de Derechos Humanos El ministro de Asuntos Exteriores peruano, Elmer…
Sistema Patria, bono de $90 El Bono Contra la Guerra Económica en Venezuela: Cómo activarlo para los trabajadores activos y…
El Plan Vuelta a la Patria: un programa de repatriación para migrantes venezolanos En el marco de la crisis migratoria…
Pago pensión IVSS marzo 2025: Última hora. Detalles confirmados del pago y bono especial. Información esencial para pensionados." Pago pensión…
## Licuado para prevenir la osteoporosis y fortalecer los huesos El debilitamiento de los huesos con el tiempo es un…
Así es el precio del dólar para este lunes 24 de febrero. El Banco Central de Venezuela aumenta el precio…
Prohíben traslado de niños en motos en La Guaira. Incremento de accidentes con motorizados preocupa al Gobernador de La Guaira…
El vuelo AA 292 de American Airlines es desviado hacia Roma por una alerta de bomba Un avión de American…
Pescadores de Nueva Esparta exploran nuevos mercados para pescadores Nueva Esparta en el Caribe. Altos costos los impulsan a buscar…
Avioneta cayó sobre una vivienda y dejó al menos 2 heridos en Perú Las catástrofes continúan sacudiendo a Perú este…
Telasco Segovia marca su primer gol con el Inter Miami en la MLS El talentoso futbolista venezolano Telasco Segovia se…
Los pagos MPPE febrero 2025 son una realidad. El Ministerio del Poder Popular para la Educación garantiza la entrega oportuna…
Estados Unidos impone sanciones a personas y buques vinculados a la industria petrolera iraní El Gobierno de Estados Unidos anunció…