Los gobiernos de Venezuela y Colombia se comprometieron este viernes a fortalecer la cooperación militar y la seguridad fronteriza en una reunión entre los titulares de Defensa de ambos países que tuvo lugar en la zona limítrofe común, del lado venezolano.
El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, expresó al término del encuentro con su par colombiano, Iván Velásquez, que se han propuesto acelerar todos los instrumentos y convenios previos para establecer una base sólida que permita una coordinación y complementación futura de ambas fuerzas militares.
Aunque no se dieron detalles sobre lo conversado durante la reunión, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela y su comandante de la Guardia Nacional Bolivariana, Elio Estrada, adelantaron algunos datos a través de las redes sociales.
Estrada mencionó que en la reunión participaron el comandante estratégico operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, y Padrino López, con el objetivo de continuar fortaleciendo la defensa de la soberanía y el intercambio entre ambos países.
El encuentro tuvo lugar en la población de San Antonio del Táchira, que limita con el departamento colombiano Norte de Santander.
En mayo pasado, Venezuela y Colombia firmaron el compromiso de aumentar la presencia de las Fuerzas Armadas en los pasos informales a lo largo de la frontera común, con el objetivo de coordinar esfuerzos en la lucha contra el contrabando.
Padrino López y Velásquez acordaron entonces continuar con las reuniones entre autoridades militares destacadas en la zona fronteriza, con el fin de fortalecer la coordinación operacional ante las amenazas y los factores de riesgo existentes, especialmente en los grupos estructurados de delincuencia organizada transnacionales.
Cabe destacar que Caracas y Bogotá retomaron sus relaciones diplomáticas en 2022, tras la llegada al poder en Colombia de Gustavo Petro en agosto del año pasado. Este proceso se ha ido consolidando con la reapertura de la frontera en septiembre y la reactivación de la conexión aérea en noviembre.
Fuente: Efecto Cocuyo
Esta entrada ha sido publicada el noviembre 17, 2023 7:00 pm
El papel del ministro peruano Elmer Schialer en el Consejo de Derechos Humanos El ministro de Asuntos Exteriores peruano, Elmer…
Sistema Patria, bono de $90 El Bono Contra la Guerra Económica en Venezuela: Cómo activarlo para los trabajadores activos y…
El Plan Vuelta a la Patria: un programa de repatriación para migrantes venezolanos En el marco de la crisis migratoria…
Pago pensión IVSS marzo 2025: Última hora. Detalles confirmados del pago y bono especial. Información esencial para pensionados." Pago pensión…
## Licuado para prevenir la osteoporosis y fortalecer los huesos El debilitamiento de los huesos con el tiempo es un…
Así es el precio del dólar para este lunes 24 de febrero. El Banco Central de Venezuela aumenta el precio…
Prohíben traslado de niños en motos en La Guaira. Incremento de accidentes con motorizados preocupa al Gobernador de La Guaira…
El vuelo AA 292 de American Airlines es desviado hacia Roma por una alerta de bomba Un avión de American…
Pescadores de Nueva Esparta exploran nuevos mercados para pescadores Nueva Esparta en el Caribe. Altos costos los impulsan a buscar…
Avioneta cayó sobre una vivienda y dejó al menos 2 heridos en Perú Las catástrofes continúan sacudiendo a Perú este…
Telasco Segovia marca su primer gol con el Inter Miami en la MLS El talentoso futbolista venezolano Telasco Segovia se…
Los pagos MPPE febrero 2025 son una realidad. El Ministerio del Poder Popular para la Educación garantiza la entrega oportuna…
Estados Unidos impone sanciones a personas y buques vinculados a la industria petrolera iraní El Gobierno de Estados Unidos anunció…
AD que integra Plataforma Unitaria no participará en elecciones de mayo. El partido político opositor Acción Democrática (AD), la facción…
El fenómeno de los vuelos con venezolanos deportados En los últimos días, ha llamado la atención la llegada de varios…