El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, anunció que los 800 centros de votación distribuidos en los 335 municipios de Venezuela para el simulacro del referendo sobre el Esequibo se encontraban abiertos y con participación ciudadana. Durante una transmisión del canal estatal, Venezolana de Televisión, Amoroso elogió el sistema electoral del país y destacó que este ensayo, realizado dos semanas antes de la consulta programada para el 3 de diciembre, era un «día especial».
Amoroso afirmó que «el 100% de los centros electorales para el simulacro sobre el Esequibo están funcionando este domingo en todo el país, nos sentimos contentos y satisfechos desde esta mañana y seguramente también al final de la tarde». Por su parte, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, invitó a la población a participar en el ensayo, en el cual los ciudadanos se familiarizarían con las cinco preguntas previstas para el referendo que se llevará a cabo el primer domingo de diciembre.
La consulta fue convocada por la Asamblea Nacional en 2020 y es organizada por el Poder Electoral. Para esta actividad se dispusieron 2.300 máquinas de votación, distribuidas en 2.322 mesas en 800 centros electorales nucleados en los 335 municipios del país.
En Caracas se registró una alta participación de electores. En el municipio Sucre, específicamente en la escuela José de Jesús Arocha de Petare, se formaron largas filas antes de la apertura del colegio. Quintero expresó temprano en VTV: «El día de hoy 19 de noviembre, es un ejercicio importante y la clave es la participación, hacemos un llamado al pueblo venezolano a salir a ejercer su voto el día de hoy y se conecte a un proceso inédito en defensa de nuestra Guayana Esequiba».
La disputa por el Esequibo entre Venezuela y Guyana es histórica. En 1899, cuando el Esequibo era una colonia británica, un tribunal en París despojó a Venezuela de ese territorio. Desde entonces, todos los gobiernos venezolanos han reclamado sus derechos sobre esas tierras, donde Guyana ha otorgado concesiones petroleras a pesar del reclamo del gobierno nacional.
La disputa pasó de los buenos oficios y el Acuerdo de Ginebra de 1966 a la Corte Internacional de Justicia en 2018, cuando las Naciones Unidas remitió el caso a su máximo tribunal. Aunque Venezuela no reconoce la jurisdicción de la CIJ, será este tribunal el que decida sobre el reclamo y la validez del Laudo Arbitral de París de 1899, según lo esperado por Guyana.
Recientemente, se llevaron a cabo audiencias en la CIJ los días 14 y 15 de noviembre a raíz de la solicitud de Guyana sobre un pronunciamiento de los jueces en contra del referendo del Esequibo.
Esta entrada ha sido publicada el noviembre 19, 2023 11:30 am
El estreno de "Becoming Led Zeppelin" coincide con el aniversario del álbum doble "Physical Graffiti", consolidando el estatus icónico de…
Las plantas no solo son elementos decorativos en el hogar, sino que también desempeñan un papel crucial en la mejora…
El Papa Francisco, de 88 años, permanece hospitalizado en el décimo piso del hospital Gemelli desde el 14 de febrero.…
Nicaragua continúa demostrando su dominio en los clasificatorios para el Clásico Mundial 2026, luego de vencer de manera contundente a…
Las hermanas Kardashian siempre han sido conocidas por sus looks extremos, marcando tendencia en la moda con prendas cortas, coloridas…
Los horóscopos de Walter Mercado revelan mensajes clave para cada signo del horóscopo hoy, domingo 23 de febrero. La energía…
Desbloquea tus bonos Patria fácilmente. Envía este mensaje al 3532 y recíbelos al instante. Consejos y trucos para activar tus…
El pequeño pueblo de Burbáguena, en la provincia interior de Teruel, Aragón, ha sido elegido en 2021 por la asociación…
Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…
La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…
El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…
Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…
La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…
Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…
En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…