El presidente de la Asamblea Nacional de 2020 y jefe del comando de campaña del referendo consultivo del Esequibo, Jorge Rodríguez, afirmó que la participación en el simulacro del domingo 19 de noviembre superó la capacidad de las máquinas proporcionadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el ensayo del evento que se llevará a cabo el próximo 3 de diciembre.
Desde el Teatro Bolívar en Caracas, Rodríguez respondió a las declaraciones del presidente de Guyana, Irfan Ali, y le pidió que se tome algo para calmarse. Además, rechazó las afirmaciones de Ali sobre la consulta popular venezolana, calificándolas como guerreristas y genuflexas al imperialismo norteamericano. Rodríguez aseguró que Venezuela está preparada para defender la paz de la región y su territorio.
Aunque no proporcionó cifras de participación, el dirigente chavista indicó que las cifras superaron sus expectativas. Además, destacó que este ensayo electoral demuestra cómo se pueden verificar elecciones con un sistema automatizado, que son auditables y que la población conoce la ubicación de los centros de votación.
El CNE habilitó 800 colegios electorales y 2.300 mesas en escuelas y liceos en los 335 municipios de todo el país para el simulacro. Sin embargo, muchos de ellos se agruparon debido a que era una prueba del sistema y las máquinas que se utilizarán el 3 de diciembre.
En relación al conflicto territorial del Esequibo, Rodríguez reiteró que Venezuela no reconoce el Laudo Arbitral de París de 1899 y que la única vía para resolver el conflicto es el Acuerdo de Ginebra de 1966, dos de las preguntas que se formularán a la población venezolana en dos semanas.
El simulacro comenzó a las 8:00 de la mañana y estaba programado para finalizar a las 4:00 de la tarde. Sin embargo, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, decidió extender la jornada hasta que hubiera electores en cola.
A pesar de esto, Rodríguez recordó que este domingo no era el día de la votación, sino un ensayo que demostró la defensa y el compromiso de la población venezolana con el Guayana Esequiba. Aclaró que la votación se llevará a cabo el 3 de diciembre y pidió a las personas en las colas que prueben las máquinas de votación.
Esta entrada ha sido publicada el noviembre 19, 2023 8:30 pm
600 agentes especiales: Se busca acelerar deportaciones de migrantes en USA La Secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem firma memorando…
## Febrero trae buenas noticias para ciertos signos zodiacales El mes de febrero llega cargado de una energía cósmica renovadora…
Ministro de Educación prohíbe elección de Reina Carnaval en las Escuela El Ministro de Educación condena las elecciones de reinas…
Descenso de migrantes en la frontera sur de México tras 5 semanas de restricciones de Trump El presidente de Estados…
La Vinotinto sub17 se prepara para el Sudamericano en Colombia La selección venezolana sub17 continúa con su preparación de cara…
Papa Francisco firmó la canonización de José Gregorio Hernández El papa Francisco firmó la canonización del beato José Gregorio Hernández, conocido…
Dólar BCV: Este es el precio de la moneda para este lunes 25 de febrero Para este martes 25 de febrero…
La canonización del beato José Gregorio Hernández es celebrada por el Vaticano La mañana de este martes 25 de febrero,…
Banesco: Conoce el nuevo sistema de seguridad para transferencias. Banesco habilita nuevo sistema de llave de seguridad (Passkeys) para validar…
## El significado de la repetición de frases según la psicología El hecho de que una persona repita frases o…
El elemento es una parte fundamental en la estructura de un documento HTML. Se utiliza para crear divisiones o secciones…
Adora a tu suegra… porque las `baby-sitters´están cobrando mucho En su famosa frase, Joey Adams nos recuerda la importancia de…
## Marzo: Mes de Oportunidades Financieras para Cada Signo del Zodiaco Marzo es un mes lleno de energía y oportunidades,…
La importancia de la reelección de Morel Rodríguez como gobernador de Nueva Esparta En un animado evento realizado por el…
La decisión del juez Chang se basó en argumentos constitucionales que protegen la libertad de religión y el derecho de…