Categorías: Política - Opinión

Análisis de expertos sobre el impacto del simulacro del referendo en el chavismo

Publicado por

Familiarizarse con el sistema automatizado que se utilizará en el referendo consultivo sobre el Esequibo y las cinco preguntas planteadas no fue el único objetivo del simulacro convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el 19 de noviembre. El gobierno nacional y el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) también pusieron a prueba otros elementos. Además de movilizar a su base de votantes leales, también movieron a habitantes de comunidades y trabajadores públicos para que firmaran asistencia en un punto cercano al centro de votación e incluso se tomaran fotografías como prueba de su participación en el simulacro. También se ensayó la prórroga del proceso en los centros de votación, una práctica común en los comicios nacionales.

Sin embargo, la participación masiva fue escasa en la mayoría de los centros, a pesar de los esfuerzos de movilización. Además, el ciudadano común mostró poco interés en el proceso, a diferencia de lo que ocurrió en las elecciones primarias. Por otro lado, la estructura del Psuv y del Estado venezolano tuvieron una mayor cobertura del simulacro.

Según los politólogos Jesús Castellanos Vásquez y Ricardo Sucre Heredia, la militancia chavista no mostró gran entusiasmo por el simulacro del referendo, a diferencia de otros procesos electorales. Sin embargo, esperan que haya una mayor participación en la votación real el 3 de diciembre.

Ambos politólogos señalaron que, al tratarse de un ensayo, no era necesaria la extensión de la jornada de votación hasta altas horas de la noche. Consideran que la prórroga es una estrategia del chavismo para movilizar a más personas y promover la idea de un proceso electoral desbordado.

El experto electoral cuestionó si realmente había electores esperando en cola después del horario establecido y si era necesario extender la jornada de votación. Además, señaló que los simulacros anteriores también tuvieron prórrogas, lo que sugiere que las autoridades electorales buscan generar la impresión de una alta participación.

Durante el balance del simulacro, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, afirmó que se triplicó la participación de electores por mesa en comparación con eventos anteriores. Justificó la prórroga debido a la permanencia de electores en cola hasta altas horas de la noche. También destacó el buen funcionamiento de las máquinas de votación, la red de transmisión de resultados y el desempeño del personal técnico y operativo.

Para el simulacro, el CNE dispuso de 2.300 máquinas de votación distribuidas en 2.322 mesas en 800 centros electorales en todo el país. Sin embargo, el experto electoral considera que no tiene sentido requerir doce horas para un simulacro tan simple y fácil.

En cuanto al control y las fotos, se observó la instalación de puntos de recolección de datos de los votantes en la mayoría de los centros de votación visitados. Las personas compartían información personal como la cédula de identidad, nombre, apellido y número de teléfono. Además, se registraron casos de electores tomando fotografías al momento de votar o después, enviándolas como prueba de su participación en el simulacro.

En resumen, aunque el simulacro del referendo consultivo sobre el Esequibo y las cinco preguntas planteadas no atrajo una participación masiva, el gobierno y el Psuv movilizaron a sus bases de votantes y a otros ciudadanos para participar en el ensayo. Sin embargo, los politólogos señalan que se esperan correcciones para aumentar la participación en la votación real el 3 de diciembre.


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el noviembre 20, 2023 7:00 pm

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Canas ocultas: tinte natural con cáscara de papa

    En la búsqueda de alternativas naturales y económicas para el cuidado del cabello, el uso de la cáscara de papa…

    febrero 24, 2025

    Riqueza natural de Ucrania: 350.000 millones de dólares

    Ucrania valora en 350 mil millones de dólares los recursos naturales de los territorios ocupados por Rusia, destacando el titanio…

    febrero 24, 2025

    Venezuela brilló en casa para vencer a Chile

    En un emocionante encuentro crucial para asegurar la clasificación a la FIBA AmeriCup 2025, la selección venezolana de baloncesto logró…

    febrero 24, 2025

    Qué significa que tu pareja no quiera casarse contigo: reflexiones desde la psicología

    Según la psicología, la negativa de tu pareja a casarse contigo puede estar relacionada con miedos, creencias o experiencias personales…

    febrero 24, 2025

    Cuando el Papa queda incapacitado: ¿Qué ocurre?

    El Papa Francisco, de 88 años de edad, fue reportado en estado delicado el sábado 21 de febrero después de…

    febrero 24, 2025

    Anyelo Cisneros anticipa un difícil enfrentamiento con Chile

    La selección venezolana de baloncesto logró una importante victoria sobre Chile en un emocionante partido que culminó con un marcador…

    febrero 24, 2025

    Los 4 signos para una relación duradera y renovada fe en el amor

    La astrología nos brinda una visión sobre las compatibilidades amorosas y cómo ciertos signos zodiacales pueden complementarse de manera perfecta.…

    febrero 23, 2025

    Conservadores triunfan en elecciones legislativas en Alemania

    Los conservadores liderados por Friedrich Merz lograron la victoria en las elecciones legislativas de Alemania el pasado domingo, superando al…

    febrero 23, 2025

    Sandy León conecta un jonrón contra Tampa Bay

    El receptor venezolano Sandy León está demostrando su valía con los Bravos de Atlanta durante los juegos de primavera. En…

    febrero 23, 2025

    El regreso conservador: la ultraderecha en ascenso en Alemania

    Tras un paréntesis de tres años, los conservadores alemanes han vuelto al poder en Alemania al ganar las elecciones generales…

    febrero 23, 2025

    Primero Justicia pide diálogo y respalda a Capriles y Guanipa

    Dirigentes del partido Primero Justicia (PJ) han emitido una carta este domingo 23 de febrero en la que expresan su…

    febrero 23, 2025

    Andrea Bocelli conquista corazones en su concierto en Caracas

    El renombrado cantante italiano Andrea Bocelli se presentó en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas, donde compartió la tarima…

    febrero 23, 2025

    4 plantas para una decoración elegante en marzo

    Las plantas son una excelente manera de transformar cualquier ambiente de tu hogar, logrando una gran diferencia sin necesidad de…

    febrero 23, 2025

    Fortalecimiento del turismo: Gobierno de Morel Rodríguez impulsa capacitación para prestadores de servicios

    El gobierno de Morel Rodríguez en Nueva Esparta está implementando políticas para fortalecer el turismo en la región. En este…

    febrero 23, 2025

    Richard Grenell analiza la crisis en Venezuela

    Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, ha expresado su opinión sobre la situación actual del país y…

    febrero 23, 2025