El triunfo de Javier Milei en Argentina podría marcar el comienzo de un verdadero cambio para América Latina, su peculiar estilo y crudeza con que enfoca los problemas sociales y sus irrefutables causas, hacen que un nuevo estilo de hacer política este surgiendo y cobrando fuerza, ante la tradicional postura de políticos mentirosos y manipuladores acostumbrados a decir lo que la gente quiere oír y lo que llaman “políticamente correcto”.
El éxito de su propuesta de gobierno, que pasa por la reducción del tamaño del Estado y su influencia en la vida ciudadana, representa un impacto esperanzador en la necesidad de vencer la esclavitud del Estado, sus sistemas impositivos y el control que ejercen sobre la actividad productiva, las posibilidades de crecimiento y el desarrollo de los ciudadanos, que cada día se ven más sometidos por la izquierda narco comunista, ahora vinculada a crímenes y flagelos atroces para llegar y mantenerse en el poder, usando el postulado maquiavélico “el fin justifica los medios”.
Es vital para el desarrollo de nuestros países poder superar esa alienación ideológica, priorizar en la eficacia del uso de los recursos públicos, en la generación de verdaderas y sostenibles oportunidades, en el ascenso social mediante la meritocracia, el esfuerzo y la capacitación de la población más humilde, en la reducción del gasto y el aumento de la inversión para hacer de nuestros países de primer mundo, superando el adoctrinamiento irracional, la división de la sociedad mediante mecanismos nefastos como la política identitaria o la falta de probidad, de valores y principios en la gestión pública.
Nuestra región históricamente ha sido gobernada por esa izquierda radical, que ha concebido al Estado como su principal y única fuente de todas sus riquezas, utilizando como medios para llegar al poder a partidos de masas sustentados en la manipulación de las necesidades, la pobreza y la ignorancia, multiplicadas por sus gobiernos corruptos y clientelares, en una suerte de ruleta de la destrucción que ha hipotecado el futuro, condenando a las nuevas generaciones a la esclavitud de la pobreza.
En Venezuela como en el resto de países de América Latina, es típico conocer que en cualquier hospital público financiado por el Estado, existan diez conductores para una única ambulancia que no funciona, mientras que esos conductores militantes del partido de gobierno, cobran sus sueldos y bonificaciones sin realizar ningún tipo de labor retributiva, más que hacer campaña por su partido en las elecciones y así ocurrecon toda la estructura de los cargos de gobierno, sumado a la propiedad de todo tipo de empresas estatales que van desde hoteles hasta procesadoras de alimentos, para engrosar el nivel de burocracia y clientelismo que garantice al partido mantenerse indefinidamente en el poder.
Con la llegada del chavismo en 1998, las nóminas del Estado pasaron de un millón cuatrocientos mil empleados públicos a más de cinco millones en los primeros años de la dictadura, otro ejemplo del clientelismo político de la ultraizquierda neocomunista ha sido en Chile, en el primer año de gobierno de la gestión del comunista Gabriel Boric, aumentaron más de 94 mil cargos públicos pagados de los bolsillos de los contribuyentes chilenos multiplicando el gasto público, afectando considerablemente la economía del que era uno de los países más exitosos del continente, siendo esa misma fórmula destructiva aplicada en otros países de la región gobernados por la ultra izquierda.
No hace falta ser un gran economista para entender que si un Estado gasta más de lo que produce, sin lugar a dudas entrará en un espiral de crisis económica indetenible que termina en miseria, hambre y destrucción, acabando con la calidad de vida de sus ciudadanos, cosa que a la izquierda recalcitrante poco le importa, ya que la totalidad de sus lideres y militantes, son personas que ha sido mantenidas históricamente por el aparato del Estado y que nunca en su vida han realizado ninguna actividad productiva ni generado ningún bien ni emprendimiento, lo que les hace totalmente indiferentes a la realidad de la relación producción, consumo y mercado; es por ello, que necesitamos nuevos y más comprometidos liderazgos que tenga una visión de crecimiento y desarrollo bien arraigada, además que sepan cómo hacer para llevar a nuestros países a esa prosperidad tan anhelada y en plena libertad.
Esta entrada ha sido publicada el noviembre 21, 2023 11:03 am
Conoce los bonos y montos que la Plataforma Patria tiene previsto pagar hasta el 30 de abril de 2025. Infórmate…
Miembros del sindicato Único de Trabajadores de Transporte de Nueva Esparta, Suttene, entregaron este viernes una comunicación formal ante la…
El 31 de octubre de 2023, José Hernández, ciudadano venezolano y trabajador residente en Chile desde hace más de nueve…
Inameh prevé nubosidad y lluvias dispersas en gran parte del territorio nacional este sábado. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología…
Nuevo pago del MPPE de 2.823 bolívares vía nómina. Cestaticket, abril 2025: ¿cuándo llegó el pago del MPPE en Venezuela?…
Francisco Chahuán presenta libro sobre el conflicto palestino-israelí tras 30 años de investigación Santiago, 25 de abril de 2025 —…
Daddy Yankee pidió disolver corporaciones que mantiene con su exesposa. El reconocido artista urbano puertorriqueño Daddy Yankee radicó este miércoles…
Zulia: Arrestan e invstigan a mujer que vendía alimentos infantiles vencidos. Melissa Alexánder Molero Rangel, de 38 años de edad,…
Tarjeta de débito para pensionados IVSS: únicos requisitos que pide Banesco. A través de los servicios que ofrece Banesco los…
Precio del dólar BCV para este 25 de abril. Banco Central de Venezuela (BCV), fijó en las últimas horas, la tasa…
Barinas: Al menos 10.000 incomunicados por intensas lluvias de las últimas horas. Las intensas lluvias causaron estragos en los últimos…
El Gobierno de Venezuela, a través de la Plataforma Patria, ha comenzado la distribución del Bono Desarrollo y Prosperidad Abril…
Directores como Gustavo Dudamel, Simon Rattle y Zubin Mehta, que celebrará su 90 cumpleaños en dos conciertos de la West-Eastern…
El Vaticano ha hecho pública una imagen del que será el lugar de descanso final del Papa Francisco en la…
El dirigente opositor Henrique Capriles confirmó este jueves el levantamiento de la inhabilitación política que pesaba sobre él desde 2017.…