La disputa territorial entre Venezuela y Guyana por el territorio de Esequibo ha generado preocupación en la región, especialmente en Trinidad y Tobago.
La disputa territorial entre Venezuela y Guyana por el territorio de Esequibo ha generado preocupación en la región, especialmente en Trinidad y Tobago.
La disputa territorial entre Venezuela y Guyana por el territorio de Esequibo ha generado preocupación en la región, especialmente en Trinidad y Tobago.
El primer ministro Keith Rowley ha alertado sobre las posibles consecuencias negativas que este conflicto puede tener para todos los países involucrados.
Rowley ha expresado su deseo de que la relación entre Venezuela y Guyana no se deteriore aún más, ya que esto podría perjudicar a toda la región.
En una rueda de prensa, el primer ministro señaló que es importante mantener la paz y evitar acciones que puedan perjudicar a todos los países involucrados.
El líder trinitense también manifestó su preocupación por el impacto que esta disputa territorial puede tener en las negociaciones de su gobierno para acceder a gas natural en el campo Dragón, ubicado en aguas venezolanas.
Esta situación pone en riesgo los acuerdos comerciales y las inversiones en el sector energético.
La tensión entre Venezuela y Guyana ha aumentado desde que el gobierno de Nicolás Maduro convocó un referendo para el 3 de diciembre, con el objetivo de reafirmar los supuestos derechos de Venezuela sobre el territorio en disputa.
Este movimiento unilateral ha sido rechazado por la Comunidad del Caribe (Caricom) y la Organización de Estados Americanos (OEA), entre otros organismos internacionales.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ), que tiene jurisdicción sobre el caso, ha celebrado audiencias con ambas partes.
Guyana ha solicitado a la CIJ que tome medidas para bloquear la consulta propuesta por Venezuela. Esta disputa territorial se remonta a casi 200 años y ha sido motivo de conflicto constante entre ambos países.
Guyana se basa en un laudo arbitral de 1899, que le otorgó el territorio en disputa cuando estaba bajo el dominio británico.
Por su parte, Venezuela argumenta que el Acuerdo de Ginebra de 1966 es el marco legal que rige esta controversia.
Esta situación ha generado tensiones no solo en el ámbito político, sino también en el económico, ya que la región del Esequibo es rica en recursos naturales y minerales.
Además, Venezuela ha rechazado una licitación petrolera anunciada por Guyana, argumentando que las áreas en disputa no pueden ser explotadas por empresas extranjeras.
Esta situación complica aún más las relaciones bilaterales y amenaza con afectar la estabilidad económica de la región.
Ante esta situación, es fundamental que los países involucrados busquen soluciones pacíficas y respeten los mecanismos legales establecidos para resolver este conflicto.
La comunidad internacional también debe jugar un papel activo en la búsqueda de una solución diplomática que permita preservar la paz y la estabilidad en la región.
En conclusión, la disputa territorial entre Venezuela y Guyana por el territorio de Esequibo representa un desafío para toda la región.
Es fundamental que los países involucrados busquen soluciones pacíficas y eviten acciones que puedan perjudicar a todos. La estabilidad económica y política de la región depende de una resolución diplomática y respetuosa de los mecanismos legales establecidos.
La comunidad internacional debe apoyar estos esfuerzos y promover el diálogo entre las partes involucradas.
Esta entrada ha sido publicada el noviembre 22, 2023 10:32 am
Avería en tubería submarina deja sin agua a Margarita desde tierra firme. Hidrocaribe suspendió temporalmente el servicio de agua potable…
Corea del Sur confirma destitución del presidente Yoon. «Lamento profundamente no haber podido estar a la altura de sus esperanzas…
Tramo de la bajada de Tazón estará cerrado durante este fin de semana. El ministerio de Transporte anunció el cierre…
Inameh: nubosidad con lluvias y descargas eléctricas en estos estados de Venezuela. Para este viernes 4 de abril 2025, el Instituto…
Detienen a 370 extranjeros en Massachusetts. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) y el Servicio de…
Precio del dólar BCV para el viernes 04 de abril. El Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa del dólar oficial…
Montos de los PAGOS del Sistema Patria: así quedaron para abril 2025. Desde este martes 1 de abril 2025, el Sistema Patria inició…
La empresa Hidrocaribe suspende temporal del servicio de agua potable desde tierra firme hacia la Isla de Margarita debido a…
Dos personas murieron tras caer vehículo al vacío en la carretera Petare-Guarenas. Un trágico accidente vehicular, ocurrido aproximadamente a las…
Funcionarios de la Dirección de Servicio Investigación Penal (DSIP) aprehendieron a un hombre de 20 años de edad, durante un…
Un joven de 19 años de edad, identificado como Greiber Eduardo Berrío, perdió ambos brazos y sus orejas debido al ataque…
El partido político venezolano Acción Democrática (AD) rechazó la decisión del alcalde del municipio Lagunillas del estado Zulia, José Mosquera, de…
En un movimiento que promete sacudir el comercio internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó este miércoles el…
Conoce el nuevo aumento de los Bonos Patria Abril 2025¡Aquí!. Infórmate sobre los nuevos beneficios y cómo acceder a ellos.…
Precio del dólar BCV para hoy 03 de abril. La tarde del miércoles, el Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa…