Categorías: Política - Opinión

El incremento de la retórica entre Guyana y Venezuela por el conflicto del Esequibo

Publicado por

El gobierno venezolano está impulsando una campaña para promover la participación en el próximo referendo consultivo del 3 de diciembre, mientras que el gobierno de Guyana está llevando a cabo una campaña a nivel internacional.

En las calles de Caracas, se pueden ver paredes pintadas con el eslogan «5 veces sí», en referencia a las preguntas del referendo sobre el Esequibo. En el resto de Venezuela, se están llevando a cabo actividades diarias y marchas organizadas por dirigentes del chavismo.

La internacionalista venezolana, Amara Lopes, plantea la posibilidad de que el gobierno de Guyana refuerce su presencia militar en la región en disputa para disuadir a Venezuela de emprender cualquier acción militar. Esto podría contar con la ayuda de países como Estados Unidos y Reino Unido.

Lopes también destaca que el gobierno de Maduro podría tomar medidas más frontales después del referendo consultivo sobre el Esequibo. Si el resultado es favorable para Venezuela, es posible que busquen reforzar su control sobre la región en disputa mediante el despliegue de tropas venezolanas en el área o la realización de actividades económicas en la región.

Por su parte, las autoridades de Guyana continúan haciendo esfuerzos para evitar la realización de la consulta del 3 de diciembre. El presidente guyanés, Irfaan Ali, ha ofrecido a Nicolás Maduro la posibilidad de reunirse y debatir. Además, el gobierno de Guyana ha pedido a la Corte Internacional de Justicia que suspenda el referendo.

El gobierno venezolano tiene altas expectativas respecto al referendo sobre el Esequibo, no solo por el resultado en sí, sino también porque será una forma de probar la lealtad de sus estructuras de cara a las elecciones presidenciales de 2024. Sin embargo, la pregunta que surge es qué acciones tomará Nicolás Maduro una vez que se conozca el resultado.

Amara Lopes plantea la posibilidad de que Venezuela declare la creación de una nueva región venezolana en el Esequibo, inicie un proceso de exploración y explotación de los recursos naturales de la región y refuerce su presencia militar para disuadir a Guyana de emprender cualquier acción militar. Sin embargo, también es probable que la disputa continúe a través de medios diplomáticos y legales.

En cuanto a una posible escalada militar entre Guyana y Venezuela, Amara Lopes considera que actualmente hay factores que pueden contribuir a ello. Por un lado, el presidente guyanés ha sido firme en su retórica y ha dejado claro que no aceptará el resultado del referendo. Sin embargo, Guyana es un país democrático con una población pacífica, por lo que es poco probable que el gobierno arriesgue una guerra por defender el Esequibo. Por otro lado, Nicolás Maduro ha sido más agresivo en su retórica y ha acusado a Guyana de estar respaldada por Estados Unidos. Sin embargo, Venezuela está debilitada por la crisis económica, por lo que es poco probable que estén dispuestos a arriesgarse a una guerra.

En conclusión, la posibilidad de una escalada militar entre Guyana y Venezuela es baja. Sin embargo, existe la probabilidad de que aumente si se considera el deseo del chavismo de explotar nuevas reservas de petróleo y el potencial de Guyana para diversificar su economía dependiente de productos con mercados fluctuantes.


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el noviembre 23, 2023 1:28 pm

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    ¿Vas a Solicitar la Pensión por Invalidez IVSS 2025? ¡Esta es la Lista de Documentos!

    Pensión por Invalidez IVSS 2025. Conoce aquí los documentos necesarios para solicitar la pensión por invalidez en el IVSS. Guía completa…

    abril 9, 2025

    Colombia asume presidencia pro tempore de la Celac

    Colombia asume presidencia pro tempore de la Celac. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, asumió este miércoles la presidencia pro tempore de…

    abril 9, 2025

    Donald Trump suspende aranceles durante 90 días a países que no tomaron represalias contra EE. UU.

    Donald Trump suspende aranceles durante 90 días a países que no tomaron represalias contra EE. UU. El presidente de Estados…

    abril 9, 2025

    Comando intergremial insiste en fijar tarifa del pasaje urbano en 0,50$

    Comando intergremial insiste en fijar tarifa del pasaje urbano en 0,50$. José Luis Trocel, secretario del Comando Intergremial del sector…

    abril 9, 2025

    UCV y gremios profesionales preocupados por el ejercicio ilegal de varias profesiones

    UCV y gremios profesionales preocupados por el ejercicio ilegal de varias profesiones. Las autoridades académicas de la Universidad Central de…

    abril 9, 2025

    Nueva Directiva de la Cámara de Turismo de Nueva Esparta Busca Recuperar Mercados Extranjeros

    El empresario Antonio De Abreu ha asumido la presidencia de la Cámara de Turismo de Nueva Esparta con un claro…

    abril 9, 2025

    Fallece el reconocido merenguero dominicano Rubby Pérez

    Este martes se confirmó el lamentable fallecimiento del afamado cantante de merenguero dominicano Rubby Pérez, quien perdió la vida tras…

    abril 9, 2025

    Turistas vivieron momentos de terror durante un safari

    Turistas vivieron momentos de terror durante un safari. Los turistas de un safari en el Parque Nacional Yala, en Sri…

    abril 9, 2025

    Cloacas inundan residencia en Pampatar +VIDEO

    En insalubridad total están viviendo habitantes de las Residencia Los Manolos, en Pampatar, municipio Maneiro. De acuerdo a los vecinos…

    abril 9, 2025

    Dimite el ministro de Comunicaciones de Brasil tras la acusación de la Fiscalía por corrupción

    Dimite el ministro de Comunicaciones de Brasil tras la acusación de la Fiscalía por corrupción. El ministro de Comunicaciones de…

    abril 9, 2025

    Boric despierta y derrumba a Allende 50 años después. Por Braulio Jatar Alonso

    Boric despierta y derrumba a Allende 50 años despuésPor Braulio Jatar AlonsoEl Tiempo Latino (Washington)En la conmemoración de los 50…

    abril 9, 2025

    República Dominicana: Oscar D’León se despide de Rubby Pérez con emotivo mensaje

    República Dominicana: Oscar D’León se despide de Rubby Pérez con emotivo mensaje. El cantautor Oscar D’León se despidió a través…

    abril 9, 2025

    El exjugador de Grandes Ligas Tony Blanco también murió en siniestro de discoteca en Santo Domingo

    El exjugador de Grandes Ligas Tony Blanco también murió en siniestro de discoteca en Santo Domingo. Tony Blanco, exjugador dominicano…

    abril 9, 2025

    Entran en vigor aranceles de Donald Trump contra decenas de países

    Entran en vigor aranceles de Donald Trump contra decenas de países. Los aranceles recíprocos anunciados por el presidente estadounidense, Donald…

    abril 9, 2025

    Criptomonedas y gambling en 2025: ¿Seguirán siendo el futuro de los casinos online?

    El avance tecnológico y la creciente adopción de criptomonedas han revolucionado por completo la industria del juego en línea. Cada…

    abril 9, 2025