Los países de la Unión Europea acordaron este lunes relajar algunas sanciones impuestas a regímenes como los de Venezuela, Nicaragua y Túnez, con el fin de facilitar el acceso de organizaciones humanitarias a la ayuda enviada en situaciones de crisis. Esta decisión se alinea con lo establecido por Naciones Unidas.
Según informa la agencia Europa Press, el Consejo Europeo introducirá excepciones en la congelación de activos que el bloque aplica a personas o entidades en Bosnia y Herzegovina, Burundi, Guinea, Líbano, Birmania, Nicaragua, Túnez, Venezuela, Zimbabue y en el marco específico contra ciberataques.
Estas excepciones permitirán a los actores humanitarios certificados por la resolución 2664 (2022) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y a las agencias y otras organizaciones reconocidas como socios humanitarios de la UE llevar a cabo transacciones financieras con personas o entidades sancionadas, siempre y cuando el objetivo sea asegurar la asistencia humanitaria en poblaciones vulnerables.
El Consejo Europeo revisará periódicamente estas excepciones acordadas para evaluar su adecuación y realizar ajustes en el futuro si fuera necesario. La Unión Europea considera que esta flexibilidad en las medidas restrictivas salvaguarda la acción humanitaria ofrecida por actores imparciales y envía un mensaje claro a los operadores humanitarios y actores económicos de que la política de sanciones comunitarias no obstaculizará la prestación de asistencia humanitaria.
En otro orden de noticias, el Consejo Europeo anunció que ha extendido las sanciones contra la administración de Nicolás Maduro por al menos seis meses más. Estas medidas restrictivas se mantendrán vigentes hasta el 14 de mayo de 2024, según lo establecido en el Diario Oficial de la Unión Europea.
Con estas decisiones, la Unión Europea busca garantizar el acceso a la ayuda humanitaria en situaciones de crisis, al mismo tiempo que mantiene su postura frente a regímenes que considera violan los derechos humanos o amenazan la estabilidad interna.
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el noviembre 27, 2023 8:28 pm
Wilyer Abreu se recupera de un virus gastrointestinal en los entrenamientos primaverales Días atrás, se generó incertidumbre entre los fanáticos…
Todo sobre : el elemento clave en HTML y CSS El elemento es uno de los pilares fundamentales en la…
Tina Batson renuncia a representar a Venezuela en Miss Grand International La exmiss venezolana Tina Batson ha sorprendido a todos…
## Los signos del zodiaco con más probabilidad de ganar la lotería y volverse millonarios antes de marzo Si alguna…
Raquel Uribe es proclamada como la nueva presidenta de la Cámara de Comercio de Nueva Esparta En un acto histórico…
Las declaraciones de Trump sobre Putin han generado controversia y críticas, ya que el líder ruso ha sido ampliamente señalado…
La sorpresiva salida de Alex Bregman de los Astros de Houston La noticia de que Alex Bregman abandonaba los Astros…
El Gobierno de Estados Unidos realiza redadas migratorias en Texas El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha…
Celebración en Trujillo por la canonización de José Gregorio Hernández La Diócesis de Trujillo y el Santuario de Isnotú se…
Crisis en el matrimonio real: Beatriz de York y Edoardo Mapelli Mozzi Desde hace algún tiempo, los rumores sobre una…
La crema Nivea: una alternativa económica para combatir las arrugas La búsqueda de una piel joven y libre de arrugas…
Apoyo comunitario: Morel Rodríguez entrega cestas alimentarias en Catalán El compromiso social y la cercanía con las comunidades han sido…
El endurecimiento de las regulaciones migratorias en Estados Unidos y las decisiones de los migrantes En Estados Unidos, las regulaciones…
El caso Mourinho: polémica en Turquía José Mourinho, reconocido entrenador portugués, ha vuelto a ser el centro de la polémica…
Director del Festival de Viña del Mar confirmó que hubo xenofobia durante show de George Harris. Director del Festival de…