El comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional, Ceofanb, Domingo Hernández Lárez, anunció el pasado 23 de noviembre el despliegue del material electoral (cotillones, máquinas de votación) para el referendo consultivo sobre el Esequibo del 3 de diciembre en todos los estados del país.
Una vez confirmada la llegada del material electoral a estados como Monagas, Falcón y Anzoátegui a principios de semana, se ha distribuido a través de 15.857 centros de votación habilitados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en todo el territorio nacional.
Desde el miércoles 29 de noviembre, más de 356.513 efectivos del Plan República han tomado los colegios que funcionarán como centros de votación. Las clases se reanudarán el lunes 4 de diciembre.
En Anzoátegui, la directora del CNE en el estado, Dichelys Guevara, confirmó el inicio de la distribución del material electoral y los equipos tecnológicos hacia 719 centros de votación. Según la funcionaria, para el 1 de diciembre se espera la instalación de las mesas de votación, y 1.132.936 anzoatiguenses están habilitados para votar en el referendo consultivo.
El representante del CNE en Monagas, Gilberto Ortiz, también confirmó la distribución del material electoral en el estado. Además, aseguró que si hay electores en cola después de la hora de cierre de la consulta (6:00 p.m.) el domingo 3 de diciembre, se extenderá la votación, aunque esta decisión será tomada por el ente comicial en ese momento. En Monagas, se abrirán 584 centros de votación en 13 municipios a partir de las 6:00 a.m.
En Caracas, el material electoral también se está distribuyendo en cada una de las parroquias. El CNE dispondrá de 1.122 centros de acopio con máquinas y material electoral adicional en caso de alguna contingencia.
Durante el acto de inicio del despliegue del Plan República en los Próceres, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, destacó la labor de la Fanb que ha estado trasladando el material electoral hasta los rincones más remotos del país, especialmente en zonas de difícil acceso como Amazonas, Delta Amacuro, Bolívar, Apure y Zulia, a donde solo se puede llegar en aeronaves.
La campaña electoral para el referendo a través de medios tradicionales, redes sociales, plataformas digitales, volanteo y actos públicos, en la que solo se ha promocionado el «sí», culmina el viernes 1 de diciembre, al igual que la acreditación de los testigos de las organizaciones políticas que se adhirieron al referendo consultivo.
Altos voceros del chavismo como el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, y el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, además de los gobernadores, han realizado cierres de campaña con actos masivos en estados como Lara, Barinas, Trujillo, Miranda y Amazonas.
De acuerdo con el cronograma aprobado por el CNE, las actividades de capacitación y acreditación de los miembros de mesa se extenderán hasta el sábado 2 de diciembre. Ese mismo día se realizará la auditoría de telecomunicaciones.
El CNE ha instado a las personas seleccionadas como miembros de mesa, suplentes y reservas, a capacitarse a través de la página web del Consejo Nacional Electoral. Los rectores aseguran que el proceso es sencillo y permite imprimir la credencial. Hasta el 28 de noviembre se podían presentar excepciones al servicio electoral en caso de impedimentos por razones laborales. Según el CNE, se han presentado 2.774 excepciones.
En el cronograma del referendo sobre el Esequibo no se especifica la selección de los miembros de mesas electorales por sorteo, por lo que se infiere que son las mismas personas escogidas para el último proceso electoral. Los testigos electorales también pueden acreditarse a través de la página web.
Artículo por: [Nombre del periodista]
Esta entrada ha sido publicada el noviembre 29, 2023 5:58 pm
Tramo de la bajada de Tazón estará cerrado durante este fin de semana. El ministerio de Transporte anunció el cierre…
Inameh: nubosidad con lluvias y descargas eléctricas en estos estados de Venezuela. Para este viernes 4 de abril 2025, el Instituto…
Detienen a 370 extranjeros en Massachusetts. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) y el Servicio de…
Precio del dólar BCV para el viernes 04 de abril. El Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa del dólar oficial…
Montos de los PAGOS del Sistema Patria: así quedaron para abril 2025. Desde este martes 1 de abril 2025, el Sistema Patria inició…
La empresa Hidrocaribe suspende temporal del servicio de agua potable desde tierra firme hacia la Isla de Margarita debido a…
Dos personas murieron tras caer vehículo al vacío en la carretera Petare-Guarenas. Un trágico accidente vehicular, ocurrido aproximadamente a las…
Funcionarios de la Dirección de Servicio Investigación Penal (DSIP) aprehendieron a un hombre de 20 años de edad, durante un…
Un joven de 19 años de edad, identificado como Greiber Eduardo Berrío, perdió ambos brazos y sus orejas debido al ataque…
El partido político venezolano Acción Democrática (AD) rechazó la decisión del alcalde del municipio Lagunillas del estado Zulia, José Mosquera, de…
En un movimiento que promete sacudir el comercio internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó este miércoles el…
Conoce el nuevo aumento de los Bonos Patria Abril 2025¡Aquí!. Infórmate sobre los nuevos beneficios y cómo acceder a ellos.…
Precio del dólar BCV para hoy 03 de abril. La tarde del miércoles, el Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa…
Llegó otro vuelo con 313 venezolanos repatriados desde México. 313 migrantes venezolanos arribaron la mañana de este jueves al Aeropuerto…
La isla de Margarita se prepara para recibir a más de 1.000 corredores en el emocionante evento deportivo 21K Margarita…