El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este martes que solicitará una licencia de seis meses a la Asamblea Legislativa para dedicarse a la campaña electoral y no ejercerá como presidente durante ese tiempo. Aunque no especificó quién lo reemplazará en el cargo, esta decisión permitirá a Bukele competir por un segundo mandato en las elecciones generales de febrero de 2024, tras una polémica resolución de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia que avaló la reelección presidencial inmediata.
La solicitud de licencia de Bukele ha sido considerada por el gobierno y analistas afines como el último obstáculo legal para su reelección. No obstante, sus críticos argumentan que esta medida es inconstitucional, ya que seis artículos de la Carta Magna prohíben la reelección presidencial.
El anuncio de Bukele ha generado diversas opiniones en el país. Por un lado, sus seguidores lo consideran uno de los líderes mejor valorados del mundo, quien ha logrado transformar El Salvador al liberarlo del control de las pandillas. Sin embargo, también existen señalamientos en su contra, como detenciones arbitrarias y violaciones de derechos humanos para lograr sus objetivos, así como un presunto control de los tres poderes del Estado y una deriva autoritaria.
Para comprender el significado de esta solicitud de licencia en relación con las elecciones, es necesario retroceder dos años hasta la polémica resolución de la Sala de lo Constitucional que permitió la reelección presidencial inmediata. Los magistrados de este órgano, nombrados por la Asamblea Legislativa dominada por el partido Nuevas Ideas de Bukele, argumentaron que el presidente podía participar en la contienda electoral por una segunda ocasión, siempre y cuando solicitara una licencia seis meses antes del inicio del nuevo período presidencial.
Aunque esta decisión fue criticada y considerada un «golpe de Estado» por la oposición, el Tribunal Supremo Electoral acató la resolución y permitió a Bukele inscribir su candidatura. El proceso para su reelección incluye su inscripción en un partido político, ganar las elecciones internas y presentar su candidatura ante el TSE. Una vez oficialmente inscrito como candidato, Bukele deberá separarse del cargo al menos seis meses antes de que comience el nuevo mandato presidencial, es decir, antes del 1 de diciembre.
Si bien el proceso ha sido cuestionado por sus críticos, quienes consideran que la reelección presidencial inmediata es inconstitucional, Bukele ha seguido adelante con su plan y ha obtenido el respaldo del TSE para su candidatura. Aunque aún queda por definir quién lo sustituirá durante su licencia de seis meses, este paso allana el camino para que Bukele pueda competir por un segundo mandato en 2024.
En resumen, la solicitud de licencia de seis meses de Nayib Bukele como presidente de El Salvador permitirá que pueda competir por un segundo mandato en las elecciones de 2024, tras una controvertida resolución de la Sala de lo Constitucional que avaló la reelección presidencial inmediata. Mientras que sus seguidores destacan sus logros en el país, sus críticos argumentan que esta medida es inconstitucional y señalan presuntas violaciones de derechos humanos y deriva autoritaria en su gobierno.
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el noviembre 29, 2023 12:58 pm
Las hermanas Kardashian siempre han sido conocidas por sus looks extremos, marcando tendencia en la moda con prendas cortas, coloridas…
Los horóscopos de Walter Mercado revelan mensajes clave para cada signo del horóscopo hoy, domingo 23 de febrero. La energía…
Desbloquea tus bonos Patria fácilmente. Envía este mensaje al 3532 y recíbelos al instante. Consejos y trucos para activar tus…
El pequeño pueblo de Burbáguena, en la provincia interior de Teruel, Aragón, ha sido elegido en 2021 por la asociación…
Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…
La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…
El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…
Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…
La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…
Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…
En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…
El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…
El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…
En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…
Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…