La fiscal general de Perú, Patricia Benavides, no compareció ante la Comisión de Fiscalización del Congreso el día de hoy para responder a las acusaciones de liderar una presunta red criminal dedicada al tráfico de influencias en el Ministerio Público.
Benavides fue convocada por el grupo legislativo presidido por Wilson Quispe, del partido marxista Perú Libre, quien solicitó que la citación se reprograme para la próxima semana. Sin embargo, esta solicitud fue rechazada por otros miembros del Congreso.
La legisladora izquierdista Ruth Luque afirmó que no hay necesidad de precisar el tema de interés público que motiva la citación, ya que Benavides está siendo sindicada como líder de una organización criminal. Otros legisladores también solicitaron la formación de una comisión investigadora para abordar las denuncias contra Benavides.
La Comisión aprobó un pedido para que se invite a Benavides, a la fiscal anticorrupción Marita Barreto y a la presidenta de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Imelda Tumialán, a comparecer ante el pleno del Congreso el día de hoy.
En cuanto a las investigaciones en marcha, el Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder (Eficcop) y la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía realizaron detenciones y allanamientos relacionados con la presunta organización criminal en el Ministerio Público. Se les acusa de influir ilícitamente en decisiones de congresistas para destituir a los titulares de la Junta Nacional de Justicia, designar al actual defensor del pueblo y la inhabilitación de la ex fiscal general Zoraida Ávalos.
Tras conocerse estas investigaciones, Benavides destituyó a Barreto como coordinadora del Eficcop y presentó una denuncia constitucional en el Congreso por homicidio calificado contra la presidenta Dina Boluarte, el primer ministro Alberto Otárola y otras altas autoridades. Esta acción fue criticada por Boluarte, quien la consideró una maniobra política para distraer la atención de las investigaciones en su contra.
En resumen, la fiscal general de Perú, Patricia Benavides, no compareció ante la Comisión de Fiscalización del Congreso para responder a las acusaciones en su contra. Mientras tanto, las investigaciones sobre la presunta red criminal en el Ministerio Público continúan, generando tensiones políticas en el país.
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el noviembre 30, 2023 12:30 pm
La semana pasada, el departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, se vio conmocionado tras la desaparición y posterior asesinato…
El abogado y modelo de 30 años Sergio Gómez representará a Venezuela en el Manhunth International 2025, que se realizará el 10 de junio…
En un esfuerzo por garantizar un servicio de transporte público eficiente y seguro, la Alcaldía de Arismendi, bajo la dirección…
Un hombre de 49 años fue arrestado por funcionarios del Instituto Autónomo de Policía del Estado Nueva Esparta (Iapolebne) en…
Venezolano viajó a EEUU para donarle un riñón a su hermano y fue detenido por el ICE. Un migrante venezolano…
En un impactante suceso ocurrido en el sector de Villa Rosa, municipio García, un joven de 19 años fue detenido…
Chile rechaza las acusaciones de Saab sobre el caso de Ronald Ojeda. Alberto van Klaveren, ministro de Relaciones Exteriores de…
Sistema Patria: Comenzaron a pagar bonos por 6.900 y 4.950 bolívares: Estos son sus beneficiarios. El Gobierno de Nicolás Maduro…
Las oficinas Saime disponibles para trámites de ciudadanos extranjeros. El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) tiene a…
Realizan pago de Guerra para jubilados: así debe actualizar su información laboral para recibirlo. El Bono de Guerra para jubilados…
Precio del dólar BCV para hoy 02 de abril. Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa del dólar oficial que…
Inameh pronostica lluvias o chubascos para la tarde y noche sobre estos estados del país. El Instituto Nacional de Meteorología…
Avión de la ONU realiza un aterrizaje de emergencia en Somalia tras un problema técnico. La oficina de apoyo de…
Maduro: Dinero de la recaudación de impuestos va para el ingreso integral indexado de los trabajadores. Nicolás Maduro, anunció este…
El bolívar tiene devaluación de 24% frente al dólar oficial en primer trimestre. Durante el primer trimestre del año, el…