Categorías: Política - Opinión

5 claves esenciales para comprender el polémico referendo en Venezuela acerca de la disputada región del Esequibo

Publicado por

El gobierno de Venezuela ha convocado a los venezolanos a participar en un referendo este domingo 3 de diciembre para consultar sobre la reclamación del territorio del Esequibo, que está en disputa con Guyana. Aunque este referendo no tiene validez jurídica internacional, el gobierno de Nicolás Maduro busca el respaldo de los ciudadanos para sus propuestas, que incluyen la creación del estado Guayana Esequiba como parte del territorio venezolano y otorgar la ciudadanía venezolana a los habitantes de esa zona.

El presidente Maduro ha afirmado que la recuperación del Esequibo es una misión del pueblo y de la patria. Sin embargo, Guyana no está dispuesta a discutir la disputa y ha pedido a sus ciudadanos que no se dejen intimidar por los eventos en Venezuela.

La disputa entre ambos países sudamericanos se remonta a casi dos siglos. El Esequibo es un territorio al oeste del río Esequibo, en el norte de Sudamérica, que abarca 159.000 kilómetros cuadrados y es rico en recursos naturales y forestales. Es importante destacar que alberga seis de las diez regiones de Guyana y un tercio de su población.

Este territorio es estratégicamente importante debido a su ubicación en el Escudo Guayanés, una región rica en recursos naturales y minerales. En el Esequibo se encuentra la mina de oro Omai, una de las más grandes del Escudo Guayanés y una de las mayores fuentes de ingresos de Guyana. Además, en esta zona en disputa también se encuentran importantes reservas de petróleo, lo que ha llevado a un crecimiento económico significativo en Guyana en los últimos años.

La disputa tiene su origen en el tratado firmado entre Reino Unido y Países Bajos en 1814, que no definía claramente la frontera occidental de lo que sería la Guayana Británica. Posteriormente, en 1899, se emitió un laudo arbitral que favoreció a Reino Unido y dejó oficialmente el territorio bajo dominio británico. Sin embargo, décadas después, se revelaron documentos que ponen en duda la imparcialidad de este laudo, lo que llevó a Venezuela a declararlo nulo e invalido y a reactivar su reclamo.

A lo largo de los años, Venezuela y Guyana han intentado resolver la disputa a través de diferentes mecanismos, sin obtener resultados concretos. En los últimos años, las tensiones entre ambos países se han intensificado debido al descubrimiento de yacimientos de petróleo en la zona en disputa.

El referendo propuesto por el gobierno de Venezuela consta de cinco preguntas, en las que se solicita el respaldo de los ciudadanos a las propuestas del gobierno. Estas preguntas abordan temas como el rechazo a la línea impuesta por el laudo arbitral de 1899, el apoyo al Acuerdo de Ginebra de 1966 como el único instrumento válido para resolver la disputa y la negativa a reconocer la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia.

El referendo ha sido denunciado por Guyana como una amenaza a su integridad territorial y ha solicitado a la Corte Internacional de Justicia que intervenga. Sin embargo, Venezuela ha asegurado que nada impedirá la realización de este referendo.

Este conflicto territorial ha adquirido un tono político, ya que el gobierno de Maduro busca el respaldo nacionalista en un momento en el que se acercan elecciones presidenciales y después de las primarias de la oposición. Además, se han convocado manifestaciones de unión nacional para «defender» el Esequibo y se busca la participación de figuras del mundo del entretenimiento en la disputa.

En resumen, la disputa entre Venezuela y Guyana por el territorio del Esequibo es un conflicto de larga data que se ha intensificado en los últimos años debido a los recursos naturales y minerales en juego. El referendo convocado por el gobierno de Venezuela busca el respaldo de los ciudadanos a sus propuestas, aunque carece de validez jurídica internacional. Esta disputa se ha vuelto también una cuestión política en un momento crucial para el país.


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el diciembre 1, 2023 11:30 am

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Los 4 signos para una relación duradera y renovada fe en el amor

    La astrología nos brinda una visión sobre las compatibilidades amorosas y cómo ciertos signos zodiacales pueden complementarse de manera perfecta.…

    febrero 23, 2025

    Conservadores triunfan en elecciones legislativas en Alemania

    Los conservadores liderados por Friedrich Merz lograron la victoria en las elecciones legislativas de Alemania el pasado domingo, superando al…

    febrero 23, 2025

    Sandy León conecta un jonrón contra Tampa Bay

    El receptor venezolano Sandy León está demostrando su valía con los Bravos de Atlanta durante los juegos de primavera. En…

    febrero 23, 2025

    El regreso conservador: la ultraderecha en ascenso en Alemania

    Tras un paréntesis de tres años, los conservadores alemanes han vuelto al poder en Alemania al ganar las elecciones generales…

    febrero 23, 2025

    Primero Justicia pide diálogo y respalda a Capriles y Guanipa

    Dirigentes del partido Primero Justicia (PJ) han emitido una carta este domingo 23 de febrero en la que expresan su…

    febrero 23, 2025

    Andrea Bocelli conquista corazones en su concierto en Caracas

    El renombrado cantante italiano Andrea Bocelli se presentó en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas, donde compartió la tarima…

    febrero 23, 2025

    4 plantas para una decoración elegante en marzo

    Las plantas son una excelente manera de transformar cualquier ambiente de tu hogar, logrando una gran diferencia sin necesidad de…

    febrero 23, 2025

    Fortalecimiento del turismo: Gobierno de Morel Rodríguez impulsa capacitación para prestadores de servicios

    El gobierno de Morel Rodríguez en Nueva Esparta está implementando políticas para fortalecer el turismo en la región. En este…

    febrero 23, 2025

    Richard Grenell analiza la crisis en Venezuela

    Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, ha expresado su opinión sobre la situación actual del país y…

    febrero 23, 2025

    Martín Escobar aportará su experiencia a los Llaneros

    El equipo de baloncesto Llaneros continúa fortaleciendo su plantilla de cara a la próxima temporada de la Superliga Profesional de…

    febrero 23, 2025

    Merz busca liderar Alemania antes de Semana Santa

    El candidato conservador a la Cancillería, Friedrich Merz, ha expresado su deseo de que Alemania cuente con un nuevo gobierno…

    febrero 23, 2025

    Investigación solicitada por la Defensoría de Panamá sobre el naufragio con víctima venezolana

    La tragedia de un naufragio en aguas del Caribe panameño ha conmocionado a la Defensoría del Pueblo de Panamá, que…

    febrero 23, 2025

    Vente Venezuela denuncia detención de coordinadora en Bolívar: Violación de derechos humanos

    El Comité de Derechos Humanos del partido político Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, ha denunciado la detención…

    febrero 23, 2025

    La hija de Daddy Yankee sorprende a su mamá con un emotivo gesto tras el divorcio (+video)

    El 18 de febrero de 2025 marcó el fin de una era de casi tres décadas para Daddy Yankee y…

    febrero 23, 2025

    Elimina los malos olores del refrigerador en minutos con papel de baño

    Un sorprendente truco casero para mantener el refrigerador fresco y libre de malos olores ha ganado popularidad entre muchos usuarios.…

    febrero 23, 2025