Brasil confía en una solución pacífica para las diferencias territoriales entre Venezuela y Guyana, según declaró una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño. El gobierno brasileño está siguiendo de cerca el asunto y cree que ambos países podrán resolver sus diferencias a través del diálogo bilateral o mediante los tribunales internacionales.
Estas declaraciones se producen después de que el Ministerio de Defensa de Brasil anunciara que ha reforzado su presencia militar en las fronteras con Venezuela y Guyana debido a la creciente tensión diplomática entre ambos países. El refuerzo de tropas se ha llevado a cabo en el estado de Roraima, que limita con Venezuela y con la región guyanesa del Esequibo, un territorio reclamado por Caracas desde hace más de un siglo.
Las discordias entre Venezuela y Guyana se han intensificado en las últimas semanas, después de que la Asamblea Nacional venezolana convocara un referéndum no vinculante sobre la disputa territorial. El objetivo es consultar a la población sobre la posible incorporación del Esequibo al territorio venezolano y otorgar la nacionalidad a los habitantes de la zona en litigio.
Venezuela ha acusado al presidente de Guyana, Irfaan Ali, de ignorar los llamados de diálogo del presidente venezolano, Nicolás Maduro, para resolver la controversia. Por su parte, Guyana ha manifestado su confianza en el proceso que lleva adelante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para decidir sobre el asunto.
En una reunión celebrada la semana pasada en Brasil, ministros y autoridades de Exteriores y Defensa de Suramérica instaron a Guyana y Venezuela a resolver la tensión bilateral a través del diálogo.
En resumen, Brasil sigue de cerca la disputa territorial entre Venezuela y Guyana y confía en que se pueda llegar a una solución pacífica a través del diálogo o de los tribunales internacionales. El refuerzo militar en las fronteras es una medida preventiva ante la creciente tensión diplomática. Ambos países han manifestado posturas diferentes, con Venezuela buscando la incorporación del Esequibo y Guyana confiando en el proceso de la CIJ. La comunidad internacional insta a una resolución pacífica a través del diálogo.
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el diciembre 1, 2023 7:50 am
El Papa Francisco agradece las oraciones y el apoyo de todo el mundo El Papa Francisco ha sido hospitalizado en…
Marinos de Oriente presenta su plantel para la temporada 2025 de la SPB Marinos de Oriente, uno de los equipos…
El papel del ministro peruano Elmer Schialer en el Consejo de Derechos Humanos El ministro de Asuntos Exteriores peruano, Elmer…
Sistema Patria, bono de $90 El Bono Contra la Guerra Económica en Venezuela: Cómo activarlo para los trabajadores activos y…
El Plan Vuelta a la Patria: un programa de repatriación para migrantes venezolanos En el marco de la crisis migratoria…
Pago pensión IVSS marzo 2025: Última hora. Detalles confirmados del pago y bono especial. Información esencial para pensionados." Pago pensión…
## Licuado para prevenir la osteoporosis y fortalecer los huesos El debilitamiento de los huesos con el tiempo es un…
Así es el precio del dólar para este lunes 24 de febrero. El Banco Central de Venezuela aumenta el precio…
Prohíben traslado de niños en motos en La Guaira. Incremento de accidentes con motorizados preocupa al Gobernador de La Guaira…
El vuelo AA 292 de American Airlines es desviado hacia Roma por una alerta de bomba Un avión de American…
Pescadores de Nueva Esparta exploran nuevos mercados para pescadores Nueva Esparta en el Caribe. Altos costos los impulsan a buscar…
Avioneta cayó sobre una vivienda y dejó al menos 2 heridos en Perú Las catástrofes continúan sacudiendo a Perú este…
Telasco Segovia marca su primer gol con el Inter Miami en la MLS El talentoso futbolista venezolano Telasco Segovia se…
Los pagos MPPE febrero 2025 son una realidad. El Ministerio del Poder Popular para la Educación garantiza la entrega oportuna…
Estados Unidos impone sanciones a personas y buques vinculados a la industria petrolera iraní El Gobierno de Estados Unidos anunció…