Médicos Sin Fronteras advierte sobre el alarmante récord de 500 mil migrantes que ya han cruzado el Darién en 2023

Publicado por

La organización de asistencia humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) ha emitido una alerta sobre el récord del cruce de 500 mil migrantes por el tapón del Darién, la selva que divide a Colombia y Panamá, en este 2023.

Según MSF, estos números duplican a los registrados en todo el 2022, cuando atravesaron esa peligrosa ruta 248 mil personas que intentaron llegar a Estados Unidos desde países como Colombia, Ecuador, Haití, Venezuela y naciones de África.

“La cifra de migrantes que han cruzado la selva equivale a más del 11 % de la población de Panamá. Esta es una crisis sin precedentes a la que no se ha volcado la suficiente atención global ni regional; no se han garantizado rutas seguras a los migrantes, ni suficientes recursos para las organizaciones que los atienden”, dijo Luis Eguiluz, coordinador general en Colombia y Panamá de MSF, en un boletín de prensa de la organización.

Médicos Sin Fronteras denuncia la falta de atención médica para este número de personas, mientras que hay “una respuesta insuficiente e inadecuada” en las diferentes estaciones de recepción migratoria del lado panameño.

“Lo que hemos evidenciado y escuchado de ellos (migrantes) es que quienes transitan por el sur del continente están expuestos a una situación de extrema vulnerabilidad: hambre, ausencia de alojamientos y fuentes de agua, cobros excesivos, desinformación y estafas, xenofobia y violencia física, psicológica y sexual. Todo esto inicia mucho antes de que los migrantes lleguen a la selva del Darién, aunque sea allí en donde se hace evidente”, explicó sobre el monitoreo que han hecho desde las rutas al Darién en Colombia.

Mencionaron que una de las rutas que no se atiende es la del puente Rumichaca, en la frontera entre Colombia y Ecuador. Igualmente dijeron que los episodios de violencia sexual, intentos de secuestro y otras acciones que toman grupos delictivos que operan en esas rutas.

“Según testimonios de los migrantes con menos recursos económicos, en la ruta por Ecuador solo encuentran apoyo en dos ciudades: Ibarra y Tulcán, muy cerca de Colombia. Luego, en Ipiales, organizaciones locales con fondos internacionales, tienen algunos albergues en los que los migrantes pueden acceder a una ducha, hospedaje una noche y a tres platos de comida, pero luego deben salir”, sostuvo el coordinador de MSF.

La organización señala que desde finales de abril del año 2021 dan atención médica a la población en tránsito que llega a Panamá. Tienen puntos de atención en dos estaciones de Lajas Blancas y San Vicente y la comunidad indígena Bajo Chiquito.

“De enero a octubre de 2023, MSF realizó 51.500 consultas médicas y de enfermería, incluyendo prenatales y postnatales. 18.000 consultas fueron a menores de 15 años y 888 a mujeres embarazadas. Además, MSF brindó 2.400 consultas de salud mental y atendió 397 casos de violencia sexual, sobre los que lanzó una alerta recientemente”.

En una visita reciente a Caracas, el presidente colombiano Gustavo Petro propuso a su par venezolano, Nicolás Maduro, y al gobierno de Estados Unidos financiar económicamente a las personas que intentan cruzar el Darién, a fin de estimularlos a volver a sus países de origen.

“Con Estados Unidos hay que llegar a un acuerdo con relación a la migración. Hemos hecho varias propuestas, ese éxodo que viene del sur desde Chile y se engrosa en Colombia y trata de pasar por el tapón del Darién debe desviarse a sus países de origen, especialmente a Venezuela”, dijo desde el Palacio de Miraflores junto a Maduro.

Estados Unidos endureció los controles migratorios desde mayo de este año cuando llegó a su fin el Título 42, un mecanismo que aplicó el gobierno de Donald Trump que permitía expulsar a migrantes de forma expedita.

Sin embargo, las decisiones de ese país reciben críticas de organizaciones humanitarias y defensoras de derechos humanos.

En entrevista para Efecto Cocuyo, Juan Pappier, subdirector de la división para las Américas de Human Rigths Watch, dijo el pasado 21 de noviembre que las decisiones de la Casa Blanca tienen mucho que ver con el crecimiento del flujo migratorio desde el sur de México.

“La evidencia sugiere, de forma sólida, el impacto que ha tenido estas políticas de EE. UU. ha contribuido a que haya más personas migrantes cruzando el Darién”, dijo en la conversación con la directora general de este medio, Luz Mely Reyes.

Pappier pidió a los países de América una mejor coordinación y propuso la creación de un “estatuto temporal de protección para los haitianos y venezolanos, que no sea solo por un año, debe ser por un período más largo”.

Con información de Efecto Cocuyo


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el diciembre 1, 2023 9:28 am

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Actriz de Euphoria indignada por la discriminación de género en su pasaporte (+video)

    La reconocida modelo estadounidense y actriz de la serie "Euphoria", Hunter Schafer, se vio en la necesidad de renovar su…

    febrero 22, 2025

    La planta medicinal que previene embolias y mejora la circulación sanguínea

    El sistema circulatorio desempeña un papel crucial en la salud al transportar oxígeno y nutrientes por todo el cuerpo. Sin…

    febrero 22, 2025

    Venezolanos buscan retorno seguro desde México

    En el sur de México, miles de venezolanos se encuentran en una situación de migración irregular y buscan ser incluidos…

    febrero 22, 2025

    Maikel García destaca en la ofensiva de Kansas City

    Los Reales de Kansas City lograron una emocionante remontada el sábado al vencer 11-10 a los Dodgers de Los Ángeles…

    febrero 22, 2025

    Líderes del Caricom proponen invitar a Donald Trump para dialogar sobre temas clave

    Los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) han propuesto invitar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para discutir…

    febrero 22, 2025

    Tragedia en el mar: Niña venezolana fallecida y 20 rescatados en naufragio en Panamá

    Una niña venezolana de ocho años perdió la vida y 20 personas fueron rescatadas después de que una embarcación naufragara…

    febrero 22, 2025

    5 signos que recibirán una bendición de dinero en febrero gracias a la Luna

    La Luna cuarto menguante de febrero traerá consigo una etapa de renovación que impactará de manera positiva en la economía…

    febrero 22, 2025

    Control de la discrecionalidad en Registros: petición de la Cámara inmobiliaria

    La Cámara Inmobiliaria de Nueva Esparta llevó a cabo el desayuno conferencia "Perspectivas 2025" para sus miembros y empresarios del…

    febrero 22, 2025

    Tragedia en Perú: Cuatro muertos por desplome en centro comercial

    Cuatro personas perdieron la vida y otras 78 resultaron heridas la noche del viernes tras el colapso del techo de…

    febrero 22, 2025

    Julián Álvarez anota dos goles en el triunfo del Atlético de Madrid

    El Atlético de Madrid logra una contundente victoria 3-0 ante el Valencia en un partido donde Julián Álvarez brilló con…

    febrero 22, 2025

    Papa Francisco en estado crítico: Actualización de su salud

    El papa Francisco se encuentra en estado crítico en el hospital Gemelli luego de sufrir una crisis respiratoria el sábado…

    febrero 22, 2025

    Kimberly Dos Santos, la estrella venezolana que brilla en México

    Kimberly Dos Ramos, reconocida artista venezolana, se encuentra emocionada ante su nuevo papel protagónico en la telenovela mexicana “Me atrevo…

    febrero 22, 2025

    La nueva tendencia de maquillaje para un rostro sofisticado

    En las últimas temporadas, el acabado glowy ha sido tendencia en el mundo del maquillaje, caracterizado por un brillo radiante…

    febrero 22, 2025

    Reorientación de recursos del Consejo Federal por el Alcalde de Arismendi y el Consejo de Planificación

    El alcalde de Arismendi, Alí Romero, se reunió con el Consejo de Planificación el viernes 21 de febrero con el…

    febrero 22, 2025

    Investigación absurda: Venezuela busca culpables del ataque a soldados

    El presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, ha calificado como "ridículo" que Venezuela haya iniciado una investigación penal sobre los…

    febrero 22, 2025