Pese a que no pidió suspender el referendo sí dijo que “hay un riesgo real e inminente de perjuicio irreparable contra Guyana”
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) se pronunció este viernes, 1 de diciembre, por las medidas cautelares que Guyana solicitó para impedir el referendo consultivo sobre el territorio Esequibo que se realizará este domingo 3 de diciembre en Venezuela.
Los magistrados del tribunal de Naciones Unidas ordenaron a los dos países abstenerse de ejecutar acciones que agraven el conflicto por la disputa de la zona de la Zona en reclamación, pero se abstuvieron de pedir a Venezuela no realizar la consulta popular.
Además, mostraron su preocupación por la pregunta número 5 del referendo que propone crear el estado Guayana Esequiba, interrogante que Guyana considera es una forma de anexionarse el Esequibo.
Pese a que no pidió suspender el referendo sí dijo que “hay un riesgo real e inminente de perjuicio irreparable contra Guyana” por la celebración de la consulta, al igual que admitió que ese país es quien controla el territorio que reclama históricamente Venezuela desde que lo despojaron de esos 159 mil kilómetros cuadrados con el Laudo Arbitral de París de 1899.
“Por unanimidad, en espera de una decisión final en el caso, la República Bolivariana de Venezuela se abstendrá de tomar cualquier acción que modifique la situación que actualmente prevalece en el territorio, por el cual la República Cooperativa de Guyana administra y ejerce control sobre esa zona”, leyó la jueza Joan E. Donoghue, presidenta de la CIJ, al dar a conocer el fallo en la sede del organismo, en La Haya.
Donaggue también explicó que “existe un riesgo de perjuicio irreparable al derecho reclamado por Guyana en el presente procedimiento que el tribunal ha considerado plausible. El tribunal considera además que Venezuela ha expresado su disposición a tomar medidas con respecto al territorio en disputa en este procedimiento en cualquier momento”.
Venezuela sostiene que el único mecanismo válido para resolver la disputa es el Acuerdo de Ginebra de 1966, al no reconocer la jurisdicción de la CIJ sobre la disputa.
Desde 2018 la Corte analiza el caso a petición de Guyana, que espera los jueces fallen a favor de reconocer la legalidad del Laudo de 1899.
La CIJ solicitó este viernes al gobierno venezolano a “abstenerse” de tomar “cualquier acción que modifique” la situación del territorio al oeste del río Esequibo que pueda “agravar o prolongar” este litigio ante el tribunal.
En respuesta a la solicitud de medidas provisionales por Guyana después de que Venezuela anunciara la celebración del referendo, la CIJ dijo que Venezuela se “abstendrá de tomar cualquier acción que modifique la situación que actualmente prevalece en el territorio en disputa, a la espera de una decisión final sobre el caso” en este tribunal de la ONU.
La CIJ no pidió directamente a Caracas cancelar la celebración de ese referendo previsto para el domingo, pero si urgió al gobierno de Nicolás Maduro a “no agravar la disputa entre ellos” y recordó que sus fallos “tienen efecto vinculante y, por lo tanto, crean obligaciones jurídicas internacionales”
Además, acordó en un fallo por unanimidad de todos los jueces que “ambas partes se abstendrán de realizar cualquier acción que pueda agravar o prolongar el litigio ante el tribunal o dificultar su resolución”, y cree que existe “un riesgo real e inminente” de que Caracas tome otras medidas después del plebiscito.
Durante la lectura del fallo, la CIJ consideró que, “a la luz de la fuerte tensión que caracteriza actualmente las relaciones entre las partes, las circunstancias mencionadas presentan un grave riesgo de que Venezuela adquiera y ejerza control y administración” del territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo en disputa en este caso.
“La Corte concluye que existe un riesgo de perjuicio irreparable al derecho reclamado por Guyana en el presente procedimiento que la Corte ha considerado plausible. La Corte considera además que Venezuela expresó su disposición a tomar medidas con respecto al territorio en disputa en cualquier momento después del referendo”, señaló.
Con información de Efe
Esta entrada ha sido publicada el diciembre 1, 2023 11:39 am
La Federación Internacional de Fútbol Asociación, mejor conocida como Fifa por sus siglas en francés, publicó el ranking de selecciones este jueves,…
El Gran Encuentro Cultural por la Dignidad de Venezuela: Migrar No es Un Delito, se realizará este sábado 5 de abril…
Conoce la lista actualizada de las E/S subsidiadas en Margarita para abril de 2025. Encuentra ubicaciones y detalles importantes aquí.…
Un accidente de tránsito conmocionó este jueves 3 de abril a los habitantes del municipio Gómez, tras registrarse una colisión…
España tilda la petición de asilo de beisbolistas venezolanos de “caso dudoso”. El delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto,…
Avería en tubería submarina deja sin agua a Margarita desde tierra firme. Hidrocaribe suspendió temporalmente el servicio de agua potable…
Corea del Sur confirma destitución del presidente Yoon. «Lamento profundamente no haber podido estar a la altura de sus esperanzas…
Tramo de la bajada de Tazón estará cerrado durante este fin de semana. El ministerio de Transporte anunció el cierre…
Inameh: nubosidad con lluvias y descargas eléctricas en estos estados de Venezuela. Para este viernes 4 de abril 2025, el Instituto…
Detienen a 370 extranjeros en Massachusetts. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) y el Servicio de…
Precio del dólar BCV para el viernes 04 de abril. El Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa del dólar oficial…
Montos de los PAGOS del Sistema Patria: así quedaron para abril 2025. Desde este martes 1 de abril 2025, el Sistema Patria inició…
La empresa Hidrocaribe suspende temporal del servicio de agua potable desde tierra firme hacia la Isla de Margarita debido a…
Dos personas murieron tras caer vehículo al vacío en la carretera Petare-Guarenas. Un trágico accidente vehicular, ocurrido aproximadamente a las…
Funcionarios de la Dirección de Servicio Investigación Penal (DSIP) aprehendieron a un hombre de 20 años de edad, durante un…