La decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) el pasado viernes 1 de diciembre ha sido considerada como un revés para Venezuela, según la abogada y presidenta de la ONG Control Ciudadano, Rocío San Miguel.
Los magistrados del tribunal de Naciones Unidas emitieron de forma unánime una solicitud al gobierno de Nicolás Maduro para que se abstenga de tomar cualquier acción que modifique la situación actual en el territorio en disputa, a la espera de una decisión final sobre el caso. Además, expresaron su preocupación por el referendo consultivo no vinculante que se llevaría a cabo el domingo 3 de diciembre, ya que consideran que existe un riesgo de perjuicio irreparable al derecho reclamado por Guyana en el presente procedimiento.
San Miguel, a través de su cuenta de Twitter, manifestó que este fallo pone de relieve que la estrategia de defensa del Territorio Esequibo ante la CIJ ha sido errática y cuestionó las imprecisiones de la Corte. En particular, señaló que cuando los magistrados reconocen que Guyana administra la zona en reclamación, contradicen su propia sentencia por la que se declaran competentes para determinar la validez o no del Laudo de París de 1899.
Además, la abogada cuestionó este apartado del fallo porque considera que permitirá a Guyana continuar explotando recursos minerales sobre el Esequibo. Según San Miguel, esto es grave, ya que anticipa que la explotación de recursos naturales por parte de Guyana y su presencia militar junto a la de sus aliados en el Territorio Esequibo continuarán.
Guyana solicitó a la CIJ medidas cautelares que impidieran la realización de la consulta popular del 3 de diciembre, argumentando que Venezuela pretende anexionarse la zona. Aunque los jueces no impidieron la celebración de la consulta, expresaron su preocupación por la pregunta 5 que contempla la creación del estado Guayana Esequiba.
San Miguel criticó las imprecisiones emitidas por la CIJ sobre el fondo del asunto y considera que Venezuela debió haber solicitado medidas cautelares desde el momento en que la Corte declaró su competencia para conocer del caso, para que cesara la explotación de recursos por parte de Guyana en el Territorio Esequibo.
En resumen, este fallo de la CIJ ha sido recibido como un revés para Venezuela, ya que pone de manifiesto la estrategia errática de defensa del Territorio Esequibo y permite a Guyana continuar explotando recursos minerales en la zona en disputa.
Esta entrada ha sido publicada el diciembre 1, 2023 1:50 pm
La Federación Internacional de Fútbol Asociación, mejor conocida como Fifa por sus siglas en francés, publicó el ranking de selecciones este jueves,…
El Gran Encuentro Cultural por la Dignidad de Venezuela: Migrar No es Un Delito, se realizará este sábado 5 de abril…
Conoce la lista actualizada de las E/S subsidiadas en Margarita para abril de 2025. Encuentra ubicaciones y detalles importantes aquí.…
Un accidente de tránsito conmocionó este jueves 3 de abril a los habitantes del municipio Gómez, tras registrarse una colisión…
España tilda la petición de asilo de beisbolistas venezolanos de “caso dudoso”. El delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto,…
Avería en tubería submarina deja sin agua a Margarita desde tierra firme. Hidrocaribe suspendió temporalmente el servicio de agua potable…
Corea del Sur confirma destitución del presidente Yoon. «Lamento profundamente no haber podido estar a la altura de sus esperanzas…
Tramo de la bajada de Tazón estará cerrado durante este fin de semana. El ministerio de Transporte anunció el cierre…
Inameh: nubosidad con lluvias y descargas eléctricas en estos estados de Venezuela. Para este viernes 4 de abril 2025, el Instituto…
Detienen a 370 extranjeros en Massachusetts. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) y el Servicio de…
Precio del dólar BCV para el viernes 04 de abril. El Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa del dólar oficial…
Montos de los PAGOS del Sistema Patria: así quedaron para abril 2025. Desde este martes 1 de abril 2025, el Sistema Patria inició…
La empresa Hidrocaribe suspende temporal del servicio de agua potable desde tierra firme hacia la Isla de Margarita debido a…
Dos personas murieron tras caer vehículo al vacío en la carretera Petare-Guarenas. Un trágico accidente vehicular, ocurrido aproximadamente a las…
Funcionarios de la Dirección de Servicio Investigación Penal (DSIP) aprehendieron a un hombre de 20 años de edad, durante un…