Unos 4.000 venezolanos han llegado a Ecuador en las últimas semanas después de que el Gobierno de Perú anunciara la expulsión de aquellos extranjeros que no se hubieran registrado antes del 10 de noviembre para regularizar su situación migratoria, según ha afirmado el Defensor del Pueblo, César Córdova.
En una entrevista con el canal Ecuador TV, Córdova reconoció que este es un dato significativo y reiteró la propuesta de su organismo de crear «corredores humanitarios» para que los venezolanos puedan transitar por el territorio ecuatoriano de regreso a su país de origen o hacia otros destinos.
«Me preocupa que ya han ingresado al país y hay 4.000 venezolanos aquí que necesitan el apoyo de la comunidad», añadió.
Córdova, quien ejerce como titular de la Defensoría del Pueblo de Ecuador de forma interina, señaló que esta información se basa en datos conocidos hasta la semana pasada y corresponde a los 4.000 venezolanos que han llegado a Ecuador y no han salido del país, lo que sugiere que se han quedado.
El Defensor del Pueblo recordó que la migración es un derecho humano e instó a los ecuatorianos a ser conscientes de que también hay ecuatorianos en el extranjero, como en México, Costa Rica y Panamá, que se encuentran en la misma situación que los venezolanos en Ecuador.
Si bien al principio, la administración del expresidente Guillermo Lasso había expresado su preocupación por un posible «éxodo» de venezolanos procedentes de Perú, el Gobierno peruano aclaró tanto a Ecuador como a Colombia que el número de expulsiones se podría gestionar a través de la reciente ruta aérea directa entre Lima y Caracas.
Según el último informe de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), más de 7,7 millones de venezolanos han emigrado de su país en los últimos años, de los cuales más de 4,9 millones se encuentran en Colombia, Ecuador y Perú. En Colombia, hay 2,89 millones de venezolanos, en Perú hay 1,54 millones y en Ecuador hay 475.000, habiendo salido del país alrededor de 25.000 en lo que va de año.
Con información de Efecto Cocuyo
Esta entrada ha sido publicada el diciembre 2, 2023 2:40 pm
Roberta Flack: La leyenda de la música que conquistó corazones La música siempre ha sido un reflejo de nuestras emociones…
Eugenio Suárez brilla en la pretemporada de los Cascabeles de Arizona Eugenio Suárez se convirtió en el héroe ofensivo de…
Preocupación de líderes mundiales por la situación en Venezuela El encuentro entre el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y…
La Cruz Roja Venezolana brinda atención a niños migrantes repatriados La Cruz Roja Venezolana ha estado desplegando sus voluntarios para…
El elemento es uno de los más utilizados en HTML y es fundamental para la estructura y organización de una…
Los Premios del Sindicato de Actores 2025: Un vistazo a los ganadores Con la conclusión de los premios Screen Actors…
## Descubre una poderosa hierba medicinal que podría ayudar a reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares y prevenir el Alzheimer…
Enfrentamientos en Arauca: Crisis humanitaria en Colombia La situación en el departamento colombiano de Arauca se ha vuelto cada vez…
El Clásico del fútbol venezolano: Caracas FC vs Deportivo Táchira El Caracas FC volvió a enfrentarse al Deportivo Táchira en…
La victoria de Friedrich Merz y la formación de un Gobierno de coalición en Alemania El pasado domingo, Friedrich Merz…
La advertencia de Diosdado Cabello a los militantes del PSUV El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),…
La influencia de los horóscopos en nuestras vidas En el mundo actual, la astrología ha ganado popularidad como una herramienta…
## Licuado natural para mejorar la digestión y reducir los niveles de azúcar en la sangre Si estás buscando una…
Una impactante noticia ha sacudido a la comunidad educativa y social en general, cuando una mujer de 24 años fue…
Programas de Prevención del Bullying en Escuelas de Nueva Esparta El Gobernador del estado Nueva Esparta, Morel Rodríguez Ávila, ha…