El camino hacia elecciones libres no puede pasar por pactos que desconozcan la igualdad de derechos y sometan a los auténticos adversarios políticos a abandonar su derecho como ciudadanos a cuestionar las instituciones de forma cívica.
Acuerdo de Barbados: Obstáculos en lugar de Avances
Ultimo acuerdo de Barbados: Obstáculos en lugar de Avances El reciente acuerdo entre la Plataforma Unitaria y el régimen de Nicolás Maduro ha generado una amplia polémica.
Este pacto plantea una pregunta fundamental: ¿constituye un avance hacia elecciones libres o es una mera estrategia de distracción? Examinemos los elementos más controvertidos.
Se ha impuesto la condición de que los políticos inhabilitados comparezcan personalmente ante el cuestionado Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para plantear sus reclamaciones. Esta exigencia contradice el principio milenario del Derecho Romano y su contrato de mandato, que permitía actuar a través de un procurador. ¿Acaso no se está desmantelando una institución jurídica ancestral y buscando humillar a los solicitantes?
Esta condición, además, impide el acceso al procedimiento a figuras políticas perseguidas fuera del país, como Leopoldo López y Juan Guaidó. Al excluir a decenas de políticos exiliados, se vulnera el principio de igualdad ante la ley, esencial en los derechos humanos.
El reconocimiento del TSJ por parte de María Corina Machado y otros dispuestos a acatar esta demanda podría legitimar al Poder Judicial del régimen. Esto cerraría vías para desafiarlo después de las elecciones, asegurando la supervivencia de una institución gubernamentalmente controlada. Tal aceptación de autoridad sobre la nueva presidencia, a pesar de la impugnación de sus magistrados por la anterior Asamblea Nacional, es parte de asegurar la gobernanza del madurismo post elecciones.
Este acuerdo busca beneficiar especialmente a ciertos opositores, como Manuel Rosales (con frágil cautelar judicial) y Henrique Capriles, este último sancionado administrativamente por quince años. Ambos, en un giro que contradice la postura de María Corina Machado, han optado por participar en el referendo impulsado por el gobierno de Maduro. Es evidente que el acuerdo busca fomentar la división en las filas opositoras, una estrategia recurrentemente empleada por el chavismo/madurismo, que suele complementarse con el incentivo a la abstención electoral.
Esta decisión plantea una interrogante fundamental: ¿Por qué no se optó por acudir inicialmente a la Contraloría para revocar las inhabilitaciones políticas, antes de otorgar validez al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)? La estrategia adoptada por Gerardo Blyde y otros miembros de la comisión parece enfocarse en forjar una imagen que beneficie el futuro político del chavismo-madurismo, otorgando reconocimiento al sistema judicial actual del régimen. Esta acción pone en tela de juicio la prioridad dada a los derechos políticos en este proceso.
Conclusiones: Obstáculos en lugar de Avances
En conclusión, el acuerdo podría interpretarse más como un obstáculo que como un progreso. La amenaza de la abstención pierde fuerza ante el creciente hartazgo ciudadano, por lo que se buscan nuevas estrategias. El camino hacia elecciones libres no puede pasar por pactos que desconozcan la igualdad de derechos y sometan a los auténticos adversarios políticos a abandonar su derecho como ciudadanos a cuestionar las instituciones de forma cívica. Tal pretensión es también una violencia contra sus derechos a la libertad expresión y derechos políticos.
Ultimo acuerdo de Barbados: Obstáculos en lugar de Avances
TAMBIEN LEER: El chavismo disidente considera un rotundo fracaso referendo
Esta entrada ha sido publicada el diciembre 3, 2023 8:04 pm
INTT: Sigue estos siete pasos para tramitar el duplicado del certificado de registro vehicular El Instituto Nacional de Transporte Terrestre…
¿No te llegan los bonos del Sistema Patria? Este es el mensaje que debes enviar para recibirlos Muchos venezolanos registrados en…
El magnate musical Sean “Diddy” Combs se encuentra inmerso en un complejo proceso legal por cargos federales de crimen organizado,…
La llegada de la primavera trae consigo una nueva tendencia en decoración: la Glicina, una planta aromática que embellece los…
La tensión se hizo palpable en una reunión con gobernadores republicanos y demócratas de Estados Unidos cuando el presidente Donald…
El Liverpool amplía su ventaja en la cima de la Liga Premier con una victoria contundente sobre el Manchester City…
El estreno de "Becoming Led Zeppelin" coincide con el aniversario del álbum doble "Physical Graffiti", consolidando el estatus icónico de…
Las plantas no solo son elementos decorativos en el hogar, sino que también desempeñan un papel crucial en la mejora…
El Papa Francisco, de 88 años, permanece hospitalizado en el décimo piso del hospital Gemelli desde el 14 de febrero.…
Nicaragua continúa demostrando su dominio en los clasificatorios para el Clásico Mundial 2026, luego de vencer de manera contundente a…
Las hermanas Kardashian siempre han sido conocidas por sus looks extremos, marcando tendencia en la moda con prendas cortas, coloridas…
Los horóscopos de Walter Mercado revelan mensajes clave para cada signo del horóscopo hoy, domingo 23 de febrero. La energía…
Desbloquea tus bonos Patria fácilmente. Envía este mensaje al 3532 y recíbelos al instante. Consejos y trucos para activar tus…
El pequeño pueblo de Burbáguena, en la provincia interior de Teruel, Aragón, ha sido elegido en 2021 por la asociación…
Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…