El gobierno de Guyana se mantiene «vigilante» después de que los venezolanos votaran a favor del reclamo sobre la región del Esequibo en un referendo el domingo. El Esequibo, una zona rica en petróleo y minerales que representa más de dos tercios del territorio guyanés, ha sido objeto de disputa entre Venezuela y Guyana durante años.
El ministro de Relaciones Exteriores guyanés, Hugh Todd, expresó su preocupación por la situación y dijo a la agencia internacional de noticias AFP: «Tenemos que permanecer siempre vigilantes. Aunque no creemos que el presidente Maduro ordene una invasión, puede hacer algo impredecible».
El presidente de Guyana, Irfaan Ali, también expresó su preocupación en una entrevista con la BBC, donde afirmó que toman en serio la retórica y la actitud de las autoridades venezolanas sobre el tema. Ali destacó que el referendo y la retórica imprudente podrían llevar a circunstancias peligrosas y alentar conflictos innecesarios.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela inicialmente informó que se contabilizaron 10.554.320 votos en el referendo, pero no especificó si corresponden al mismo número de votantes o si se contaron 5 votos por elector en referencia a las 5 preguntas diferentes. Sin embargo, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, aclaró que más de 10,4 millones de los 20,7 millones de votantes elegibles emitieron sus votos.
La disputa territorial sobre el Esequibo ha existido durante décadas, y actualmente está siendo evaluada por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya. Guyana insiste en que las fronteras fueron establecidas por un panel de arbitraje en 1899, mientras que Venezuela no reconoce la jurisdicción de la CIJ y sostiene que el río Esequibo forma una frontera natural reconocida históricamente.
La situación se ha intensificado desde que ExxonMobil descubrió petróleo en Esequibo en 2015. El gobierno de Georgetown comenzó a subastar bloques petroleros en la zona en agosto, lo que llevó a Caracas a convocar el referendo.
Guyana ha solicitado a la CIJ que bloquee la votación, argumentando que representa una amenaza «existencial» para el país. Aunque el tribunal instó a Venezuela a no tomar acciones que afecten el territorio en disputa, no accedió a la solicitud de intervención urgente de Guyana.
En el referendo, los votantes venezolanos fueron consultados sobre cinco preguntas, incluyendo si Venezuela debería rechazar la decisión de arbitraje de 1899 y la jurisdicción de la CIJ. También se les preguntó si se debería otorgar la ciudadanía venezolana al pueblo de la región del Esequibo.
A pesar de las dudas iniciales sobre la participación y el recuento de votos, el presidente del CNE anunció que más de la mitad de los 20,7 millones de votantes participaron en el referendo. El presidente Maduro celebró los resultados y afirmó que se trata de una «victoria abrumadora» que marca el comienzo de una nueva etapa histórica en la lucha por lo que les pertenece.
Guyana continuará sus esfuerzos diplomáticos para persuadir a Venezuela de que acepte la decisión final de la CIJ y mantendrá su cooperación en materia de defensa con Estados Unidos y otros socios estratégicos. El país ha dejado claro que acatará la sentencia del tribunal en cuanto se emita.
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el diciembre 5, 2023 7:20 am
El mundo del espectáculo está de luto por la muerte del reconocido cantante de merengue, Rubby Pérez, en medio de…
El australiano Alex de Minaur arrolló este jueves al ruso Daniil Medvedev, noveno cabeza de serie, por 6-2 y 6-2, y accedió a…
Delcy Rodríguez presentó decreto de Emergencia Económica este jueves al hemicilo de sesiones de la Asamblea Nacional (AN). Delcy Rodríguez presentó…
Dominicana: Sube a 218 el número de fallecidos en tragedia. Mantente informado sobre este lamentable suceso. Se sigue elevando la…
El muelle del terminal marítimo Faro de La Puntilla, ubicado en Porlamar, municipio Mariño, enfrenta un deterioro significativo que ha…
Vuelos a Margarita agotados para la Semana Santa 2025 por la alta demanda turística. Un destino popular que promete experiencias…
Un joven de 23 años fue arrestado por las autoridades policiales mientras realizaban labores de patrullaje en el municipio Tubores.…
¿Trabajadores públicos tendrán toda la Semana Santa libre? La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, anunció este miércoles que los trabajadores públicos tendrán…
CNP denuncia detención de la periodista Nakary Ramos tras reportaje. El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Caracas, denunció la…
Tarifas Hoteleras en Margarita. Conoce las mejores tarifas hoteleras en Margarita para tus próximas vacaciones Tarifas hoteleras en Margarita Las…
¿Quién Recibe el Bono de 95 dólares por el Carnet de la Patria? Conoce aquí los requisitos para acceder a…
Conozca los pasos para apostillar y legalizar tus documentos en el Saren. Estos son los pasos para apostillar y legalizar…
Precio del dólar BCV para hoy 10 de abril. En las últimas horas, el Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa…
Bono nuevo de 98 dólares en abril 2025. Bono Corresponsabilidad y Formación, abril 2025: ¿cuándo pagaron el bono de 155…
Miranda representará a Venezuela en el Mundial de Futsal para Sordos. El estado Miranda se coronó campeón en el Nacional…