Categorías: Política - Opinión

Proyecto de Ley para la Defensa de la Guayana Esequiba: Protección del territorio y restricciones políticas

Publicado por

La Asamblea Nacional (AN) de 2020 ha dado un impulso aprobando leyes relacionadas con el referendo consultivo sobre el territorio Esequibo, llevado a cabo el 3 de diciembre, con el objetivo de demostrar la vinculación de los resultados de la consulta popular a favor del sí. El 6 de diciembre, el Parlamento, con mayoría chavista, aprobó en primera discusión la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba, la cual contempla la creación de un nuevo estado en la zona en disputa. La Comisión de Política Interior comenzó la consulta pública sobre el nuevo instrumento legal el 7 de diciembre en el Palacio Federal Legislativo. Se espera que la ley sea sancionada en la Cámara en aproximadamente una semana.

Sin embargo, la propuesta legal del Ejecutivo no se limita solo a la creación del estado Guayana Esequiba, sino que también establece prohibiciones para los órganos del poder público en cuanto a la contratación con empresas que explotan recursos en el territorio Esequibo bajo la autorización de Guyana. Además, se contemplan inhabilitaciones políticas para aquellos que se consideren a favor de la posición del gobierno del vecino país.

A continuación, se detallan los aspectos más destacados de la iniciativa legislativa, que consta de 22 artículos distribuidos en cuatro capítulos, además de cuatro disposiciones transitorias y dos disposiciones finales:

1. Categoría de estado para la zona en reclamación: Los artículos 2 y 9 de la ley responden a la pregunta cinco del referendo consultivo, que planteaba la creación del estado Guayana Esequiba. Esto le otorga la categoría de estado dentro de la división político-territorial de la República de Venezuela y establece el régimen de funcionamiento de los Poderes Públicos en esa entidad. Además, se declara que la ley tiene como finalidad proteger y garantizar los derechos humanos de la población actual y futura del territorio Esequibo, que abarca una superficie de 159.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana.

2. Desconocimiento de la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ): El artículo 6 establece expresamente el desconocimiento de la jurisdicción de la CIJ para resolver el conflicto fronterizo. En el artículo anterior, se reivindica el Acuerdo de Ginebra de 1966 como el único mecanismo para solucionar la controversia de manera pacífica a través del diálogo. Actualmente, hay un juicio en curso en la CIJ por una demanda de Guyana para que se declare la validez del Laudo Arbitral de 1899. Se teme que, tras el referendo consultivo, Venezuela se retire del proceso judicial.

3. Gobierno del nuevo estado: Los artículos 11 y 12 establecen que el estado Guayana Esequiba contará con un gobernador y un Consejo Legislativo compuesto por siete miembros, elegidos por voto popular, así como una contraloría estadal. El artículo 14 señala que la nueva entidad tendrá representación en la Asamblea Nacional, elegida por los habitantes de ese territorio. Sin embargo, debido a la disputa territorial, las disposiciones transitorias indican que, hasta que se realicen elecciones y se resuelva la controversia, el cargo de gobernador será ejercido por un «jefe de gobierno» designado por el presidente de la República, y la sede administrativa estará ubicada en la ciudad de Tumeremo, municipio Sifontes del estado Bolívar.

4. Nuevo mapa político: Según el artículo 16, corresponde al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) crear tribunales con competencia en el nuevo estado o asignar dicha competencia a tribunales existentes para garantizar el acceso a la justicia y la protección judicial de los habitantes. Además, se establece que el territorio del Estado Guayana Esequiba debe ser incluido como parte integrante del territorio nacional en el mapa político de la República Bolivariana de Venezuela. El artículo 18 contempla multas para aquellos que no cumplan con esta normativa.

5. Inhabilitaciones políticas: El artículo 22 de la ley contempla la inhabilitación para ejercer cargos públicos de aquellos que sean señalados de favorecer la posición del gobierno guyanés en la disputa por el Esequibo. Además, el artículo 8 establece la obligatoriedad de reivindicar la soberanía de Venezuela sobre el territorio Esequibo por parte de todos los ciudadanos.

6. Prohibición de contratar con trasnacionales: Según el artículo 21, los órganos y entes del Poder Público no pueden celebrar contratos o acuerdos con personas jurídicas que operen o colaboren con la explotación de recursos en el territorio Esequibo o las aguas pendientes de delimitación entre Venezuela y Guyana. Esto se aplica a las concesiones, autorizaciones o permisos otorgados unilateralmente por el gobierno guyanés en violación del Acuerdo de Ginebra y el derecho internacional. El incumplimiento de esta normativa puede resultar en multas impuestas por el Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar.

La aprobación de esta ley ha generado controversia entre los opositores al gobierno, quienes consideran que la posición de Venezuela sobre el Esequibo debe ser defendida ante la CIJ y que el referendo consultivo no era necesario. Por su parte, representantes del chavismo defienden la ley como una medida de protección de la Guayana Esequiba.

En resumen, la Asamblea Nacional ha acelerado la aprobación de leyes relacionadas con el referendo consultivo sobre el territorio Esequibo. La Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba contempla la creación del estado Guayana Esequiba y establece prohibiciones y sanciones para aquellos que favorezcan la posición del gobierno guyanés. También se desconoce la jurisdicción de la CIJ y se establecen mecanismos para el gobierno y el sistema judicial del nuevo estado.


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el diciembre 7, 2023 3:10 pm

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    INTT: Sigue estos 7 pasos para tramitar el duplicado del certificado de registro vehicular

    INTT: Sigue estos siete pasos para tramitar el duplicado del certificado de registro vehicular El Instituto Nacional de Transporte Terrestre…

    febrero 23, 2025

    ¿No te llegan los bonos del Sistema Patria? Este es el mensaje que debes enviar para recibirlos, 23 de febrero

    ¿No te llegan los bonos del Sistema Patria? Este es el mensaje que debes enviar para recibirlos Muchos venezolanos registrados en…

    febrero 23, 2025

    Abogado de Diddy renuncia a su defensa legal

    El magnate musical Sean “Diddy” Combs se encuentra inmerso en un complejo proceso legal por cargos federales de crimen organizado,…

    febrero 23, 2025

    La planta aromática perfecta para decorar tu hogar esta primavera

    La llegada de la primavera trae consigo una nueva tendencia en decoración: la Glicina, una planta aromática que embellece los…

    febrero 23, 2025

    La gobernadora demócrata que desafió a Trump: Nos vemos en los tribunales

    La tensión se hizo palpable en una reunión con gobernadores republicanos y demócratas de Estados Unidos cuando el presidente Donald…

    febrero 23, 2025

    Liverpool sigue imparable en la Premier League

    El Liverpool amplía su ventaja en la cima de la Liga Premier con una victoria contundente sobre el Manchester City…

    febrero 23, 2025

    Physical Graffiti: 50 años de rock y un documental que revive la leyenda

    El estreno de "Becoming Led Zeppelin" coincide con el aniversario del álbum doble "Physical Graffiti", consolidando el estatus icónico de…

    febrero 23, 2025

    Elimina el moho con 4 plantas que purifican el aire

    Las plantas no solo son elementos decorativos en el hogar, sino que también desempeñan un papel crucial en la mejora…

    febrero 23, 2025

    El papa Francisco: ¿Renunciará pronto? – EL NACIONAL

    El Papa Francisco, de 88 años, permanece hospitalizado en el décimo piso del hospital Gemelli desde el 14 de febrero.…

    febrero 23, 2025

    Nicaragua clasifica al Clásico Mundial de Béisbol

    Nicaragua continúa demostrando su dominio en los clasificatorios para el Clásico Mundial 2026, luego de vencer de manera contundente a…

    febrero 23, 2025

    Kim Kardashian revela el sufrimiento causado por los corsés (+video)

    Las hermanas Kardashian siempre han sido conocidas por sus looks extremos, marcando tendencia en la moda con prendas cortas, coloridas…

    febrero 23, 2025

    Horóscopos de Walter Mercado: Predicciones del día

    Los horóscopos de Walter Mercado revelan mensajes clave para cada signo del horóscopo hoy, domingo 23 de febrero. La energía…

    febrero 23, 2025

    ¡Desbloquea tus Bonos Patria! Envía este Mensaje al 3532 y Recíbelos Ya

    Desbloquea tus bonos Patria fácilmente. Envía este mensaje al 3532 y recíbelos al instante. Consejos y trucos para activar tus…

    febrero 23, 2025

    Burbáguena: El renacer de un pueblo español gracias a un centro de refugiados

    El pequeño pueblo de Burbáguena, en la provincia interior de Teruel, Aragón, ha sido elegido en 2021 por la asociación…

    febrero 23, 2025

    Doncic brilla en triunfo de Lakers sobre Nuggets

    Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…

    febrero 23, 2025