El Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala ha declarado este viernes que las elecciones ganadas este año por el presidente electo, Bernardo Arévalo de León, no son válidas debido a supuestas irregularidades administrativas del Tribunal Supremo Electoral.
Según la Fiscalía, las actas electorales utilizadas en los comicios «son nulas de pleno derecho» ya que no fueron autorizadas inicialmente por el Tribunal Supremo Electoral.
Este anuncio ha generado reacciones inmediatas, especialmente por parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que ha condenado el intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público de Guatemala. La OEA ha solicitado al presidente del país, Alejandro Giammattei, a la Corte Constitucional, a la Corte Suprema de Justicia y al Congreso que actúen contra los perpetradores de este atentado para defender las instituciones y el orden constitucional.
Además, el Ministerio Público ha iniciado un nuevo caso contra Arévalo de León, relacionado con la constitución y financiación del partido Movimiento Semilla, y ha solicitado la retirada de su inmunidad.
Desde que ganó las elecciones presidenciales guatemaltecas, el Ministerio Público ha intentado en varias ocasiones revertir el veredicto de las urnas.
Varios presidentes, como Gustavo Petro de Colombia y Pedro Sánchez de España, han expresado su rechazo a la actuación del Ministerio Público de Guatemala y han pedido que se actúe para defender la democracia y la voluntad de la ciudadanía expresada en las urnas.
A pesar de la declaración de la Fiscalía, el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala ha garantizado la victoria de Arévalo de León como presidente. La presidenta del tribunal electoral ha señalado que los resultados de los comicios están firmados y certificados, aunque una sentencia distinta de la Corte de la Constitucionalidad podría anular su decisión.
La Unión Europea también se ha sumado a las condenas internacionales por la decisión del Ministerio Público guatemalteco, calificándola como un intento de golpe de Estado encabezado por fiscales con motivaciones políticas.
En resumen, las elecciones ganadas por Bernardo Arévalo de León en Guatemala están siendo cuestionadas por el Ministerio Público debido a supuestas irregularidades administrativas. Esta situación ha generado reacciones a nivel internacional y se espera que las instituciones del país tomen medidas para defender la democracia y el orden constitucional.
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el diciembre 9, 2023 3:00 pm
La selección venezolana de baloncesto logró una importante victoria sobre Chile en un emocionante partido que culminó con un marcador…
La astrología nos brinda una visión sobre las compatibilidades amorosas y cómo ciertos signos zodiacales pueden complementarse de manera perfecta.…
Los conservadores liderados por Friedrich Merz lograron la victoria en las elecciones legislativas de Alemania el pasado domingo, superando al…
El receptor venezolano Sandy León está demostrando su valía con los Bravos de Atlanta durante los juegos de primavera. En…
Tras un paréntesis de tres años, los conservadores alemanes han vuelto al poder en Alemania al ganar las elecciones generales…
Dirigentes del partido Primero Justicia (PJ) han emitido una carta este domingo 23 de febrero en la que expresan su…
El renombrado cantante italiano Andrea Bocelli se presentó en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas, donde compartió la tarima…
Las plantas son una excelente manera de transformar cualquier ambiente de tu hogar, logrando una gran diferencia sin necesidad de…
El gobierno de Morel Rodríguez en Nueva Esparta está implementando políticas para fortalecer el turismo en la región. En este…
Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, ha expresado su opinión sobre la situación actual del país y…
El equipo de baloncesto Llaneros continúa fortaleciendo su plantilla de cara a la próxima temporada de la Superliga Profesional de…
El candidato conservador a la Cancillería, Friedrich Merz, ha expresado su deseo de que Alemania cuente con un nuevo gobierno…
La tragedia de un naufragio en aguas del Caribe panameño ha conmocionado a la Defensoría del Pueblo de Panamá, que…
El Comité de Derechos Humanos del partido político Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, ha denunciado la detención…
El 18 de febrero de 2025 marcó el fin de una era de casi tres décadas para Daddy Yankee y…