La ONU solicita 650 millones de dólares para brindar asistencia humanitaria en Venezuela.

Publicado por

La Organización de Naciones Unidas (ONU) ha instado a los países de la comunidad internacional a brindar ayuda humanitaria en todo el mundo. En particular, han solicitado 650 millones de dólares para Venezuela, convirtiéndose así en el país de América Latina con mayor necesidad de fondos. Esto no incluye los 1.600 millones de dólares que ya han sido solicitados por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional de Migraciones para atender a los migrantes venezolanos.

Los países que más fondos han solicitado son Siria (4.400 millones de dólares), Ucrania (3.100 millones), Afganistán (3.000 millones), Etiopía (2.900 millones) y Yemen (2.800 millones), todos ellos afectados por conflictos prolongados.

En el caso de los Territorios Palestinos, afectados por el conflicto con Israel, la ONU ha solicitado 1.200 millones de dólares, casi cinco veces más que el año pasado.

Estos conflictos tienen repercusiones internacionales debido al éxodo de refugiados, por lo que la ONU también ha solicitado fondos adicionales de 5.500 millones de dólares para asistir a los refugiados sirios, 1.500 millones para Sudán del Sur, 1.300 millones para Sudán y 1.000 millones para Ucrania.

En América Latina, la ONU ha pedido donaciones por un valor de 650 millones de dólares para ayudar a Venezuela, a los que se sumarían otros 1.600 millones para los países que reciben a los refugiados venezolanos. También se han solicitado 283 millones para Colombia, 87 millones para El Salvador, 125 millones para Guatemala, 673,8 millones para Haití y 205 millones para Honduras.

Estos y otros programas de ayuda tienen como objetivo ayudar a 180,5 millones de personas en todo el mundo, más de la mitad de los 300 millones que la ONU estima que necesitan asistencia humanitaria. La mayoría de estas personas se encuentran en África, Oriente Medio y el Magreb, Asia-Pacífico y América Latina.

Inicialmente, la ONU solicitó a los donantes 51.500 millones de dólares para el año en curso, pero debido a conflictos imprevistos y desastres naturales, como los terremotos en Turquía y Siria o las inundaciones en Libia, la solicitud se aumentó a 56.700 millones.

Sin embargo, las donaciones recibidas este año apenas superan los 20.000 millones de dólares, lo que ha obligado a la ONU a recortar programas de asistencia incluso en países donde la ayuda es urgentemente necesaria, como Afganistán y Myanmar. Esto representa solo un tercio de lo necesario, y si no se puede brindar más asistencia en 2024, las vidas de las personas estarán en peligro, advierte Martin Griffiths, Jefe de Coordinación Humanitaria de la ONU.

La ONU destaca que 2023 podría ser el primer año desde 2010 en el que la ayuda recibida sea menor que la del año anterior (en 2022 se recaudaron 24.100 millones de dólares).

Algunos países latinoamericanos han sido especialmente afectados por la escasa ayuda recibida este año. Honduras solo ha recibido el 15% de los 42,6 millones de dólares solicitados, y el programa de asistencia a los refugiados venezolanos en los países vecinos ha obtenido solo el 19% de los 328,1 millones de dólares requeridos.

La ONU señala que los conflictos, las crisis climáticas y las crisis económicas han provocado que 258 millones de personas sufran inseguridad alimentaria aguda, y más de 100 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares, ya sea como refugiados en otros países o desplazados internos.

Sin embargo, también hay algunas buenas noticias. Países como Kenia, Malaui y Pakistán se están recuperando de crisis humanitarias y ya no necesitan ayuda. Además, la situación está mejorando en Somalia, que se está recuperando de años de sequía, y en Yemen, donde la guerra civil está disminuyendo y se están restableciendo los flujos comerciales y la llegada de combustible.

Con información de efectococuyo.com


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el diciembre 11, 2023 7:30 am

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Riqueza natural de Ucrania: 350.000 millones de dólares

    Ucrania valora en 350 mil millones de dólares los recursos naturales de los territorios ocupados por Rusia, destacando el titanio…

    febrero 24, 2025

    Venezuela brilló en casa para vencer a Chile

    En un emocionante encuentro crucial para asegurar la clasificación a la FIBA AmeriCup 2025, la selección venezolana de baloncesto logró…

    febrero 24, 2025

    Qué significa que tu pareja no quiera casarse contigo: reflexiones desde la psicología

    Según la psicología, la negativa de tu pareja a casarse contigo puede estar relacionada con miedos, creencias o experiencias personales…

    febrero 24, 2025

    Cuando el Papa queda incapacitado: ¿Qué ocurre?

    El Papa Francisco, de 88 años de edad, fue reportado en estado delicado el sábado 21 de febrero después de…

    febrero 24, 2025

    Anyelo Cisneros anticipa un difícil enfrentamiento con Chile

    La selección venezolana de baloncesto logró una importante victoria sobre Chile en un emocionante partido que culminó con un marcador…

    febrero 24, 2025

    Los 4 signos para una relación duradera y renovada fe en el amor

    La astrología nos brinda una visión sobre las compatibilidades amorosas y cómo ciertos signos zodiacales pueden complementarse de manera perfecta.…

    febrero 23, 2025

    Conservadores triunfan en elecciones legislativas en Alemania

    Los conservadores liderados por Friedrich Merz lograron la victoria en las elecciones legislativas de Alemania el pasado domingo, superando al…

    febrero 23, 2025

    Sandy León conecta un jonrón contra Tampa Bay

    El receptor venezolano Sandy León está demostrando su valía con los Bravos de Atlanta durante los juegos de primavera. En…

    febrero 23, 2025

    El regreso conservador: la ultraderecha en ascenso en Alemania

    Tras un paréntesis de tres años, los conservadores alemanes han vuelto al poder en Alemania al ganar las elecciones generales…

    febrero 23, 2025

    Primero Justicia pide diálogo y respalda a Capriles y Guanipa

    Dirigentes del partido Primero Justicia (PJ) han emitido una carta este domingo 23 de febrero en la que expresan su…

    febrero 23, 2025

    Andrea Bocelli conquista corazones en su concierto en Caracas

    El renombrado cantante italiano Andrea Bocelli se presentó en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas, donde compartió la tarima…

    febrero 23, 2025

    4 plantas para una decoración elegante en marzo

    Las plantas son una excelente manera de transformar cualquier ambiente de tu hogar, logrando una gran diferencia sin necesidad de…

    febrero 23, 2025

    Fortalecimiento del turismo: Gobierno de Morel Rodríguez impulsa capacitación para prestadores de servicios

    El gobierno de Morel Rodríguez en Nueva Esparta está implementando políticas para fortalecer el turismo en la región. En este…

    febrero 23, 2025

    Richard Grenell analiza la crisis en Venezuela

    Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, ha expresado su opinión sobre la situación actual del país y…

    febrero 23, 2025

    Martín Escobar aportará su experiencia a los Llaneros

    El equipo de baloncesto Llaneros continúa fortaleciendo su plantilla de cara a la próxima temporada de la Superliga Profesional de…

    febrero 23, 2025