El presidente venezolano, Nicolás Maduro, reiteró su compromiso de defender el Acuerdo de Ginebra de 1966 en relación con la disputa territorial del territorio Esequibo con Guyana. Esto ocurre horas antes de su reunión con el presidente de Guyana, Irfaan Ali, en San Vicente y las Granadinas.
«El diálogo es el mecanismo para el entendimiento y la preservación de la paz en Venezuela. Continuaremos defendiendo nuestros derechos históricos a la soberanía nacional, apegados al Acuerdo de Ginebra y al mandato que el pueblo venezolano nos dio», escribió Maduro en su cuenta de Twitter.
Los dos líderes se reunirán en la isla caribeña después de la mediación del expresidente brasileño Luis Inácio Lula da Silva y el primer ministro de San Vicente, Ralph Gonsalves. Ambos mediadores conversaron con Maduro y Ali la semana pasada para rebajar las tensiones entre los dos países después del referendo consultivo realizado por Venezuela y las medidas anunciadas por Caracas en relación con la Guayana Esequiba.
Venezuela sostiene que el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido y reconocido por Guyana como país independiente, es la vía para llegar a un acuerdo sobre el territorio en disputa.
Sin embargo, Ali declaró en una entrevista con la cadena británica BBC que en la reunión con Maduro no se discutirá la entrega de concesiones petroleras en el Esequibo ni la disputa territorial, ya que esa cuestión se resolverá a través de la Corte Internacional de Justicia (CIJ). En 2018, el gobierno guyanés solicitó a los jueces de la CIJ validar el Laudo Arbitral de París de 1899, que despojó a Venezuela de ese territorio.
El papel de Brasil ha sido fundamental para rebajar las tensiones. El ministro de Defensa de Brasil, José Múcio, dijo que el plan de Maduro para el Esequibo es «una maniobra política». Además, aseguró que su país no permitirá un conflicto bélico ni una invasión a ese territorio desde Venezuela, ya sea por tierra o por mar. También dejó claro que Brasil no se involucrará en un plan de esa naturaleza.
El pasado 5 de diciembre, Maduro designó a un mayor general retirado como autoridad única de la Guayana Esequiba y ordenó cedular a las personas que viven en ese territorio. También creó Pdvsa División Esequibo y CVG Esequibo, a quienes les pidió que entreguen concesiones petroleras y minerales en la zona. Además, exigió a las petroleras internacionales a las que Guyana dio concesiones que se retiren del Esequibo. Maduro también creó una Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) y entregó una ley para la defensa de ese lugar al Parlamento de mayoría chavista.
En la reunión de este jueves, además de los mandatarios y las delegaciones de Venezuela y Guyana, se espera la participación de dos enviados de Naciones Unidas, así como diplomáticos de los países del Caribe y Sudamérica.
Esta entrada ha sido publicada el diciembre 14, 2023 9:00 am
Pensión por Invalidez IVSS 2025. Conoce aquí los documentos necesarios para solicitar la pensión por invalidez en el IVSS. Guía completa…
Colombia asume presidencia pro tempore de la Celac. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, asumió este miércoles la presidencia pro tempore de…
Donald Trump suspende aranceles durante 90 días a países que no tomaron represalias contra EE. UU. El presidente de Estados…
Comando intergremial insiste en fijar tarifa del pasaje urbano en 0,50$. José Luis Trocel, secretario del Comando Intergremial del sector…
UCV y gremios profesionales preocupados por el ejercicio ilegal de varias profesiones. Las autoridades académicas de la Universidad Central de…
El empresario Antonio De Abreu ha asumido la presidencia de la Cámara de Turismo de Nueva Esparta con un claro…
Este martes se confirmó el lamentable fallecimiento del afamado cantante de merenguero dominicano Rubby Pérez, quien perdió la vida tras…
Turistas vivieron momentos de terror durante un safari. Los turistas de un safari en el Parque Nacional Yala, en Sri…
En insalubridad total están viviendo habitantes de las Residencia Los Manolos, en Pampatar, municipio Maneiro. De acuerdo a los vecinos…
Dimite el ministro de Comunicaciones de Brasil tras la acusación de la Fiscalía por corrupción. El ministro de Comunicaciones de…
Boric despierta y derrumba a Allende 50 años despuésPor Braulio Jatar AlonsoEl Tiempo Latino (Washington)En la conmemoración de los 50…
República Dominicana: Oscar D’León se despide de Rubby Pérez con emotivo mensaje. El cantautor Oscar D’León se despidió a través…
El exjugador de Grandes Ligas Tony Blanco también murió en siniestro de discoteca en Santo Domingo. Tony Blanco, exjugador dominicano…
Entran en vigor aranceles de Donald Trump contra decenas de países. Los aranceles recíprocos anunciados por el presidente estadounidense, Donald…
El avance tecnológico y la creciente adopción de criptomonedas han revolucionado por completo la industria del juego en línea. Cada…