El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, expresó el jueves (14.12.2023) su opinión de que «no hay razones» para que la Unión Europea inicie negociaciones de adhesión con Ucrania, ya que el país no ha cumplido con los requisitos establecidos por la Comisión Europea. Orbán hizo estas declaraciones antes de la cumbre en la que se discutiría el tema.
«La ampliación no es un tema teórico. La ampliación es un proceso basado en méritos y legalmente detallado que tiene condiciones previas. Hemos establecido siete condiciones previas, e incluso con la evaluación de la Comisión (Europea), tres de siete no están cumplidas. No hay razón para negociar ahora la membresía de Ucrania», afirmó Orbán.
La reunión de la cumbre se retrasó debido a que el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el canciller de Alemania, Olaf Scholz, se reunieron con Orbán para intentar convencerlo de que levante su veto a las negociaciones de adhesión y al paquete de ayuda de 50.000 millones de euros prometido a Ucrania por Bruselas.
Orbán afirmó que mantendría su postura y pidió que se debata el inicio de las negociaciones con Ucrania cuando el país haya cumplido todas las condiciones establecidas. Sin embargo, la Comisión Europea declaró en noviembre que Ucrania ha cumplido el 90% de las reformas solicitadas para iniciar las negociaciones de adhesión, por lo que recomendó a los líderes europeos que acepten el inicio de las negociaciones con Kiev.
Además, Orbán se mostró en contra del paquete de ayuda de 50.000 millones de euros para Ucrania propuesto por la Comisión Europea. Argumentó que si se quiere brindar ayuda a Ucrania «a largo plazo y en sumas más grandes», esta asistencia financiera debería estar fuera del presupuesto comunitario. Orbán sugirió esperar a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo año para decidir sobre la ayuda a partir de 2024.
Hungría es el único país que se opone al paquete de ayuda a Ucrania para los próximos cuatro años, pero podría vetar la iniciativa por sí sola, ya que se necesita el apoyo unánime de los Veintisiete. Sin embargo, se ha sugerido que este veto podría sortearse sacando la ayuda del presupuesto y utilizando una fórmula intergubernamental para financiarla.
Orbán también rechazó las acusaciones de que su Gobierno esté vinculando su apoyo a la adhesión y las ayudas para Ucrania al desbloqueo de los fondos europeos congelados debido a deficiencias en materia de Estado de Derecho. La Comisión Europea desbloqueó recientemente 10.200 millones de euros para Budapest después de avalar su reforma para mejorar la independencia judicial, pero otros 21.000 millones de euros aún están bloqueados.
En resumen, Viktor Orbán se opone a las negociaciones de adhesión de Ucrania a la Unión Europea debido a que considera que el país no ha cumplido con los requisitos establecidos. Además, se muestra en contra del paquete de ayuda de 50.000 millones de euros para Ucrania propuesto por la Comisión Europea y sugiere que se espere a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo año para decidir sobre la ayuda a partir de 2024. Hungría es el único país que se opone a este paquete de ayuda, pero se está buscando una forma de sortear su veto.
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el diciembre 14, 2023 8:40 am
Pensión por Invalidez IVSS 2025. Conoce aquí los documentos necesarios para solicitar la pensión por invalidez en el IVSS. Guía completa…
Colombia asume presidencia pro tempore de la Celac. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, asumió este miércoles la presidencia pro tempore de…
Donald Trump suspende aranceles durante 90 días a países que no tomaron represalias contra EE. UU. El presidente de Estados…
Comando intergremial insiste en fijar tarifa del pasaje urbano en 0,50$. José Luis Trocel, secretario del Comando Intergremial del sector…
UCV y gremios profesionales preocupados por el ejercicio ilegal de varias profesiones. Las autoridades académicas de la Universidad Central de…
El empresario Antonio De Abreu ha asumido la presidencia de la Cámara de Turismo de Nueva Esparta con un claro…
Este martes se confirmó el lamentable fallecimiento del afamado cantante de merenguero dominicano Rubby Pérez, quien perdió la vida tras…
Turistas vivieron momentos de terror durante un safari. Los turistas de un safari en el Parque Nacional Yala, en Sri…
En insalubridad total están viviendo habitantes de las Residencia Los Manolos, en Pampatar, municipio Maneiro. De acuerdo a los vecinos…
Dimite el ministro de Comunicaciones de Brasil tras la acusación de la Fiscalía por corrupción. El ministro de Comunicaciones de…
Boric despierta y derrumba a Allende 50 años despuésPor Braulio Jatar AlonsoEl Tiempo Latino (Washington)En la conmemoración de los 50…
República Dominicana: Oscar D’León se despide de Rubby Pérez con emotivo mensaje. El cantautor Oscar D’León se despidió a través…
El exjugador de Grandes Ligas Tony Blanco también murió en siniestro de discoteca en Santo Domingo. Tony Blanco, exjugador dominicano…
Entran en vigor aranceles de Donald Trump contra decenas de países. Los aranceles recíprocos anunciados por el presidente estadounidense, Donald…
El avance tecnológico y la creciente adopción de criptomonedas han revolucionado por completo la industria del juego en línea. Cada…